Secciones

38° Concurso de Cueca Escolar tiene ganadores

EN TEMUCO. Son de las escuelas Boyeco y Arturo Prat y del Liceo Pablo Neruda.
E-mail Compartir

Hasta el Gimnasio Bernardo O'Higgins llegaron las parejas de cueca de los establecimientos municipales de la ciudad de Temuco, para participar del XXXVIII Concurso de Cueca Escolar, organizado por el Departamento de Educación de la Municipalidad.

Es así que 35 parejas dieron vida a la danza nacional, las cuales fueron divididas en las categorías: Básica Rural, Básica Urbana y Enseñanza Media. Así lo señaló Juan Carlos Catalán, encargado de la Unidad Extraescolar de la Municipalidad de Temuco. "Este es el certamen comunal de cueca, donde en el día de hoy nos encontramos en la etapa final, anteriormente se comenzó la etapa clasificatoria de educación básica urbana y enseñanza media y hoy se integró el área rural".

La directora de la Escuela Campos Deportivos, Sonia Méndez, entregó su apoyo a las duplas de estudiantes que representaron al establecimiento, manifestando que "es un tremendo desafío para nosotros participar en este concurso, ya que la escuela tiene el sello de excelencia deportiva, entonces creemos que ir participando en estas actividades es una tremenda alegría y un desafío, ya que la danza y la música es enriquecedora para los niños. Ha sido un tremendo logro por parte del equipo que está trabajando en el folclor y el arte en la Escuela".

También estuvo presente la directora de la Escuela Villa Carolina, Paula Riquelme Seguel. "Me parece perfecto que los establecimientos educacionales de la comuna participen en actividades de este tipo, ya que da un realce al patriotismo y el compromiso con nuestras raíces", manifestó.

Viviana Cofré, miembro del jurado, sostuvo que "la técnica, la métrica, la coreografía y los recursos que emplean las parejas son muy relevantes para ser evaluados." Además, comentó que "yo felicito a los niños, ya que no es fácil pararse en un escenario, bailar frente al público. Hay que tener coraje, toda mi admiración a las parejas que se presentaron y felicito a quienes resultaron ganadores".

Ganadores

En la categoría de establecimientos de Educación Básica Rural, ganó la pareja de la Escuela Boyeco. Por su parte, en la categoría Básica Urbana, ganó la pareja que representa a la Escuela Arturo Prat y en la categoría de Enseñanza Media la pareja ganadora fue del Liceo Pablo Neruda. Estas duplas, representarán a Temuco en el encuentro provincial, el cual se realizará en un par de semanas más.

Brain Damage presenta Pink Floyd "A la carta"

TRIBUTO. La cita es para el 26 de agosto en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

El "Sueño en tecnicolor de 14 horas" de abril de 1967 -un inédito concierto en el Alexandra Palace de Inglaterra- da luces de lo que será "The Piper At The Gates Of Dawn", el primer álbum de Pink Floyd que el pasado 4 de agosto celebró 50 años.

En este escenario, Brain Damage -su tributo oficial en Chile- ofrecerá un concierto "A la carta" el próximo sábado 26 de agosto, desde las 20 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, donde repasarán la discografía de los británicos.

Precisamente, el show trae una novedad: "Fue el público quien decidió el repertorio que se interpretará en el concierto a través de votaciones en las redes sociales de la banda", precisa la producción, adelantando que las entradas cuestan $10.080.

Brain damage

Brain Damage nace el año 2001 para un ciclo musical del Planetario Chile de la Universidad de Santiago. Marcelo Segovia, actual baterista de la banda, es el encargado de llevar a cabo este proyecto junto a otros músicos. En principio sería solo ese evento.

Sin embargo, la presentación fue todo un éxito, por lo que comenzaron a repetir los conciertos en diversos puntos de la capital hasta lograr un show que ha marcado la diferencia durante sus quince años de existencia.

Así, con el pasar de los años, Brain Damage se convierte en una banda con sonido depurado, potente y una espectacular puesta en escena, que se ha ganado el reconocimiento nacional e internacional de los fanáticos de Pink Floyd.

"La banda se preocupa de renovar su repertorio cada año y gestionar proyectos novedosos como 'Pink Floyd Sinfónico'. Además, las redes sociales de Brain Damage interactúa diariamente con los seguidores", asegura la producción.

La banda la componen Marcelo Segovia (baterista), Patricio Núñez (guitarra y voz), Felipe Bravo (guitarra y voz), Vicente Dávila (bajo eléctrico y voz), Francisco Vásquez (teclados, synthes y voz), Isabel Muñoz (corista) y Carolina Riveros (corista).

Las entradas están a la venta en Webticket.cl. Más información en Braindamage.cl.