Secciones

El Museo Regional Araucanía inaugurará nueva exposición

E-mail Compartir

Llega a Temuco la exposición temporal e itinerante "Araucanía en palabras: un nombre un lugar una historia", un trabajo desarrollado por la ecólogo paisajista Verónica Gárate, la diseñadora gráfica Paulina Morgan y la arquitecto Dominique Bruneau. Este trabajo contempló la recopilación y análisis bibliográfico de la historia de cada localidad, traduciéndose en la realización de 32 ilustraciones inspiradas en el significado e historia detrás del nombre de cada una de ellas. La exposición se inaugurará hoy, a las 12 horas en el salón de exposiciones temporales del Museo Regional Araucanía y permanecerá 2 meses aproximadamente, la entrada es gratuita y se invita a toda la comunidad a disfrutar de esta bella exhibición.

Los Chapa'e Bronce invitan a un cuecazo en la Cervecería Frontera

E-mail Compartir

Los Chapa´e Bronce invitan a "Cuecas a la rueda" en la Cervecería Frontera de Temuco. Ahí, los intérpretes de cueca chilenera y brava, recibirán septiembre como corresponde; con un cuecazo que será acompañado de preparaciones típicas como empanadas, además de vino y terremoto. Claudio Peña, Nicolás Matus, Javier Paz, Albert Catalán y Violeta Palavicino interpretan canciones de la tradición cuequera, además de composiciones propias. La cita, en la que también participarán amigos de la rueda de cueca de Villarrica, comenzará hoy, a partir de las 22 horas, en calle O'Higgins, entre Uruguay y Hochstetter.

Primera versión del Festival de la Lana y el Telar llega a Pitrufquén

TE ABRIGA 2017. El evento reunirá el trabajo de 100 tejedoras locales el próximo sábado 9 y domingo 10 de septiembre.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su alcalde Jorge Jaramillo y concejales, con el apoyo del Servicio Nacional del Turismo, Sernatur, y su director (s) Nelson Curiñir, invitan a la comunidad de La Araucanía a la primera versión del Festival de la Lana y el Telar Pitrufquén Te Abriga 2017.

El evento se realizará el próximo sábado 9 y domingo 10 de septiembre, desde las 10 de la mañana, en la Plaza Pedro Montt de Pitrufquén.

"Como comuna estamos trabajando además la Ruta del Telar con distintas emprendedoras mapuches y no mapuches que trabajan en distintas zonas rurales donde queremos generar un atractivo turístico y el punta pie inicial es este primer Festival de la Lana y el Telar, Pitrufquén Te Abriga 2017 ", precisó el alcalde Jorge Jaramillo.

100 tejedoras

Serán alrededor de 50 stand de gastronomía típica, ventas y exposición de productos de lana y telar, confeccionados artesanalmente por alguna de las 100 tejedoras locales que participarán del evento, junto a un atractivo desfile de modas y música en vivo a cargo del grupo Los Intokables, Tributo a Mon Laferte y La Previa.

"Estamos con mucha energía para implementar esta gran actividad donde estarán a la venta los hermosos trabajos de las mujeres, lamngen y emprendedoras de la comuna que han sido capacitadas. Además tendremos comidas típicas y música en la Plaza Pedro Montt, centro neurálgico de nuestra comuna", señaló el alcalde Jaramillo.

Asimismo agregó que "en el mes de septiembre se vienen muchas actividades organizadas para todos los vecinos de Pitrufquén para que puedan estar en familia, para que podamos revivir y reactivar nuestra querida comuna".