Secciones

Imperialina quedó décima de Chile

ESGRIMA. Juvenil Carolina Cornejo.
E-mail Compartir

Una destacada presentación ha venido completando la esgrimista de Nueva Imperial, Carolina Cornejo Quidel, después que en su última presentación a nivel nacional logró los puntos necesario para instalarse dentro de las 10 mejores de Chile, en su categoría juvenil.

Fue la Federación Chilena de Esgrima la que programó la cuarta fecha para definir el ranking nacional, competencia que se llevó a cabo en las pistas de la Federación Chilena de Esgrima, donde la deportista regional se posicionó octava en el escalafón.

Para esta participación, la promisoria esgrimista contó con el apoyo de Supermercado Lily, lo que ella misma destacó, puesto que "el deporte que yo practico no es muy masivo. Por eso me pone muy contenta ver que una empresa privada de Nueva Imperial confíe y apueste por mi desempeño y posición en el ranking nacional. Estoy muy agradecida y espero seguir contando con este apoyo", señaló Carolina Cornejo.

Más respaldo

La deportista imperialina se vio enfrentada a las seleccionadas nacionales y, pese a no tener el entrenamiento que ella quisiera, de todos modos ha podido mantener su vigencia en las pistas.

Lo anterior, "a pesar que no tengo un auspicio permanente, lo que significa golpear puertas para cada fecha de competencia. Lamentablemente, todo tiene un costo, ya sea para el viaje, estadía, inscripción, implementación y vestimenta", deslizó la deportista que, espera, poder incluso ampliar el respaldo que hasta ha recibido.

"Sirenas de Lautaro" siguen ilusionadas por más éxitos

NATACIÓN. Deportistas regionales destacan en las competencias de piscina y apuntan a ser parte de la Selección Chilena, en sus diferentes categorías.
E-mail Compartir

El Austral

Evaluna Klenner, Yassira Muñoz y Bárbara Hernández comparten varias cosas. Una, esencial quizás, es el amor por la natación. Además de lautarinas, además apuntan a seguir rompiendo sus marcas y representar a la Región y al país en torneos internacionales.

Esta "Armada de Sirenitas lautarinas" la compone Evaluna Klenner, 13 años, quien ha participado en selecciones nacionales, hasta llegar a Bolivia tras competir en la Copa Pacífico.

Desafíos

"Me fue muy bien, bajé mis tiempos y quedé dentro de las seis mejores en todas mis pruebas. Llevo tres años entrenando y representando a Lautaro", afirmó Evaluna que ahora se va al Nacional escolar. "Tengo grandes opciones de clasificar a la final nacional, aunque mi objetivo es competir en el Sudamericano", apuntó la nadadora.

El caso de Yassira Muñoz es de alguien con familia ligada al deporte. A sus 12 años es hermana de la tenista Hassiba Muñoz y también apunta a los juegos estudiantiles.

"He bajado mucho mis tiempos, en 100 metros espalda estoy en 1 minuto y 15 segundos y quiero llegar bien al próximo campeonato", afirmó la deportista de Pillanlelbún.

Entre sus últimos logros destaca el primer lugar en los 200 metros espalda, en el Nacional Infantil Verano 2017, realizado en el Estadio Nacional, como también el primer lugar en los 100 combinados de la Copa Soprole de 2016.

Pero no sólo Lautaro destaca en la natación convencional, ya que Bárbara Hernández, a sus 19 años, también brilla en la natación adaptada. La joven estudiante de psicología en la Universidad de La Frontera representa a la Región, desde hace un año que entrena en los talleres de la Fundación Teletón. También defiende los colores del Club Lautaro, obteniendo medalla de oro en los nacionales paralímpicos 2016, en los 50 espalda y libre, mientras en 2017 logró tres preseas doradas y una de bronce.

"Practico desde los 7 años, he ido a dos campeonatos nacionales, obteniendo medallas de oro. Ahora me preparo para representar a Lautaro y Chile en un Open en Brasil", señaló la nadadora.

Las deportistas han contado, además, con el respaldo municipal, gracias al apoyo recibido del organismo local encabezado por el alcalde Raúl Schifferli, pendiente -como todos en Lautaro- de hasta dónde llevarán a estas "sirenitas" sus talentosos braceos.