Secciones

Operarios del Sename se toman hogar de Cholchol y cortan ruta

PROTESTAS. Los funcionarios exigen que se les garantice la seguridad en los hogares que administra el servicio.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Indignados se mostraron 30 funcionarios del Servicio Nacional de Menores (Sename) de La Araucanía, tras el motín que afectó a personal del Centro de Internación Provisoria ubicado en Cholchol el pasado lunes 14.

Durante la mañana de ayer, los manifestantes se tomaron el recinto en el que 11 jóvenes intimidaron con armas blancas, amarraron y golpearon a los funcionarios, de los cuales cuatro resultaron en gran parte afectados físicamente.

Uno de los funcionarios más afectados fue Alberto Yévenes, educador de trato directo nocturno. "Yo estaba hospitalizado. Me fracturaron un dedo del pie con golpes múltiples", consignó ayer en la tarde, cuando obtuvo un alta médica de la Mutual de Seguridad.

Yévenes, quien lleva cinco años como educador en ese centro, recuerda que el recinto fue blanco de otros dos motines previos, pero asegura que este último fue el más violento de todos. "En un momento, sorpresivamente sobre mí se abalanzan tres muchachos reduciéndome absolutamente, tomándome del cuello en posición de ahorcamiento y un joven en cada brazo, para que no pudiera (moverlos)", dijo el hombre, quien además fue testigo de cómo agredían a otros colegas dentro de la misma casa en la que se encontraba.

Luego de ocupar el centro, los funcionarios armaron una barricada en medio de la Ruta S-20, que conecta la comuna de Cholchol con Temuco.

Si bien el corte del tránsito en el camino rural duró 30 minutos, la toma del inmueble continúa, según lo confirmado por el representante regional de la Asociación de Trabajadores del Sename (Antrase).

"Como apelamos a que la administración del centro no ha sido exitosa, lo que nosotros proponemos es mantener el centro en iguales condiciones en funcionamiento, esta vez a cargo de los trabajadores. Nuestra preocupación siempre va por dos carriles, que es la seguridad de los trabajadores y de los niños, niñas y jóvenes que atendemos", consignó Valdevenito.

"

"Fue una hora y media de terror, amarrados, sin posibilidades de salir, encerrados, con la incertidumbre de que los jóvenes volvieran y nos agredieran".

Alberto Yévenes,

educador de centro en Cholchol"

"

"Como la administración del centro no ha sido exitosa, proponemos mantener el centro en iguales condiciones de funcionamiento, esta vez a cargo de los trabajadores".

Gonzalo Valdevenito,

dirigente regional Antrase"

Petitorio y reunión con intendenta

Tras una gestión realizada por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), los representantes de Antrase en La Araucanía se reunieron con la intendenta Nora Barrientos, a quien presentaron su petitorio vinculado a la administración del recinto, para lo cual la jefa regional se comprometió a reunirse con la directora regional del Sename. "En la medida que (Sename) no nos responda, no descartamos continuar con diversas acciones, por ejemplo como la de hoy", dijo Valdevenito.