Secciones

$4 mil millones para productores locales

LA REGIÓN. Minagri y Prochile lanzan Concurso Silvoagropeacuario.
E-mail Compartir

ProChile junto al Ministerio de Agricultura lanzó una nueva convocatoria para participar en el Concurso Silvoagropecuario, que en esta oportunidad entregará hasta $4 mil millones para cofinanciar actividades de promoción de exportaciones de alimentos frescos o procesados y productos forestales no industriales.

En la convocatoria 2017, el Concurso Silvoagropecuario asignó cerca de $ 3,7 mil millones de pesos en proyectos de promoción de exportaciones silvoagropecuarias, que fueron distribuidos en 254 proyectos que apuntaron principalmente a los mercados de Estados Unidos, China, Alemania, México y Canadá.

ABIERTA

El director regional de ProChile en La Araucanía, Eduardo González Oyarzún, expresó que "la convocatoria para ejecutar proyectos en 2018 ya está abierta y se extenderá hasta el 30 de agosto, y en ella podrán participar todas las personas naturales con iniciación de actividades y jurídicas exportadoras o con potencial exportador de todo el país, que produzcan o comercialicen productos silvoagropecuarios".

Alberto Hofer, seremi de Agricultura, resaltó la importancia del sector. "Para el Ministerio de Agricultura es muy importante que todos aquellos emprendedores que han iniciado prácticas productivas y que pueden ser sujetos de procesos de exportación participen, de tal manera de reforzar y, en alguna medida, minimizar los gastos que demanda toda la gestión en los procesos exportadores".

Las bases están disponibles en ProChile: http://www.prochile.gob.cl/. En el mismo sitio se informarán los resultados de las postulaciones el próximo 18 de diciembre.

EFE confirma que en octubre inician obras del puente Toltén

RADIOGRAFÍA. La reestructuración del viaducto ferroviario podría costar 10 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Isabel Farías Meyer

A casi un año de la caída de los siete vagones de la Empresa Ferrocarriles del Pacífico (Fepasa) al río Toltén, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), anunció que las obras para la reconstrucción del histórico puente ferroviario Toltén comenzarán en el mes de octubre.

Si bien el anuncio fue claro, la fecha depende de la decisión del Tercer Tribunal Ambiental con asiento en Valdivia, debido a la medida cautelar que prohíbe el movimiento de las estructuras que quedaron del puente tras el accidente del 18 de agosto de 2016.

EFE, a través de un comunicado oficial a El Austral, además de confirmar que "las obras comenzarán en octubre", precisó que "el proceso de licitación para la construcción del puente está en su última etapa y se espera concluya en septiembre".

Con respecto al anuncio, EFE agregó que para iniciar los trabajos es "necesario que los organismos públicos entreguen las autorizaciones correspondientes y el Tribunal Ambiental levante la medida cautelar que prohíbe retirar los restos del puente actual".

Dicha medida cautelar se enmarca dentro de la demanda que el alcalde de la Municipalidad de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, presentó contra EFE y Fepasa el pasado 1 de marzo ante el Tercer Tribunal Ambiental por un posible daño ambiental. Acción, que se encuentra en proceso tras llegar a un preacuerdo entre las partes que se definió el 27 de julio y que según el alcalde de Pitrufquén ya no se puede hablar de "daño ambiental", sino más bien de "daño al ecosistema".

Pese a que la estatal no agregó mayor información en el comunicado, de acuerdo a las declaraciones de la gerenta general de EFE, Marisa Kausel, el 28 de abril sobre la reestructuración, se realizará un cambio de estructura ya que la anterior "se fatigó y por seguridad hay que cambiarla", además del cambio de cepas que hasta dicha fecha ya se habían licitado y el proceso estaba en marcha. En total, según precisó en su momento la gerenta, la obra costará 10 mil millones de pesos.

la visita

Tras la visita que realizó ayer la intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos (PS), al lugar del accidente, no se refirió a los plazos de la construcción ya que "es un compromiso que debe contraer EFE con el municipio, que es quien se está querellando con ellos", precisó que dicha solicitud (del restablecimiento del puente) quedó "confirmada en el tribunal, eso es lo relevante". Ayer, además, se comunicó que el Comité Operativo de Emergencia - presidido por la intendenta - , ya no está demandado por Pitrufquén tras un acuerdo entre Barrientos y el demandante, Jorge Jaramillo (PPD), dejando atrás los desacuerdos con la institución.

El jueves 17 se definirá si EFE acepta el preacuerdo, cuyo documento, además de la reconstrucción del puente, incluye reparación de viviendas y mejoras viales.

Llaman a conformar la primera junta vecinal del sector Avenida Alemania

CONVOCATORIA. El problema del rebalse por las lluvias, el mal estado de las veredas y mayor seguridad para la zona son algunos de los temas a abordar.
E-mail Compartir

Un llamado a los vecinos de Avenida Alemania a acercarse este viernes 18 al edificio Simón IV a fin de oficializar la primera Junta Vecinal de Avenida Alemania, realizaron el presidente del Comité Pro Junta de Vecinos, Juan Barrera, y la encargada de difusión, Lorena Alarcón.

"Si bien han habido intentos por contar con una unidad vecinal, ésta es la primera vez que se oficializa y se inscribe bajo el reglamento vigente", señaló el presidente, Juan Barrera, quien agregó que "queremos reunir no sólo a los residentes, sino también a los propietarios de locales comerciales y dueños de pubs, es decir, a quienes pasan gran parte del día en la avenida y que viven a diario los mismos problemas que quienes tienen allí sus viviendas".

La nueva junta vecinal reunirá a los vecinos de las calles dentro del perímetro comprendido entre San Martín; Senador Estébanez/Francia; Inglaterra/Manuel Rodríguez; Prieto Norte y Avenida Caupolicán.

"La invitación es a vecinos, propietarios o arrendatarios del sector Avenida Alemania para la formación de nuestra Junta de vecinos", señaló Lorena Alarcón, quien agregó que "para ello es importante que nos apoyen el viernes 18, día en que haremos la inscripción para esta nueva unidad vecinal. El lugar es la Sala Multiuso del Edificio Simón IV, ubicado en calle Phillippi 677, desde las 16 y hasta las 20 horas".

"Por ahora, nuestra principal preocupación es el tema de las inundaciones que se producen en la avenida cada vez que llueve", señaló el presidente del Comité Pro Junta de Vecinos, Juan Barrera, quien agregó que "a ello se suma la necesidad del arreglo de algunas veredas, así como el tema de la seguridad, iluminación, entre otros".