Secciones

ENTREVISTA. José Villagrán, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE CAMIONEROS DEL SUR:

"Con lo que nos sucede falta mucho para que el Papa venga seguro"

E-mail Compartir

Camilo Garrido

Con una marcha en Valparaíso y una asamblea, los camioneros de todo el país se unieron el miércoles para reclamar por falta de protección para los mismos.

Entre los manifestantes se encontraba José Villagrán, el presidente de la Federación de Camioneros del Sur, quien duda de las medidas de seguridad para el 17 de enero, día en que el Papa Francisco visitará La Araucanía.

-¿Por qué apoyó la movilización en Valparaíso?

-Acá tenemos un problema de delincuencia, en que nos roban la mercadería y nos roban los camiones. Pasa que cuando los camiones van hacia el sur, allá nos queman los camiones, entonces estamos por todos lados con problemas. Ya nosotros nos cansamos, porque vemos que nuestras autoridades nada hacen. Aquí nadie se anticipa a los hechos, no hay una prevención y además no hay un trabajo de inteligencia.

-¿Qué se necesita para mejorar la seguridad en el país?

-Los únicos culpables de lo que está sucediendo en la inseguridad a nivel nacional es responsabilidad directa del ministro del Interior, por lo tanto a él deberían interpelarlo los parlamentarios, porque resulta que no está cumpliendo con sus funciones.

-¿Considera que en términos de seguridad La Araucanía está preparada para la visita del Papa?

-Nosotros pensamos lo mismo que con el juicio del Luchsinger Mackay, aquí hay que prevenir y trabajar fuertemente en inteligencia, si no van a empezar a quemar iglesia hasta unos días antes que llegue el Papa. Entonces, si no se toman las precauciones y el trabajo de prevenir y trabajar en seguridad, vamos a tener sorpresas quemando iglesias, al igual que como están quemando los camiones.

-¿Piensa en la posibilidad de que ocurra un atentado ese 17 de enero?

-Con el juicio de Luchsinger-Mackay tenemos la lengua muy afuera, porque nos tienen agotados. Resulta que depende de la balanza como vaya avanzando el juicio nos van a quemar. Si la balanza va por el lado nuestro, nos van a quemar. Si va por el lado de ellos, se van a quedar tranquilos, pero al momento que la balanza se quede al lado de las víctimas, nos van a quemar pero por todos lados. Tocan los agricultores, las forestales o los camiones.

-¿Para usted el resultado del juicio es una forma de medir la violencia?

-Las dos cosas van relacionadas. Tenemos un juicio de casi 80 días. Es larguísimo y no vemos que se estén tomando las precauciones. Se podía haber prevenido la pérdida de estos 18 camiones, pero como no hay inteligencia, no pasó nada, hubo prevención cero. Con lo que nos está sucediendo, creemos que falta mucho, pero mucho para que el Papa venga seguro a la Región de La Araucanía.

-Tras su participación en Valparaíso, ¿harán una movilización en La Araucanía?

-Con todos los problemas que tenemos, no descartamos nada.

"Camioneros de papel"

Un día después de la quema de 18 camiones el pasado fin de semana, el gobernador de Cautín tuvo una reunión con representantes de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, pero no con Villagrán, a lo que respondió que "el Gobierno lamentablemente es ideológico y lo único que pretende ahora es reunirse con los camioneros que son del lado de la Nueva Mayoría, y que son camioneros que trabajan en la Región Metropolitana, trabajan en ripio que no tienen nada que ver con las carreteras ¿Y qué hace el señor Aleuy? Los llaman a reunión y dice que arregla el problema", consignó el dirigente. A esto agregó que "lamentablemente, el Gobierno no está hablando con los camioneros de verdad, está hablando con los de papel, y si sigue así, lamentablemente no va a conseguir jamás que podamos solucionar el problema".