Secciones

Camioneros en alerta: 60 máquinas han sido quemadas este año

MOLESTIA. Gremio no pudo reunirse con la intendenta en la Región, ni con la Presidenta en Santiago.
E-mail Compartir

No pudieron reunirse los representantes de la Federación de Dueños de Camiones del Sur con la intendenta Nora Barrientos tras el ataque incendiario en Metrenco, que destruyó 18 camiones y sus cargas. Así lo señaló José Villagrán, presidente de esta federación, quien dialogó con El Austral entre los restos de las máquinas todavía bajo las llamas.

"Llegué aquí a primera hora para dialogar con nuestro socio, Ramón Aranzanti, que es el dueño de todas estas instalaciones de Transportes Calafquén y que le presta servicios a estas empresas", señaló Villagrán, quien agregó que "él está muy preocupado de las personas que hoy quedan sin trabajo, son 18 familia, 18 choferes. Y recuperar 18 camiones cuesta mucho, independiente de que hayan seguros, pues éstos no responden antes de 4 meses y en ese lapso se pierden las fuentes de trabajo. Acá se han quemado 18 camiones de mínimo de cien mil dólares cada uno, y a eso se suma la pérdida de las mercaderías, de las ramplas".

El dirigente señaló que "como gremio pedimos una reunión central con la Presidenta de la República o el ministro del Interior, pero no nos han dado la audiencia. A nivel regional, la intendenta Barrientos -que debió habernos recibido acá- está en terreno, haciendo política, por lo que nos va a recibir hoy (ayer). Esto no es bueno para la Región. Los camioneros no hemos podido entrar con las autoridades de turno. Agradecemos que la intendenta haya llegado a las 3 de la mañana a este lugar, pero se retiró sin hablar con los camioneros".

Exigencias

Desde 1997 a la fecha han sido destruidos 268 camiones en La Araucanía. En los últimos tres años la triste estadística señala que el 2015 fueron 38 máquinas, el año pasado fueron 60 y este 2017, cuando aún restan cuatro meses, ya se equiparó a la cifra del 2016: 60 camiones destruidos.

"Aquí no hay Estado de Derecho, en otros países cuando ocurre algo así de forma inmediata se captura a los responsables y son entregados a la justicia, en Chile nada se hace para entregar seguridad a los ciudadanos", señaló Villagrán, quien agregó que "hace mucho tiempo exigimos un Estado de Emergencia, de Excepción, que se dedique exclusivamente a la parte Inteligencia. No decimos que Carabineros y la PDI no hagan la pega, la hacen bien, pero en alguna parte queda toda la información, sin llegar a puerto".

Gremio nacional

La Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) exigió una reunión al Gobierno con carácter de extrema urgencia por el incendio de los 18 camiones. La petición, realizada a primera hora de ayer, finalmente se concertará mañana lunes, ocasión en que el ministro del Interior, Mario Fernández, se reunirá con la directiva del CNDC en un horario a determinar.

"Los criminales deben ser cercados y detenidos ahora, ya que aún se está en el tiempo de flagrancia del delito", señaló el presidente del directorio de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, Juan Araya.

Preocupación por hechos de violencia

Representantes de La Araucanía de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones -que reúne a los propietarios de 9 mil camiones- se reunieron ayer con el gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel. En la ocasión, el gremio mostró su preocupación por los últimos hechos, sin que haya surgido alguna medida específica de este encuentro. Augusto Péndola, secretario general de la confederación, encabezó el encuentro por parte de los camioneros.