Secciones

Quintana: "Saffirio fue sancionado, por eso lo suspendieron y lo multaron"

REACCIÓN. El senador del PPD desestimó las acusaciones del director del Serviu
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Tras las fuertes acusaciones que efectuó el director del Serviu Araucanía, Jorge Saffirio (DC), respecto a una presunta operación política del senador Jaime Quintana (PPD) para sacarlo de su puesto en el Servicio de Vivienda y Urbanismo, el parlamentario aseguró que los antecedentes para que la ministra Saball le haya pedido la renuncia "son muy claros".

El parlamentario indicó que "Saffirio fue sancionado, por eso lo suspendieron y le aplicaron una multa", agregando que el sumario administrativo le impuso sanciones por acoso laboral. "Saffirio miente", aseguró.

Respecto a las críticas que efectuó Saffirio por su salida tras haber sido absuelto, tanto por Tribunales como la Presidenta Bachelet, Quintana indicó que "soy parlamentario, pertenezco a un poder distinto al Ejecutivo, y pese a tener como todo ciudadano mi opinión tajantemente contraria a cualquier forma de acoso, no tengo relación alguna con su situación laboral".

PRESIONES

En entrevista a El Austral, Saffirio manifestó que la decisión de la ministra de Vivienda, Paulina Saball, de pedirle su renuncia, habría obedecido a presiones aplicadas por el senador Quintana, quien también pertenece al PPD, al igual que la titular de Vivienda.

"Sostener algo así es faltarle el respeto a la ministra, una mujer que fue su jefa por más de dos años, a quien él debió haber aprendido a conocer. Ella toma siempre sus decisiones en mérito a los antecedentes", aseveró el parlamentario.

Quintana además explicó que la presunta coacción que habría ejercido sobre Saffirio y mientras ocupaba el cargo de director del Serviu es inexistente.

"Ejercer la representación política de la zona que me eligió ante un organismo del Estado nunca ha sido considerada como presión política", precisó.

El senador por La Araucanía además se refirió al funcionamiento del Serviu, el que desde hace dos años ha recibido un aumento en presupuesto, contando con una de las tasas más altas de aprobación ciudadana, situación que a juicio de Saffirio lo convirtieron en una suerte de botín político.

"El Serviu no puede ser botín político de ningún sector, más aún cuando, además de los programas de vivienda, lleva adelante la obra pública de mayor envergadura en La Araucanía como es el tercer puente entre Temuco y la comuna de Padre Las Casas", puntualizó Quintana.

Quien también contestó a los dichos de Jorge Saffirio, fue el presidente regional del PPD en La Araucanía, Roberto Neira, partido en el cual militan tanto el senador Jaime Quintana como la ministra de Vivienda, Paulina Saball.

El líder político manifestó que "nosotros como PPD nunca tuvimos una mala relación con Jorge Saffirio. Respecto de la salida de su cargo responde a una decisión netamente ministerial y nosotros como partido nunca planteamos una solicitud para removerlo del cargo".

Neira además sostuvo que su salida del Serviu corresponde a una medida adoptada desde el Gobierno tras los sumarios administrativos por denuncias de abuso sexual y laboral.

"Estas son decisiones propias de los ministerios, no hicimos ninguna gestión para que el se vaya. Por el contrario, ese cargo estaba ocupado por la Democracia Cristiana, con un sumario interno del cual no teníamos conocimiento porque es de carácter secreto", indicó Neira.

Consultado por la relación con la Democracia Cristiana y sus consecuencias tras la salida de Saffirio, Neira comentó que no afectará en lo absoluto, "porque nosotros con la Democracia Cristiana tenemos relaciones normales, obviamente ellos tienen su candidato presidencial y nosotros el nuestro, pero eso no influye en nada".

"

"Pese a tener como todo ciudadano mi opinión tajantemente contraria a cualquier forma de acoso, no tengo relación alguna con su situación laboral".

Jaime Quintana,

senador PPD."

"

"La salida de su cargo responde a una decisión netamente ministerial y nosotros como partido nunca planteamos una solicitud para removerlo del cargo".

Roberto Neira,

presidente regional PPD."


Carabineros realizó Seminario de Juntas de Vigilancia Rural en Pitrufquén

Carabineros de Pitrufquén realizó el noveno Seminario de Juntas de Vigilancia Rural, actividad que contó con la participación de más de 400 personas que trabajan junto con la institución en la prevención del delito en los sectores rurales.

"Estamos satisfechos porque las juntas se han congregado para asistir a este seminario para aportar desde su mirada en seguir colaborando en los niveles de seguridad de la ciudadanía. Pensamos que se han logrado los objetivos", fueron las palabras en la ocasión del jefe zonal de Operaciones de la IX Zona de Carabineros Araucanía, el coronel Juan Pablo Boetto.


PDI recuperó especies robadas a un docente

de Angol

La Brigada Investigadora de Robos de la PDI recuperó la totalidad de las especies sustraídas a un profesor de Angol, quien había sido afectado por un robo en su vivienda el pasado 23 de agosto.

Fueron dos los sujetos que ingresaron al domicilio a rostro descubierto y con excesiva violencia y amenazando al docente con un destornillador, procedieron a atarlo de manos y pies para llevarse gran cantidad de especies electrónicas, tecnológicas y joyas, además de huir en el vehículo del afectado.

La policía logró ubicar el automóvil de la víctima entre las calles Pedro Aguirre Cerda y Vergara, con la totalidad de las especies sustraídas en el interior del móvil.