Secciones

A fin de año parte la construcción de nuevo parque eólico San Gabriel

RENAICO. Comisión de Evaluación Ambiental de La Araucanía aprobó las modificaciones al proyecto original. Inversión es de 360 millones de dólares.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

La Comisión de Evaluación Ambiental de La Araucanía aprobó las modificaciones presentadas al proyecto del Parque Eólico San Gabriel, en la comuna de Renaico, con lo cual se dio luz verde para el inicio de esta megaobra, que estaría calculado para diciembre de este año.

El seremi Aldo Alcayaga señaló que "les hicieron modificaciones en cuanto a la potencia del parque eólico, diferente a las cifras que habían ingresado en 2015, quedando en 183 megawatts; se cambiaron las posiciones de los aerogeneradores y se hicieron algunos cambios en cuanto al material de construcción de las torres".

Renaico

Este proyecto ya había sido aprobado en 2015. Tiene una inversión de 360 millones de dólares, estará ubicado en una zona rural de Renaico y corresponde a la empresa española Acciona.

El Parque Eólico San Gabriel tiene como fecha de inicio de obras a fines de este año.

"Este un proyecto serio, bien robusto, que ya tiene sus plazos bien definidos", señaló el seremi Alcayaga, quien agregó que "la instalación de la primera piedra, las primeras faenas deberían comenzar antes de que cierre el año".

El seremi de Energía señaló que "parte importante del optimismo que mostramos en materia del desarrollo de la energía eólica en la Región es porque el grupo alemán WPD Malleco y la española Acciona son dos de los consorcios que adjudicaron paquetes en la última licitación de suministro eléctrico realizado por el Gobierno. De los más de 12 mil gigawatts que se subastaron, en conjunto ambos grupos se adjudicaron cerca del 10%, donde la eólica San Gabriel tiene parte importante de este despacho".

Energía de vientos

Son 9 parques eólicos los que figuran en las carpetas de Energía en La Araucanía, uno de ellos ya funcionando plenamente, como es el Parque Eólico Renaico. A este se suman el ya mencionado San Gabriel; "Piñón Blanco" (Angol-Los Sauces); "La Flor" (Renaico); "La Cabaña" (Angol-Renaico-Collipulli); "Los Trigales" (Ercilla); "Malleco" (Collipulli); "Puelche" (Renaico), y "Victoria" (Victoria).

"Hay aprobado un número importante de parque eólicos, que hablan de un potencial conjunto de más de 1.200 megawatts de energía y que significan una inversión de más de 2 mil millones de dólares", apuntó el seremi Alcayaga, quien agregó que "un punto interesante es que el cambio de ingeniería en la construcción del Parque Eólico San Gabriel implicará la oportunidad de más cantidad de mano de obra, lo que irá en beneficio de esta zona de Malleco. Son buenas señales para La Araucanía y para el país".

megawatts es la capacidad instalada que tendrá el Parque Eólico San Gabriel. 183

proyectos de energía eólica son los proyectados para La Araucanía, uno ya en funciones, el Parque Renaico. 9