Secciones

Estudiantes de la Región viajan a Estados Unidos

GIRA. La comuna de Victoria aporta 20 jóvenes para perfeccionar el inglés.
E-mail Compartir

Este sábado viajará la delegación regional que participará por tres semanas en una pasantía en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Del total de 57 alumnos de escuelas municipales de La Araucanía, la ciudad de Victoria es la que aporta con el mayor número con 20 de ellos, obedeciendo a una política comunal que busca impulsar la educación municipalizada de la comuna.

En este contexto, los estudiantes se reunieron con el alcalde Javier Jaramillo, con la finalidad de conversar y dar a conocer sus objetivos, sueños y deseos de tan esperado y merecido viaje, que se inserta en el afán de fortalecer el idioma inglés en las aulas, por parte del municipio local.

Serán 3 semanas donde los estudiantes y profesores realizarán una pasantía en "la ciudad que nunca duerme", buscando perfeccionar el idioma, y conocer otras culturas.

Gran parte de los jóvenes nunca han tenido la oportunidad de subirse a un avión y viajar al extranjero, es por esto, que el viaje a Nueva York será una experiencia única e inolvidable que los marcará en su etapa educativa.

Serán 8 horas de viaje, desde Santiago hasta el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en "la gran manzana", previa escala en la también ciudad norteamericana de Dallas.

Los docentes a cargo de los alumnos serán Sebastián Tejos, Jean Pierre Sepúlveda, Viviana Monje y Daniela Bello.

Asimismo, durante la tarde del jueves y acompañados de sus padres y apoderados, recibieron de manos del alcalde Javier Jaramillo y los concejales Luciano Alvarado, Ariel Guzmán y Marco Baratta, una útil y necesaria maleta, junto a una casaca que permitirá identificar a la delegación de nuestra ciudad, la cual fue muy bien recibida por los estudiantes que se aprontan a vivir una de las experiencias más importantes de sus vidas.

Gobernación de Malleco inicia trabajos de proyectos de riego en Traiguén

INICIATIVA. Las obras beneficiarán a 18 familias de agricultores de la comunidad José María Liempi. La inversión supera los $ 330 millones.
E-mail Compartir

Con la presencia del Gobernador de Malleco, Benigno Quiñones y autoridades comunales, se dio inicio a las obras del proyecto de riego en la comuna de Traiguén, iniciativa elaborada por el equipo técnico de la Gobernación para la comunidad José María Liempi, inversión que superó los $ 330 millones.

El proyecto beneficia a 18 familias de agricultores que cuentan con 142 hectáreas de superficie potencial para riego.

La iniciativa pretende revestir cerca de 3 kilómetros del canal El Tesoro, perteneciente la matriz Chufquén, comuna de Traiguén, donde la comunidad tiene el derecho de aprovechamiento de 65 litros por segundos para regar sus cultivos y que a través del trabajo técnico de la Gobernación de Malleco hicieron posible la formulación de estos proyectos recientemente aprobados en el mes de mayo de este año.

"Nos sentimos orgullosos de hacer realidad esta iniciativa donde esperamos que prontamente se sumen más comunas", dijo el gobernador.

Lanzan campaña para evitar accidentes en Fiestas Patrias

INICIATIVA. Carabineros y la CCU llaman a celebrar en forma segura durante el fin de semana largo y a respetar las señales del tránsito.
E-mail Compartir

El Austral

Carabineros de la IX Zona Araucanía y la CCU presentaron ayer en Temuco una nueva campaña de consumo consciente de alcohol bajo el eslogan "Préndete con Precaución". La iniciativa invita a automovilistas, ciclistas, peatones y sociedad en general a celebrar de manera segura y tener un consumo responsable de alcohol durante estas Fiestas Patrias.

La Plaza de Armas de Temuco fue el lugar escogido por los efectivos de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat) de la provincia de Cautín para llevar a cabo la jornada.

Allí, el jefe de la unidad especializada en tránsito, Marcelino Morales, hizo un llamado a la responsabilidad durante estas Fiestas Patrias. "Es un llamado a celebrar en familia, con amigos, a conciencia y responsabilidad", precisó el oficial.

"Lamentablemente, el año pasado hubo 7 personas fallecidas en la Región, donde solamente fueron tres días de celebraciones; este año son cuatro días", sostuvo Morales.

LLAMADO

"Vemos que las causas más recurrentes dentro de la Región son no estar atentos a las condiciones del tránsito y la de aquellos peatones que cruzan la calzada en sectores no habilitados", precisó el jefe de la Siat.

El oficial aprovechó la oportunidad de hacer un llamado a los peatones a cruzar en sectores habilitados, a portar en sus vestimentas elementos reflectantes y asimismo a los conductores estar atentos a las condiciones del tránsito.

Entre las medidas de seguridad, sostuvo Morales, está el no usar el celular mientras se conduce. "Hay que considerar que a 60 kilómetros por hora un vehículo avanza 16 metros por segundo", señalando que aquello es un factor de riesgo muy importante para la prevención de accidentes.

"Hay que reiterar que la conducción y el alcohol no van de la mano, el alcohol se ve presente en los accidentes en estas fechas en un 80% por lo que si va a beber busque otro tipo de movilización y no conduzca", puntualizó el oficial de la institución uniformada.

El jefe comercial de la CCU Temuco, en tanto, Juan de Dios García, expresó que "estamos junto a Carabineros en la campaña haciendo un llamado a los peatones para que usen elementos reflectantes en su vestimentas, nuestra responsabilidad social apunta al consumo responsable de alcohol y así todos nos veremos beneficiados".

OPERATIVOS

En la acción comunicacional Carabineros informó que desplegará un operativo donde se van a doblegar los servicios preventivos en cuanto a controles vehiculares, controles de alcohotest y fiscalizaciones en rutas rurales y urbanas.

La campaña fue presentada de manera simultánea en Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Concepción, Temuco y Santiago, ciudades donde se repartirán más de 22 mil pulseras reflectantes junto a un informativo que incluye consejos de autocuidado para prevenir los accidentes nocturnos.

Cabe mencionar que la campaña fue presentada de manera simultánea en Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Concepción, Temuco y Santiago, ciudades donde se repartirán más de 22 mil pulseras reflectantes junto a un informativo que incluye consejos de auto cuidado para prevenir los accidentes nocturnos.