Secciones

18 creaciones postulan al concurso "Mejor Obra Araucanía 2017"

VOTACIÓN. También se puede votar por la categoría "Árbol urbano". La premiación se realizará el 12 de octubre.
E-mail Compartir

Hugo Soto

Ya están definidas las 18 obras que postulan a la "Mejor Obra Araucanía 2017", así como los 6 árboles emblemáticos que también tienen su propia categoría, en este concurso que la Cámara Chilena de la Construcción filial Temuco abre a la comunidad, con votaciones hasta el 15 de septiembre.

Las postulaciones se efectuaron entre el 17 de mayo y el 11 de agosto 2017, y hoy estas construcciones (residenciales, no residenciales y espacios públicos), fueron subidas a la página web dedicada para este certamen, disponible en www.mejorobraaraucania.cl .

Los aspectos a evaluar para la obra son la innovación tecnológica y sustentabilidad; capacidad de mejorar el entorno y calidad de diseño arquitectónico. En cuanto al árbol, se considerará para su elección la especie y su aporte a la comunidad.

Tres categorías contempla "La Mejor Obra", siendo la primera de ellas "Residencial". Los nominados son "Casa en lago Villarrica", en el Fundo Los Raulíes; "Casa Calafquén", frente al lago del mismo nombre; "Condominio Los Alerces-Alicura", en el camino Villarrica-Pucón; "Casa de Veraneo Cordero Correa", en el sector los Pellines; y Edificio Centro Carrera, la plaza Dagoberto Godoy y el Condominio Alto Durand, en Temuco.

En categoría "No Residencial", también hay seis nominados. Figuran aquí el Jardín Infantil y Sala Cuna Caballeros de Fuego, en Angol; el Jardín Infantil y Sala Cuna Estación De Luz, en Villarrica; la sucursal Kaufmann Temuco, en Padre Las Casas; y la reposición del Complejo Policial Regional PDI de La Araucanía, el mejoramiento de la iglesia Sagrado Corazón De María y Clínica Oftalmédica, en Temuco. Las dos categorías restantes son "Mejor Espacio Público" y "Árbol Urbano" (ver recuadro).

Claudio González, presidente de la CChC Temuco, señaló que "estamos muy contentos del éxito que ha tenido esta iniciativa, tanto por la gran cantidad de obras que han postulado como por la alta participación ciudadana".

En tanto, Henri Jaspard, past president de la Cámara, destacó el aspecto interactivo observador tanto de los postulantes como de los votantes.

"La invitación es a que toda la comunidad de La Araucanía revise su entorno, las edificaciones, las plazas, los árboles, su barrio, su comuna, y que vote por la opción de su preferencia", dijo el arquitecto.

El proceso de votación se extiende hasta el 15 de septiembre. La entrega de premios tendrá lugar el jueves 12 de octubre. Las obras ganadoras y árbol reconocido como ganador se premiarán con la colocación de una placa metálica que los distinguirá como la "Mejor Obra Araucanía 2017" y "Mejor Árbol Urbano Araucanía 2017".

"Estamos muy contentos del éxito que ha tenido esta iniciativa, tanto por la gran cantidad de obras que ha postulado como por la alta participación ciudadana".

Claudio Valenzuela,

Cámara de Comercio de Temuco"

""