Secciones

Candidaturas senatoriales fracturan a la DC regional

ENFRENTAMIENTO. Renuncias al partido y acusaciones de favorecer tanto a Fuad Chahin como a Francisco Huenchumilla dejó la inscripción de candidatos.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Un quiebre entre los dirigentes y también los militantes de la Democracia Cristiana en La Araucanía, generó la inscripción de candidatos a las próximas elecciones.

La situación escaló a tal punto que el presidente regional, Gerardo Pérez, dejó su cargo y el exalcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, renunció a la colectividad acusando que su candidatura a consejero regional fue bajada sin darle explicación alguna.

Según los afectados, todo se originó por la inscripción de candidatos cercanos a la candidatura a senador del diputado Fuad Chahin y la del exintendente Francisco Huenchumilla, quien también aspira a una escaño en la Cámara Alta.

Descargos

El exalcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, se manifiesta dolido por esta situación.

"El día de la inscripción se baja mi candidatura a core sin darme ninguna explicación, encuentro que con eso se pasó a llevar mi condición de persona y una trayectoria política de 40 años en la DC, por eso renuncié a la colectividad", dijo.

Valdebenito agregó que "es muy extraño que los dos candidatos a cores por Malleco estén en la campaña de Chahin, cuando yo estaba apoyando a Francisco Huenchumilla, seguramente me pasaron la cuenta por esta situación".

Mónica Rodríguez y el exintendente Miguel Hernández fueron los inscritos por la circunscripción, respecto a este último Valdebenito opinó que "él tiene responsabilidad moral en lo ocurrido, no puede irrumpir a última hora como candidato desplazando a una persona que había cumplido todos los requisitos".

Hernández respondió a este emplazamiento argumentando que "se tiene que haber hecho una evaluación aquí en la Región y en Santiago tomando el partido la determinación de inscribirme como candidato".

Ante la consulta de si estas inscripciones de candidatos a consejeros, beneficiarían a la candidatura a senador de Chahin, el exintendente, dijo que "yo creo que sí, es evidente y a nosotros nos interesa que Chahin sea senador ya que su gestión ha sido muy buena. Creo que se debe renovar a personas que ya tienen mucho tiempo ejerciendo ".

Sobre su relación con Huenchumilla, el exintendente explicó que "no tengo relación con él desde hace un tiempo".

Candidatos

Por su parte, Francisco Huenchumilla dijo que lo ocurrido con Valdebenito "es muy injusto, es un maltrato, es un sectarismo que lo rechazó, es la mala política y las malas artes que hacen que los partidos estén tan desprestigiados".

Consultado por los presuntos beneficios que las inscripciones de candidatos habrían traído a las candidaturas a senadores, Huenchumilla fue enfático en argumentar que "yo soy un ciudadano que no ostenta ningún cargo en estos momentos. De los 16 candidatos que inscribió la DC, entre diputados y cores, hay 13 que fueron establecidos en función de ser seguidores de mi competidor y a mí se me dejó solo tres. Entonces lo que digo es sin comentarios".

Respondiendo la pregunta de si la DC estaba quebrada, el exintendente señaló que "hace mucho tiempo noto al partido absolutamente fracturado acá en la Región".

El viernes pasado el presidente regional de la DC, Gerardo Pérez, renunció al cargo, tras una declaración de seis militantes que acusaban que no fueron inscritos ya que sus candidaturas habrían sido vetadas por el diputado Fuad Chahin.

Chahin salió al paso de estas críticas y aclaró que las decisiones las tomó la directiva nacional del conglomerado.

"Esto tiene que ver con que la DC tiene dos cupos y el PS tres ya que tenemos un pacto. Fue una decisión que tomó el presidente del partido, yo no tuve ninguna participación", afirmó.

Chahin agregó que "fui uno de los que más criticó las inscripciones, como meter por la ventana a un candidato rechazado por la directiva regional, como es el caso de Marcelo Carrasco para fortalecer la candidatura de Huenchumilla, tengo entendido que además pidió a Marcelo García, yo no me involucré en eso".

Sobre el momento de la DC regional, Chahin comentó que "muchos no respetan a la dirigencia y tratan de actuar bajo poderes fácticos y no aceptan que hay una nueva generación de dirigentes".