Secciones

ENTREVISTA. Nora Barrientos, INTENDENTA DE LA ARAUCANÍA Y LOS DESPIDOS:

"Quienes hacen bien su trabajo y están comprometidos tienen que estar tranquilos"

E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Fue el pasado viernes 11 de agosto que la intendenta Nora Barrientos (PS), concretó el primer cambio de gabinete regional en lo que va del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Por ello nombró como nuevo seremi de Transportes a Ulises Asenjo, en remplazo de Doris Tello. También se designó a José Huaiquifil como Diplader-Gore, cargo que ocupaba Luis Munzenmayer; y Vivianne Fernández, quien era directora de la Dirección de Aguas, llegó a la seremi de Gobierno tras la renuncia de Ernesto Paillán.

Fue la Democracia Cristiana quien hizo ver su molestia a través de su presidente regional, Gerardo Pérez, quien dijo que le "parecía raro que se esté solicitando la renuncia a personas ligadas a la DC", sumando a estos nombres el de Eduardo Vicencio, director de Corfo y Scarlett Sepúlveda de la DOH.

Sobre estos cambios de autoridades y los énfasis que tendrá su gestión en los últimos siete meses de gobierno, entrega más antecedentes la intendenta Nora Barrientos.

-¿ A qué se debió que se nombraran nuevos seremis?

- El cambio del seremi de Gobierno Ernesto Paillán se debió a que él dio un paso al costado.

- ¿Y en el caso específico de Transportes?

- En el caso de la seremi Doris Tello es por una suma de situaciones que tenían que ver con su evaluación, con los problemas en la administración que hubo en el tema (irregularidades en la inscripción de 165 taxis colectivos) y asociado a eso con una dificultad mayor donde ahora el Consejo de Defensa del Estado se hace parte.

- Se cambió también al encargado de Diplader-Gore.

- Los jefes de división siempre fueron nombrados por los intendentes y aquí quiero destacar que llega un joven profesional (José Huaiquifil) a ese cargo y que él viene de una comuna de Malleco.

- ¿Qué pasará con los encargados de Corfo y DOH?

- Siguen los actuales directores de servicio, no hay nada resulto al respecto.

- Hubo críticas de la Democracia Cristiana sobre estos cambios, dijeron que los estaban disminuyendo.

-En el caso de Transportes asume Ulises Asenjo que es democratacristiano, creo no hay menoscabo si asume un representante.

- ¿Podría haber más cambios?

- Puede ser, lo que pasa es que estamos en permanente evaluación todos, lo que no significa que estemos en una permanente inestabilidad, quienes hacen bien su trabajo y están comprometidos con las tareas que designa el Gobierno, tienen que estar tranquilos.

- ¿Cuál será el enfoque que tendrá su administración?

- Es una gestión que refuerza la manera de cómo trabajar las políticas públicas con los dirigentes sociales, donde la prioridad será el Plan Araucanía que concentra la inversión en lo nudos críticos del desarrollo territorial, como conectividad vial, agua potable y fomento productivo, entre otros.

- ¿En qué otro programa se quiere avanzar en estos meses?

- En gestión territorial queremos avanzar en el desarrollo de la primera zona de rezago (en el sector costero) con una metodología especial de evaluación de proyectos donde la prioridad la podrían tener aquellos que apuntan a la generación de empleos, como los de infraestructura, emprendimiento, fomento productivo y de asociatividad. Aquí también está la zona de desarrollo de Puel-Nahuelbuta.

- ¿Este enfoque de hacer gestión desde las comunidades será el énfasis de su gestión?

- Exacto, por ejemplo generaremos una gobernanza para el agua, para el Plan Araucanía en su conjunto desde un consejo público-privado, es una manera de buscar consensos.

- ¿Cuándo se entrega el Pabellón de Chile?

- La primera quincena de septiembre serán las pruebas y creo que a mediados de ese mes se entregará. Tendremos una administración para que se haga cargo de la operación antes de que se implemente el Instituto de Desarrollo Cooperativo.

-¿Se podrá utilizar el nombre de El Amor de Chile?

- Estuve conversando con el poeta Raúl Zurita y podría haber novedades la próxima semana respecto al nombre.

-¿En el caso de la cuestionada Agencia de Desarrollo, qué medida se tomarán?

-Este mes convocaré al directorio para que se haga parte de sacar adelante esta tarea.

"

"Estamos en permanente evaluación todos, (...) quienes hacen bien su trabajo y están comprometidos con las tareas que designa el Gobierno, tienen que estar tranquilos"."

Red de mujeres migrantes y Colegio de Periodistas firman convenio

E-mail Compartir

Con el fin de llevar a cabo la firma del convenio, el gobernador Ricardo Chancerel junto al presidente del Colegio de Periodistas, Santiago Rodríguez y representantes de la Red de Mujeres Migrantes, se reunieron en dependencias de la Gobernación de Cautin para materializar el acuerdo que les permitirá trabajar en un plan de apoyo. "Ellas nos solicitaron tener un lugar donde poder reunirse, y de inmediato nos contactamos con el Colegio de Periodistas y ellos aceptaron la demanda. Fue acogida por su directiva y hoy es una realidad, ellos van a compartir su casa, y será un espacio para dialogar acerca de la realidad que se está viviendo en la Región", dijo Chancerel.

Sercotec abre convocatoria para empresas y emprendedores

E-mail Compartir

Hasta el 31 de agosto están abiertas las postulaciones para Crece Multisectorial y Emprende Multisectorial de Sercotec, para emprendedores y micro empresas de La Araucanía, como parte del Plan de Reconocimiento y Desarrollo Araucanía. "Hemos recibido una inyección de recursos frescos, que nos permite estar acompañando a las empresas de menor tamaño. En el caso de Sercotec hay dos nuevas convocatorias que apoyan el desarrollo y fortalecimiento de empresas y también una convocatoria que está focalizada a emprendedores", señaló la directora de Sercotec Araucanía, Paola Moncada.