Secciones

Concesión por un periodo de 5 años

E-mail Compartir

En paralelo a lo que tiene que ver con el proyecto de mejoramiento del acceso a la Isla Cautín, la Unión Comunal de Fútbol Amateur trabajó para obtener la concesión para el uso del espacio por cinco años. Los esfuerzos de la agrupación llegaron a buen puerto. "Agradecemos la voluntad de la seremi de Bienes Nacionales , Marta Soriano. Ella nos confirmó la concesión de estos terrenos por un plazo de cinco años", sostiene Hugo Pérez, presidente de la Unión Comunal de Fútbol Amateur. "Nuestro compromiso es trabajar para mantener limpio el lugar y mejorar las canchas. La Isla Cautín es un espacio vital para el desarrollo de nuestros campeonatos", añade el dirigente.

Fútbol amateur se verá beneficiado con mejoras en acceso a Isla Cautín

TRABAJOS. La habilitación de un camino y la instalación de tubería terminarán con los problemas para ingresar al recinto.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

Por largos años, el fútbol amateur pidió a gritos el mejoramiento del acceso a la Isla Cautín. La voz de quienes vieron frustrado en reiteradas ocasiones su sueño de practicar su deporte favorito en el lugar por la inundación de su ingreso, por fin fue escuchada.

La petición -que se repitió una y otra vez en la época invernal- encontró eco en la Municipalidad de Temuco.

El organismo evaluó el tema y puso sobre la mesa los dineros que financiarán el proyecto que terminará con el problema.

Así lo especifica Hugo Pérez, presidente de la Unión Comunal de Fútbol Amateur de Temuco y timonel de la Liga de Viejos Tercios.

"Esto es una gran noticia para nosotros porque nos dejará habilitado un ingreso definitivo. Con esto se terminarán los problemas que enfrentamos en invierno", dice Hugo Pérez, quien comenta las dificultades que enfrentaron los cultores del balompié amateur desde que se habilitaron las canchas de la Isla Cautín.

"Lo que pasa es que con las lluvias, el río crece y eso lleva a que se corte el acceso. Esos problemas nos complicaron porque aunque las canchas estaban en buenas condiciones no había posibilidad de llegar a ellas", recalca el dirigente, quien especifica que cada fin de semana son 5.000 los jugadores de fútbol amateur que llegan hasta el recinto.

En marcha

El proyecto para mejorar el acceso ya está en marcha. La iniciativa demandará una inversión de 7.400.000 pesos, dineros que entregó el municipio a través de una subvención.

"Los dineros provienen del municipio y del Concejo Municipal. A ellos les damos las infinitas gracias. En todo el proceso para conseguir los recursos recibimos el apoyo del diputado Germán Becker y de don Miguel Mellado", dice Pérez.

"Vinimos a ver el lugar y la verdad es que era un desastre. Eso nos motivó a armar un proyecto para habilitar un atravieso, por decirlo así, y una alcantarilla. Además se harán mejoras en las canchas", plantea Miguel Mellado.

La iniciativa considera la habilitación de un nuevo ingreso al recinto, la instalación de tubería para el desagüe, la limpieza del lugar y mejoras en las siete canchas que existen en el espacio ubicado al borde del río Cautín,

Ejecución

Los trabajos ya partieron, están a cargo de la empresa Temumac y tendrán un plazo de ejecución de 60 días.

"Era una solicitud de hace mucho tiempo de la Agrupación Comunal de Fútbol Amateur de Temuco. Estamos contentos porque se mejorará el acceso, que es lo que más reclamaban. Era penoso porque las canchas estaban en buenas condiciones, pero no se podía acceder a ellas", expresa Germán Becker, diputado y candidato a senador.

De acuerdo a los plazos de ejecución, el proyecto debiera estar concluido en la segunda quincena de octubre.

La iniciativa materializará una de las grandes demandas del fútbol amateur de Temuco, que ya no tendrá que suspender partidos por la inundación del acceso a las canchas de la Isla Cautín.

Inauguran las olimpiadas del Sur

ACTIVIDAD. La cita reúne a 350 escolares.
E-mail Compartir

Ya partieron. Ayer se empezaron a vivir las Olimpiadas del Sur Liceo Pablo Neruda Temuco 2017.

El evento reúne a 350 estudiantes del Liceo Rayén Mapu de Quellón, del Liceo Las Araucarias de Curacautín, del Liceo Juan Schleyer de Freire y del establecimiento anfitrión.

"Siempre hemos creído que la educación y el deporte tienen que ir de la mano. Estamos trabajando en eso constantemente y esperamos que esto podamos seguir replicándolo a futuro", expresó Juan Carlos González, director del Liceo Pablo Neruda, en la ceremonia inaugural del certamen estudiantil.

Sigue

La competencia se reanudará hoy a las 9 horas con encuentros en las disciplinas de básquetbol, vóleibol y fútbol en damas y varones.

Los encuentros se desarrollarán en el gimnasio del Liceo Pablo Neruda, en recintos municipales y en canchas de la Universidad de La Frontera.

La cita se disputa gracias a la alianza entre el establecimiento organizador, la Corporación Municipal de Deportes, la Municipalidad de Temuco, la Universidad de La Frontera y la Universidad Autónoma.

segunda división

E-mail Compartir

Transición, quinta fecha