Secciones

Gobierno condenó el atentado e invocó la Ley Antiterrorista

JUDICIAL. La intendenta Nora Barrientos explicó que el recurso se debe al riesgo que sufrió la vida de un trabajador en los hechos.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

El Gobierno confirmó su participación en una contrarrespuesta judicial a los atentados en Metrenco, como querellante por la quema de 18 camiones durante la madrugada de ayer a través de una querella presentada al mediodía de ayer por la intendenta Nora Barrientos, en la que además invocan la Ley Antiterrorista.

Durante la mañana de ayer en Santiago, la ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, consignó que "hay un trabajo que se está haciendo coordinado con las autoridades policiales, también con el Ministerio Público en esa Región, para que luego de la tipificación del delito que haga el Ministerio Público, el Ministerio del Interior se querelle de acuerdo con aquello".

Al mediodía del sábado, al finalizar una segunda reunión con las fuerzas policiales de la Región, la intendenta Barrientos defendió la presentación del recurso judicial indicando que "aquí lo más grave es que se puso en riesgo la vida de una persona, que es el guardia que estaba en esta empresa, el grupo que se (adjudicó) este hecho y participó, hizo disparos".

Además, la máxima autoridad regional hizo hincapién en el protagonismo que como Estado buscan sellar en la causa. "Queremos que las personas que están detrás de estos atentados sean detenidas, llevadas a tribunales y sancionadas con mucho rigor", consignó.

Mientras, el gobernador de la provincia de Cautín, Ricardo Chancerel, se sumó a las palabras de las autoridades. "Creemos que la vía de la violencia lo único que conduce es al repudio, y ese repudio queremos hacerlo extensivo justamente con la invocación de la Ley Antiterrorista, de manera que contemos con todas las herramientas para dar con los responsables", consignó.

Con el jefe provincial se reunieron representantes de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, quienes también conocieron de la respuesta del Gobierno.

"Los eventos han sido más distanciados, pero han sido bastante más numerosos, lo cual nos preocupa ostensiblemente a los camioneros", consignó al finalizar la reunión con las autoridades Augusto Péndola, secretario de la Confederación, quien añadió que existe una crisis de inteligencia en la Región. "Los delincuentes le llevan la delantera (a las policías) y también los terroristas", consignó.

Sobre el desafío del Gobierno en este caso, Péndola indicó que es necesario trabajar "dos cosas importantes: la parte jurídica que afecta tremendamente todos los trámites que nosotros llamamos 'puerta giratoria' y el tema de buscar el camino para salir de este embrollo tan grande".