Secciones

Con candidatura independiente irá Edwards al Senado

ELECCIONES. Diputado aseguró que no integra ningún pacto parlamentario.
E-mail Compartir

El diputado José Manuel Rojo Edwards confirmó su candidatura independiente al Senado por La Araucanía.

El congresista, que renunció a Renovación Nacional en septiembre del año pasado, definió su campaña como una candidatura "100% independiente, 100% Araucanía y 100% comprometida y con lealtad por mi Región y la gente". Esto luego de asegurar que no integrará ningún pacto parlamentario.

"Trabajé durante toda esta negociación con Chile Vamos por la unidad. Lamento que los partidos hayan decidido proteger a algunos candidatos. Ellos le tendrán lealtad a los partidos por estos favores concedidos. Mi lealtad va a estar 100% como corresponde, en la Región y su gente", agregó el diputado.

Votación

Edwards aseguró que peleará por la primera mayoría regional. "Soy el único diputado de centro derecha desde el año 89' que prácticamente duplicó su votación en su reelección, y lo hice con el fenómeno Bachelet en contra. Esas son algunas de evaluaciones que tengo y que sustentan que esta es una candidatura que va a ganar", enfatizó.

El parlamentario destacó que " el Presidente Piñera va a tener tres senadores en La Araucanía que van a estar 100% comprometidos con su gobierno".

Udi

Tras el Consejo Regional de Militantes Ampliado de la Unión Demócrata Independiente, UDI, realizado el pasado 29 de julio, se planteó un posible apoyo desde esa colectividad al diputado Edwards, lo que generó división al interior de la colectividad.

El presidente del partido, Ricardo Barría, explicó que la propuesta de respaldo al ex RN fue incluida en el documento con precandidatos que fue enviado a Santiago para que la Comisión Nacional Electoral decidiera quiénes serían finalmente los candidatos que se inscribirían como aspirantes al Senado por La Araucanía.

La situación llevó a que un grupo de 39 militantes de la UDI enviara una carta a los medios de comunicación manifestando su molestia ante un posible apoyo a Edwards.

A pesar que en su momento el diputado independiente aseguró que había conversado con la presidenta de la UDI Jacqueline van Rysselberghe, el apoyo desde el conglomerado no se concretó.

Concejales de Padre Las Casas ponen en duda tren a Temuco

CONECTIVIDAD. Comisión de Administración y Finanzas del organismo propondría que los $200 millones para andenes sean utilizados en otras prioridades.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Aún sin acuerdo al interior del Concejo Municipal de Padre Las Casas está el proyecto para que vuelva el recorrido del tren desde Temuco.

Ayer en reunión de la Comisión de Administración y Finanzas del dicho organismo, sus integrantes habrían acordado rechazar la utilización del dinero que entregará el Consejo Regional, Core, vía Fondo de Iniciativa Local, Fril, para la construcción de los dos andenes que son fundamentales para activar el servicio.

La propuesta será dada a conocer hoy en el pleno del Consejo Municipal, donde los seis concejales y el alcalde deberán votar para saber si el proyecto ferroviario se concretará.

En la Comisión de Administración y Finanzas los concejales argumentaron que esos $200 millones podrían ser destinados a otros proyectos que son prioridades en la comuna, tal como lo plantea el concejal Jaime Catriel (RN), integrante de dicha Comisión.

"En el informe de la Comisión que entregaremos en el Concejo Municipal, para su votación, se plantea rechazar la construcción de los andenes, ya que cuando se presentó este proyecto estaba el tema de las calles cortadas por las obras del tercer puente, pero ahora los vecinos dicen que las vías ya están casi habilitadas, entonces esos andenes pueden quedar abandonados".

Catriel agregó que "es preferible invertir esos dineros en otras prioridades y que sean más atingentes para los habitantes de la comuna".

Rechazo

Por su parte, el concejal Pedro Vergara (PC) se mostró de acuerdo con rechazar este proyecto ya que explicó que "no sé cómo se podría invertir dineros en los andenes cuando los vecinos que viven en Pulmahue tendrían que tomar otra locomoción, o bien para ir a la comuna desde el centro de Temuco tendrían que caminar hasta la estación. Además, una vez en funcionamiento el tercer puente no habría necesidad del servicio de tren".

La autoridad comunal dijo que "las prioridades de la comuna están en agua potable rural, caminos y programas para fomentar el desarrollo social y económico".

Alcalde

El alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado (RN), se mostró extrañado ante un posible rechazo y argumentó que "hace varios meses que estamos trabajando en este proyecto, hemos realizado muchas gestiones para conseguir los permisos de edificación y los dineros. Además fue una petición de la ciudadanía, entonces, no creo que los concejales se fueran a negar".

Delgado agregó que "una opción de tren para las familias es rápida y eficiente, sobre todo en los horarios de mayor tráfico".

Ante la consulta si los dineros se podrían utilizar en otras iniciativas, el alcalde explicó que "tenemos muchos proyectos en ejecución y también se tiene la posibilidad de postular a otros fondos este mismo año, vía Fril o Subdere. Además, el proyecto del recorrido del tren es muy beneficioso para los habitantes de la comuna".

"En el informe de la comisión que entregaremos en el Concejo Municipal para su votación, se plantea rechazar la construcción de los andenes".

Jaime Catriel,, concejal RN"

"Hace meses que estamos trabajando en este proyecto. Fue una petición de la ciudadanía y no creo que los concejales se fueran a negar".

Juan Eduardo Delgado,, alcalde de Padre Las Casas"

Los dos andenes que se construirían

Se definieron dos terrenos para la construcción de las estaciones, uno emplazado en Villa Alegre frente a la virgen y el otro en Avenida Guido Beck de Ramberga, frente a la prolongación de Calle Maquehue. Los usufructos de los terrenos fueron proporcionados por EFE al municipio el 9 de mayo pasado, este trámite permite que la entidad pueda desarrollar los proyectos en esos sitios para luego postular a fuentes de financiamiento, que en este caso corresponden al Fondo de Iniciativa Local, Fril.