Secciones

Deportes Temuco recibió un duro golpe de Everton y deja solo dudas en su propia casa

TORNEO DE TRANSICIÓN. Por la mínima cayó el Albiverde, otra vez develando un poco aceitado juego ofensivo.
E-mail Compartir

Deportes Temuco no jugó bien ayer, en una muy blanda cancha principal del Estadio Germán Becker, en donde fue superado 0-1 por Everton de Viña del Mar, cuadro que le propinó el tercer revés al Albiverde, el primero en condición de dueño de casa y en donde los dirigidos de Dalcio Giovagnoli se habían juramentado ser inexpugnables.

Las enormes dudas que dejó la escuadra temuquense, incluso más allá de la derrota misma, es que volvió a confirmar, ante un ordenado y compacto equipo viñamarino, deficiencias en la elaboración de juego ofensivo.

Si bien se generó ocasiones de marcar, especialmente en el primer tiempo, aquellas se perdieron en remates de distancia de Farfán y sendos cabezazos de Cris Martínez y Matías Donoso.

Diferencias

Everton propuso un desplazamiento más compacto entre sus líneas, lo que pareció generar que el Albiverde exagerara en trazos largos que, durante todo el encuentro, le facilitaron la impecable tarea defensiva a Velásquez y Suárez -por el centro- y Rodríguez con Zúñiga, por los flancos, que complementó (desde los 45') un improvisado Francisco Venegas, como lateral zurdo, tras lesión de Dilan Zúñiga.

Si bien el técnico local, Dalcio Giovagnoli, puso a lo mejor de que dispone, el control de las acciones ofensivas siempre tuvieron como émbolo a Cristián Canío, el que -marcado a corta distancia- no tenía receptores al mismo nivel como para generar ocasiones, por izquierda, con Cris Martínez; o a la derecha, con un errático Farfán.

Aquello generaba que los embates por el centro de Matías Donoso eran muy luchados y casi siempre ganados por sus aplicados cancerberos.

Y si la chispa de genialidad no dio en el clavo desde los pies de Canío, sí surgió desde el botín del argentino Lucas Mugni, que con una sutileza, a las espaldas del defensor Luis Casanova, dejó sin marca al también trasandino Juan Cuevas para que, en los 7 minutos del complemento, rematara cruzado en diagonal a la portería de José Luis Gamonal, para así Everton marcara el 1-0.

Se descompaginó aún más el Histórico con esa estocada y, para colmo, agregó más delanteros (con el ingreso de Canales por Sebastián Díaz, en los 72'; y de Harbottle, por Farfán, en los 82'), lo que no hizo más que, a punta de pelotazos, tratar de revertir su suerte, sin conseguirlo.

La clave del positivo trabajo realizado en el Coloso Araucano, según el DT de Everton, Pablo "Vitamina" Sánchez, estuvo en que "a Deportes Temuco le intentamos cerrar el camino central y por las bandas, con lo cual buscaban el pelotazo desde muy lejos y muy frontales. Igual es un riesgo ante buenos cabeceadores, pero si estás en ventaja y el rival te empieza a someter, como lo hizo Temuco, había que estar muy atentos desde las bandas y en el centro y dejarles ese camino largo".

Faltó el gol

Sobre los suyos, el DT albiverde, Dalcio Giovagnoli, no creyó ver en su cuadro una inconexión colectiva, "se ha buscado permanentemente la definición y lamentablemente no se pudo. Pero más allá del resultado hay que premiar el despliegue del grupo. ¿Faltó juego colectivo? Puede ser en algunos pasajes, pero vi un Seba Díaz en alza, un Cepeda también, Canío hizo un partido importante, pero si hubiésemos abierto el marcador, el trámite iba a ser distinto. Creo que de intentar, si bien se pudo haber visto distinto, no se renunció a ganar y eso llevó a tener ciertas intermitencias y equívocos".

Con el urgimiento de no sumar triunfo alguno, ya en cinco partidos, incluida la Copa Chile, será precisamente en ese torneo que el Albiverde tendrá una nueva opción de rehacerse.

Aquello ocurrirá este miércoles, a las 20 horas (se cambió desde las 16), en el Estadio Municipal de San Felipe, frente al local, al que Deportes Temuco no pudo superar (0-0) en el que no ha sido el pretendido, ni de cerca, el inexpugnable Estadio Germán Becker.