Secciones

Serviu confirma que Paicaví pidió más plazo para el puente

OBRA. Concejo Municipal de Padre Las Casas se reunió con el organismo para precisar la fecha de término del viaducto.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Tras una reunión del Concejo Municipal de Padre Las Casas con el Serviu, se confirmó que el consorcio Paicaví, a cargo de los trabajos del tercer puente sobre el río Cautín, solicitó más plazo para la construcción del viaducto, que según el contrato vigente tenía como término el próximo 25 de octubre.

"Hay una solicitud de la empresa Paicaví de extensión de plazo, la cual estamos evaluando ya que se argumentan dos motivos, un factor externo al consorcio y otro propio de la obra, por eso debemos ser cuidadosos respecto a las causas", explicó el director subrogante del Serviu, Pablo Campos.

Consultado por cuánto fue el plazo de extensión que solicitó la empresa, Campos aseguró que "siempre estamos hablando del primer semestre de 2018, no más que eso como plazo total".

Ante la pregunta de si se estaba revisando el estado financiero de Paicaví, el director subrogante del Serviu argumentó que "se revisa todos los meses cuando entregan su estado de pagos. Se verifica si existe algún protesto y si cumplieron con las cotizaciones laborales".

Reclamos

Fue el Concejo de Padre Las Casas en pleno que solicitó una reunión con el Serviu para pedir aclarar la fecha de término de los trabajos, tanto del puente, como de las remodelaciones de las calles y avenidas aledañas, ya que es lo que más preocupa a los pobladores.

"Hay vecinos complicados por los desvíos y también comerciantes del sector Huichahue que están viendo afectados sus negocios, algunos de ellos tuvieron que cerrar", explicó el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado (RN).

Sobre los plazos, el edil opinó que "creo que a fin de año podríamos tener las avenidas terminadas y el puente operativo en marzo próximo".

Por su parte, el concejal Pedro Vergara (PC), dijo que si bien queda poco para terminar el viaducto, agrega que aquí también hay responsables políticos del retraso de las obras.

"Para terminar el puente faltan 30 metros, pero también hay responsables políticos de este retraso, como la seremi Tuma, que prácticamente nunca dio la cara a los vecinos y no hace cumplir lo que se estipula en el contrato llevando un mayor control, ya que si no habían avances se deberían aplicar las multas correspondientes".

"

"Hay una solicitud de la empresa Paicaví de extensión de plazo, la cual estamos evaluando ya que se argumentan dos motivos, un factor externo al consorcio y otro propio de la obra".

Pablo Campos,

director (s) del Serviu"

Para los vecinos de Padre Las Casas el mayor problema derivado de los trabajos de conexión del tercer puente son los tacos y la congestión del tránsito "en la mañana y en la tarde cuesta mucho salir o bien ingresar a la comuna, ahí en el semáforo suelen haber filas interminables de autos, un trayecto que antes se demoraba 10 minutos a Temuco, ahora llega hasta los 45 minutos", menciona la dirigenta de la Junta de Vecinos del Condominio Los Abedules, Ana María Manríquez.

Tacos y congestión, el mayor problema