Secciones

Bolivianos residentes apuestan por una victoria altiplánica

ELIMINATORIAS. Pese a que reconocen el poderío de la Selección Chilena, dicen que el encuentro en La Paz generará sorpresas y que se desequilibrará en favor del dueño de casa.
E-mail Compartir

Reconocen que su selección no es la favorita. Sin embargo, los bolivianos residentes en Temuco sienten que el cuadro altiplánico saldrá airoso hoy y derrotará a Chile por la decimosexta fecha de las Clasificatorias Sudamericanas.

Su optimismo se sustenta en tres factores: la fortaleza boliviana en su cancha, la altura de La Paz y la presión que tiene la "Roja" de sumar esta tarde.

Así lo patenta Rogelio Medina, boliviano que registra cinco años de permanencia en Temuco.

"No soy fanático del fútbol, pero cuando juega la selección el tema es distinto. Ahí siempre estoy pendiente", dice Medina, quien entra en el área y detalla lo que espera del partido que se jugará hoy a las 17 horas en el Estadio Hernando Siles de La Paz.

"Como boliviano, obviamente quiero que gane la selección de mi país. Creo que las opciones de lograr un triunfo ante Chile son ciertas", plantea el nacido en La Paz y que ejerce como técnico de racquetbol en el Centro Deportivo G-2 de Temuco.

Fortaleza

"Nuestra selección es fuerte en La Paz y sus jugadores están muy motivados. Eso les ayudará a contrarrestar las virtudes de Chile, que es un gran equipo y que por algo es el bicampeón de América", recalca Medina, que también se refiere a la importancia que tendrá la altura en el desarrollo del partido.

"Está comprobado científicamente que la altura genera cambios fisiológicos en las personas. No es un mito. Los chilenos saben jugar en esas condiciones, pero seguramente sentirán cansancio en algunos momentos del partido. Eso debe aprovecharlo Bolivia", recalca el técnico de racquetbol.

"Además la Selección Chilena viene un poco golpeada por la derrota ante Paraguay. Yo creo que Bolivia ganará el partido 1-0", indica Medina, quien considera que en La Paz no se generará un ambiente hostil para la Roja por el reciente fallo del TAS.

"El que le hayan entregado los puntos a Chile por secretaría luego del empate 0-0 con Bolivia no gatillará en una actitud negativa del público. Lo que hay entre estas dos selecciones es competitividad y no enemistad", dice el formador de racquetbolistas.

Palabras similares entrega Jheimy Rodríguez, boliviana que completó tres años de residencia en Temuco y que es pareja de Rogelio Medina.

"No creo que se genere un ambiente de rivalidad más allá del deportivo. Creo que será una jornada tranquila y en la que primará el fútbol", plantea Jheimy Rodríguez, quien también es oriunda de La Paz.

Altura

El conocimiento que tiene de la ciudad que albergará el partido le lleva a referirse con propiedad a la incidencia que tendrá la altura en el juego.

"Sin duda que la altura incidirá porque afecta el rendimiento aeróbico y cambia la velocidad de la pelota", expresa la boliviana que se desempeña como entrenadora de racquetbol en las escuelas de la Municipalidad de Temuco.

"La altura es un factor que juega a favor de nuestra selección. Además Chile viene golpeado por la derrota ante Paraguay. Quiero que gane Bolivia y por las condiciones que existen eso es posible", subraya Jheimy Rodríguez.

"Tengo harta fe en que se obtendrá un resultado positivo, aunque reconozco que Chile tiene una gran selección", cierra la boliviana, quien reconoce que no hay apuestas de por medio con los temuquenses que laboran en el Centro Deportivo G-2 en la previa al encuentro de hoy.

"Nuestra selección es fuerte en La Paz y sus jugadores están muy motivados. Eso les ayudará a contrarrestar las virtudes de Chile, que es un gran equipo".

Rogelio Medina,, boliviano residente en Temuco."

Transmiten su experiencia

Rogelio Medina y Jheimy Rodríguez llegaron a Temuco con la misión de enseñar racquetbol, disciplina en la que Bolivia es potencia mundial. "En el Centro G-2 de Temuco se puso en marcha un proyecto para desarrollar el racquetbol. Con mi pareja estamos tratando de aportar en esa línea", indica Rogelio Medina.

años viviendo en Temuco completó Jheimy Rodríguez. La boliviana se desempeña como entrenadora de racquetbol. 3

es el resultado que anticipa Rogelio Medina para el partido de hoy. El paceño cree que Bolivia se quedará con la victoria. 1-0

Deportes Temuco vuelve a la cancha tras el receso

PRIMERA DIVISIÓN. Enfrenta a Curicó luego del descanso por las Clasificatorias Sudamericanas.
E-mail Compartir

Saldrá a la cancha. Luego del receso en el Campeonato de Transición por la fecha doble de las Clasificatorias Sudamericanas, Deportes Temuco saltará al terreno de juego para enfrentar a Curicó Unido.

El compromiso se disputará este sábado a las 20.30 horas en el Estadio La Granja de Curicó y será válido por la sexta fecha del certamen.

En el partido, los albiverdes buscarán los puntos que les lleven a mejorar su condición en la tabla.

"Los resultados no se nos han dado en las últimas semanas. Tenemos que mejorar", dice el volante de Deportes Temuco, Cristián González.

Antecedentes

Los albiverdes están ubicados en el duodécimo lugar de la tabla de posiciones del Campeonato de Transición con sólo cuatro puntos en cinco partidos jugados.

En su último encuentro cayeron como locales ante Everton por 0-1. Más allá del resultado, el fútbol exhibido frente a los viñamarinos generó cuestionamientos entre la hinchada.

"Sabemos que hay que mejorar. Trabajaremos para lograr ese objetivo", plantea el técnico de Deportes Temuco, Dalcio Giovagnoli.

El rival de los temuquenses jugará su sexto partido desde su retorno a Primera División. Los curicanos están decimoterceros en la tabla de posiciones del Campeonato de Transición con cuatro puntos (los mismos que el Pije, pero con menor diferencia de gol).

En su último partido en el torneo, el cuadro de Luis Marcoleta cumplió una correcta actuación pese a que cayó por la cuenta mínima ante Universidad Católica en Santiago.

Concentración en la competencia

Deportes Temuco se concentra ahora sólo en el Campeonato de Transición de Primera División. Tras quedar eliminado de Copa Chile, el cuadro albiverde competirá en un solo torneo. "Lamentablemente no pudimos avanzar. Hicimos el esfuerzo, pero no alcanzó. Ahora hay que concentrarse sólo en el campeonato", plantea el volante de Deportes Temuco, Cristián González. El cuadro albiverde fue eliminado de la Copa a manos de Unión San Felipe. En el duelo de ida de la serie, el equipo de Dalcio Giovagnoli obtuvo un empate 0-0 en el Estadio Germán Becker. En el partido de vuelta, los temuquenses cayeron por 0-1 en el Estadio Municipal de San Felipe.