Secciones

Figueroa y Beausejour ya empezaron a calentar el Superclásico del domingo

TRANSICIÓN. Mientras el jugador albo alabó la presencia de Esteban Paredes, el lateral azul confía en volver a ganar en el Estadio Monumental luego de casi 16 años.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

El domingo, a las 12 horas en el Estadio Monumental, Colo Colo y Universidad de Chile disputarán una nueva edición del Superclásico, partido válido por la quinta fecha del Torneo de Transición, y sus protagonistas ya empezaron a calentar este duelo.

La última victoria de la U en ese recinto se produjo el 9 de septiembre de 2001 y, desde entonces, los albos han cosechado una significativa racha. Por lo mismo, los anfitriones esperan mantener esta tendencia. Así lo manifestó Luis Pedro Figueroa, quien de todas maneras no quiso entregarle el favoritismo a ningún equipo.

"En un clásico da lo mismo (cómo uno llega). Nosotros ganando quedamos a un punto de la U y esperando lo que pueda pasar con Unión (Española) y la gente que está arriba. El campeonato recién está comenzando, pero no es tan así", dijo el volante con pasado en la U.

Con respecto a Esteban Paredes, quien ya se habría recuperado de su lesión y dirá presente en el Monumental, Figueroa apuntó que "sabemos que es importantísimo. Pero más allá de las estadísticas, es porque es clave, tiene la capacidad de aguantar a dos o tres jugadores, se da media vuelta y le pega al arco desde un lugar donde yo no lo hago".

Romper la racha

Por el lado de los visitantes, Jean Beausejour, quien otorgó una entrevista al sitio oficial de la U, llamó a sus compañeros a terminar con la maldición de casi 16 años de los azules en el recinto de Macul. Pero, de todas maneras, el ex jugador de Colo Colo dijo que lo alcanzado por el actual plantel laico ya puede considerarse como histórico.

"Este plantel tiene su propia historia (...) Después claro que nos gustaría romper con esa racha y ser el plantel que logra ganar, pero no tiene nada que ver con todo lo histórico para atrás lo que hagamos el domingo", dijo el zurdo.

De todas formas, señaló que el partido "es importante por la trascendencia que tiene para el hincha, que uno espera, jugar con el clásico rival, por la connotación histórica que tiene el partido en el Monumental".

Sorteo de Champions define hoy a equipos de las ocho llaves

BOMBO 1. El Real Madrid, el último campeón, es el primer cabeza de serie.
E-mail Compartir

La Champions League 2017/18 vivirá hoy el sorteo de los ocho grupos de cuatro equipos para llegar a la final de Kiev, con el Real Madrid como primer cabeza de serie, después de su duodécimo título ante la Juventus en junio pasado.

La única condición es que no podrán coincidir dos equipos del mismo país en la misma llave.

Rondas previas

La presente edición del campeonato comenzó el 19 de junio con el sorteo de las dos rondas previas, que empezaron a disputarse el 27 de junio. Desde entonces se han jugado otras cuatro eliminatorias para completar los 32 participantes.

El sorteo se realizará en el Forum Grimaldi de Mónaco, y el vigente campeón esperará el resultado para esta ronda en el bombo 1, formado por los campeones de las ocho principales ligas europeas, con el mejor coeficiente de la UEFA (176.899 puntos).

Junto a ellos estarán, entre otros, Bayern Munich (Alemania), Juventus (Italia), Benfica (Portugal) y Chelsea (Inglaterra). El Barcelona y el Atlético de Madrid son parte de los 22 clubes que acceden directamente a la fase de grupos, a la que se sumarán 10 procedentes las eliminatorias. Las seis jornadas se jugarán de 12 de septiembre al 6 de diciembre. Los dos primeros irán al sorteo de octavos, el 11 de diciembre, y los terceros irán a dieciseisavos de la Liga Europa.