Secciones

Maduro está dispuesto a convertirse en dictador para lograr "paz económica"

VENEZUELA. El Ejecutivo busca consolidar el "modelo socialista" en su país.
E-mail Compartir

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo en la noche del viernes que está dispuesto a convertirse en "un dictador" para garantizarle los precios al pueblo y lograr "la paz económica", advirtiendo que no habla "por hablar".

"Llueva, truene o relampaguee nosotros vamos a lograr la paz económica, la prosperidad y la estabilidad de los precios (...). Lo quiero hacer por las buenas, pero si tengo que hacerlo por las malas y convertirme en un dictador para garantizarle los precios al pueblo lo voy a hacer", afirmó el Mandatario en cadena obligatoria de radio y televisión.

El jefe de Estado indicó que la estabilidad de los precios de los productos en el país debe ser un "objetivo nacional" al que se unan los productores y los distribuidores.

Manifestó que desea que el proceso para lograr la prosperidad económica sea "natural como un arroyo, como un afluente de agua que se va limpiando. Desempozar las aguas del caos y la especulación bachaquera (irregular) de los precios", pues señaló que "Venezuela necesita estabilidad, un ganar-ganar".

Indicó que con las recientes medidas económicas adoptadas, como "el sistema de precios acordados" y la creación de los nuevos mecanismos como los "fiscales populares" que controlen y señalen ante la Fiscalía a los comerciantes que vendan productos a precios mayores que los que fija el Estado, logrará "la paz económica".

Maduro anunció el jueves ocho proyectos para consolidar el "modelo socialista" de Venezuela y salir de una profunda crisis de la que responsabiliza al "neoliberalismo capitalista".

años con escasez de productos alimentarios lleva Venezuela, lo que ha fomentado el comercio informal. 3

proyectos de ley presentó el jueves Nicolás Maduro para consolidar el "modelo socialista". 8

"Irma" cambia de rumbo y obliga a evacuar a 6,3 millones de personas

ESTADOS UNIDOS. El huracán, que fue rebajado a categoría tres, tocó tierra anoche en Florida. El gobernador de ese estado, Rick Scott, insistió en que abandonar las zonas afectadas es imperativo. La tormenta se dirige ahora hacia el suroeste.
E-mail Compartir

Miami escapará muy probablemente al embate del ojo del huracán "Irma" debido a un viraje que amenaza ahora a la costa suroeste de Florida, lo que obligó ayer a las autoridades del estado a dictar nuevas órdenes de evacuación.

Las bandas externas de la tormenta, degradada a categoría tres tras haber tocado tierra el viernes por la noche en la costa norte de Cuba, se sintieron ayer en los Cayos, donde se espera que el huracán llegue hoy, y en el sur de la península de Florida, en donde tocó tierra anoche.

Hasta ayer, unos 6,3 millones de floridanos habían recibido la orden de evacuar sus lugares de residencia, una cifra que equivale al 30% de la población del estado y que fue suministrada por el Departamento de Emergencia.

En el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos se pronosticó que el ojo del huracán tocará los Cayos de Florida hoy por la mañana y se moverá a lo largo o cerca de la costa suroeste de Florida durante todo el día, es decir al otro extremo de los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach, donde en principio se pensaba que iba a impactar.

En el mismo reporte se informaba que el huracán, calificado de "mortal" por las autoridades, presentaba vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora. No obstante, los meteorólogos del CNH advirtieron que seguirá siendo un "poderoso huracán a medida que se acerque a Florida".

A la hora del boletín "Irma" se hallaba a unos 235 kilómetros al sureste de los Cayos de Florida y a 100 kilómetros al este de la turística Varadero, en Cuba.

"evacúen ahora"

En una rueda de prensa ofrecida ayer desde el Centro de Emergencias de Florida, con sede en Tallahassee, capital del estado, el gobernador Rick Scott fue enfático al pedir a sus residentes que tomen medidas para protegerse de este ciclón "mortífero" y "asesino". Scott, quien ordenó hace días desplegar a 7.000 miembros de la Guardia Nacional de Florida, recordó que se prevé que el nivel del mar aumente hasta 3,6 metros (11,8 pies) en varias zonas de la costa y dijo que el agua puede llegar a cubrir casas enteras.

Por ello insistió a los floridanos que es necesario abandonar las zonas inundables lo antes posible. "No lo hagas mañana, no salgas esta tarde, si estás en zona de evacuación hazlo ahora", manifestó.

En Florida hay 330 refugios abiertos para los evacuados, donde ya están a salvo más de 50.000 personas y, según Scott, hay "espacio para más".

La cercanía de "Irma" ha hecho que más de 30.000 casas y negocios del condado Miami-Dade hayan perdido la energía, mientras que en el condado Broward han sido casi 2.000, según la compañía proveedora de energía Florida Power & Light. La compañía anticipa que un total de 4,1 millones de clientes, lo que equivale a 9 millones de personas, pueden sufrir cortes de electricidad por el paso del huracán.

En varias ciudades del sur de Florida, incluidas Miami y Miami Beach, se establecieron toques de queda.

Con respecto al huracán "José", este se mantuvo en categoría cuatro en su paso por las Antillas Menores. "Katia", por su parte, se disipó tierra adentro en territorio mexicano, donde tocó tierra el viernes.

de la población de Florida recibió la orden de evacuar el estado por el paso del huracán "Irma". 30%

refugios se encuentran habilitados en Florida. Ahí hay más de 50 mil personas bajo resguardo. 330