Secciones

Asistente social apuesta a llegar al Congreso por el Distrito 22

E-mail Compartir

Treinta y una mujeres figuran en la lista de candidatas al Congreso Nacional por La Araucanía, las cuales abarcan un rango interesante de edades que va desde los 29 a los 68 años de edad, y una amplia gama de profesiones y actividades, entre las cuales se incluye a una pastora. Entre las aspirantes a diputadas figura la asistente social Pamela Ovalle Quiroz (PS), quien compite hoy en el Distrito 22 y no en el 23 como figuró en la publicación realizada ayer por El Austral. En el distrito 22 también compite Jenny Rivera (PH), cuyo segundo apellido es Muñoz y no Arriagada como apareció en el mismo artículo.

Con 50 locales abrirá sus puertas en septiembre el mall Vivo Outlet Temuco

COMERCIO. Se trata del segundo centro comercial que la empresa instala en regiones.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Un nuevo polo comercial generará en Temuco el mall Vivo Outlet. Con una infraestructura de 15 mil metros cuadrados prácticamente terminada y levantada en el sector Las Quilas, este proyecto privado se convertirá en el primer centro comercial con características de outlet que funcione en la ciudad, esto a partir de septiembre, mes en el que abrirá sus puertas según informaron ayer sus ejecutivos en el contexto de un recorrido-informativo donde invitaron al alcalde de la comuna, Miguel Becker.

Con 50 locales y numerosas marcas que abarcan desde vestuario hasta productos para el hogar, el recinto promete también dos tiendas anclas (Tricot y Corona), un patio central con ofertas gastronómicas, dos parques de entretención: Family Park y Trampolin Park, este último con trampolines, camas elásticas y piscinas de espuma de muro a muro, y en una siguiente etapa proyectada para principios de 2018, un complejo de cine Hoyts que abrirá sus puertas con un total de seis salas.

Este es el segundo proyecto de esta naturaleza que la empresa VivoCorp instala en una Región del país y corresponde al cuarto Vivo Outlet que se inaugurará en Chile. Ya existen los de Maipú, La Florida y Peñuelas (en la conurbación de La Serena con Coquimbo).

Así lo explicó el gerente corporativo de Centro Comerciales y Marketing de la entidad, Fernando Felbol, quien destacó que la inversión realizada en Temuco responde a un plan de expansión de la empresa, la cual representa un monto total de 400 millones de dólares, lo que implica centros comerciales tipo outlet, strip centers y otras obras de menor envergadura.

De pie en lo que será el primer outlet Vivo del sur de Chile, Felbol acotó que este nuevo mall temuquense no sólo aportará un nuevo polo comercial a la ciudad, también será generador de fuentes laborales, cuatrocientas plazas de trabajo en lo puntual, de acuerdo a sus cálculos, los que se traducen en personal para las 50 tiendas, así como funcionarios para labores de seguridad, aseo y mantención.

Por su parte, el jefe de mall, Eduardo Birke, explicó por qué Temuco fue elegido como la primera plaza en todo el sur de Chile de "Vivo".

"Se decidió que fuera Temuco porque vimos la necesidad de la ciudad por contar con más centros comerciales (dado su crecimiento). En esta ciudad hay un solo gran mall y el fin de semana se queda corto y resulta agobiante para quienes lo visitan. Así que nuestro plan de expansión incluía Temuco y hoy prácticamente estamos culminando esta oferta que entregamos con mucho cariño a la Región", precisó Birke.

Para chilenos y argentinos

Respecto de la oferta que presentará a sus visitantes este mall, el gerente corporativo, Fernando Felbol, aseguró que se trata de 50 tiendas con un mix de marcas de primer nivel, las que bajo el concepto de outlet ofrecerán precios ventajosos y descuentos permanentes respecto del comercio convencional, y eventualmente, por política de las propias tiendas y marcas, habrá ofertas especiales con descuentos más atractivos en determinadas fechas del año.

"En general las marcas las trabajamos pensando en el lugar al cual llegamos, así que en La Florida, Maipú, Peñuelas y Temuco habrá algunas distinciones. Si bien es cierto un porcentaje relevante de las marcas tiende a repetirse, siempre miramos la ciudad y qué otras tiendas hay para generar la oferta. Acá, de hecho, habrá marcas que en otros outlets no están", recalcó el ejecutivo.

El público al cual apunta este proyecto es a los habitantes de la capital regional y de las restantes comunas de La Araucanía, aunque no se descarta atraer a visitantes de más allá de la frontera, particularmente a turistas de Argentina.

De visita en el recinto, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó la inversión privada que la empresa en cuestión decidió hacer en esta capital regional y valoró el aporte que hará también en materia de empleos.

"Agradecemos la confianza de instalarse aquí en Temuco. Cuatrocientos puestos de trabajo directos son importantes para nuestra ciudad, sin duda, así que le deseamos mucho éxito (...). Hoy tenemos una suerte de avalancha de turistas argentinos, así que creo que es un buen momento para levantar un negocio como este en la ciudad. Ojalá que signifique un beneficio y también signifique un buen lugar para trabajar", comentó el jefe comunal.

La construcción, en lo que a accesibilidad universal respecta, será un espacio inclusivo. Así lo explica el gerente de proyecto, Miguel Ángel Echeverry, quien acota que considera elementos de accesibilidad desde el paradero y calles hasta los estacionamientos y espacios interiores.

Con una infraestructura que cobró vida en apenas 7 meses, Outlet vivo está a sólo semanas de abrir sus puertas.

"

"Agradecemos la confianza por de instalarse aquí en Temuco. Cuatrocientos puestos de trabajo directos son importantes para nuestra ciudad, sin duda, así que le deseamos mucho éxito".

Miguel Becker,

alcalde de Temuco"

Diputado Rathgeb acusa "promesa incumplida" para Traiguén

E-mail Compartir

Como una promesa incumplida por el gobierno calificó el diputado RN por la Región, Jorge Rathgeb Schifferli, la paralización del proyecto de instalación de un Centro de Capacitación y Especialización para Gendarmería en la comuna de Traiguén. El legislador explicó que hasta ahora no hay avance ni fechas de inicio de este centro el cual debió ser entregado por la Presidenta Michelle Bachelet a principios de año, según palabras del ministro de Justicia, Jaime Campos. Esto motivó que el diputado reiterara los oficios desde el Congreso para exigir al Ministerio de Justicia una fecha definitiva de apertura.