Secciones

Quince vehículos Uber fueron retirados por la Seremi de Transportes

SANCIONES. Inspectores del servicio enviaron al corral municipal los autos y aplicaron multas a los conductores.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

En lo que va del año 15 vehículos que prestaban servicio de traslado de pasajeros con la aplicación Uber en Temuco, fueron retirados de circulación y sancionados por la Seremi de Transportes.

Así lo confirmó la jefa nacional de inspecciones del Ministerio del ramo, Paola Flores, agregando que los autos fueron enviados al corral municipal, se realizó una denuncia en el juzgado y a los conductores se les aplicó una multa.

"Más de 400 controles han realizados entre enero y julio los inspectores de la Seremi de Transportes en Temuco, donde han retirado 18 vehículos que fueron detectados presentado servicios de manera ilegal, 15 de estos utilizaban la aplicación Uber", sostuvo.

Multas

Flores agregó que una vez detectada la ilegalidad, ya que no cuentan con permiso para el traslado de pasajeros, "se les retira el vehículo y es enviado al aparcadero municipal, se les cursa un parte al Juzgado de Policía Local por $400 mil y en caso de reincidencia $800 mil, es el juez quien da la autorización para sacar el auto del recinto municipal por lo que también se debe sumar los días en ese lugar".

La jefa de inspección aclaró que en el caso que la persona que maneja el auto no sea el dueño "también se le cursa una infracción de tres UTM ($140 mil)".

El retiro de los vehículos lo pueden realizar los inspectores de la Seremi, o bien Carabineros, ambos tienen la atribución para hacerlo ya que cae en la categoría de "cualquier vehículo que presta el servicio de transporte público o escolar, sin tener la autorización del ministerio".

En este sentido, la autoridad adelantó que continuarán con las inspecciones.

"Vamos a traer apoyo desde Santiago para desarrollar un operativo especial con el equipo de la Unidad de Informalidad que son inspectores que operan de civil", dijo.

Consultada por fiscalizaciones a los 700 taxis autorizados en la Región, Flores dijo que en este caso se traerá una nueva tecnología para detectar posibles adulteraciones en los taxímetros.

"Es una máquina que se llama pulsador y permite determinar si está intervenido para cobrar una tarifa mayor. El control con este equipo se les aplicará a todos ellos cuando se les pida la documentación y de las condiciones técnicas de seguridad del vehículo", precisó.

UBER

Ante la pregunta a los representantes de Uber en La Araucanía, sobre el retiro de estos vehículos que utilizaban la aplicación para funcionar, señalaron que no se referirán a esta situación.

Tras los primeros seis meses de funcionamiento en Temuco, Uber manifestó que en la comuna operaban mil conductores y que ya se había prestado servicio a unos 45 mil usuarios.

Paralelamente en el Congreso se discute una ley que regule este tipo de servicios (ver recuadro) en la cual el pasado 8 de agosto terminó el plazo para hacer mejoras al escrito.

Al respecto, el diputado René Manuel García (RN) miembro de la Comisión de Transportes, que elabora la ley para llevarla a discusión, manifestó que hasta ahora se ha avanzado.

"En la sesión del pasado martes 22 aprobamos el articulo uno de la futura normativa, que permite la regulación de los Uber y de los que no son taxis, como los que funcionan hasta ahora. Son más de 120 indicaciones y en la próxima reunión del 5 de septiembre seguiremos votando y analizando las observaciones" .

García agregó que "viene un proceso largo ya que se debe regular la operación, las exigencias, las credenciales, y etcétera".

Proyecto de Ley que regula la aplicación

En julio pasado la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar sobre el proyecto de ley que regula el uso de plataformas para el transporte de pasajeros como Uber. Comenzó una discusión en la comisión que generó más de 100 indicaciones al texto de la normativa que fueron propuestas por los gremios de los taxistas. Además el 13 de agosto pasado la ministra de Transportes, Paola Tapia, anunció suma urgencia para el proyecto.