Secciones

Millonaria inversión para nuevo Liceo Jorge Teillier

INFRAESTRUCTURA. El diseño del liceo científico humanista de Lautaro considera espacios más amplios y modernos para el trabajo pedagógico .
E-mail Compartir

El Austral

Cerca de 16 mil millones de pesos se destinarán para reponer completamente el emblemático liceo Jorge Teillier Sandoval de Lautaro, que en la actualidad da atención educacional a cerca de 800 jóvenes, pero proyecta aulas para 1.224 escolares de esa comuna, el que será construido con los más altos estándares de edificación.

Así lo dio a conocer el seremi de Educación, Marcelo Segura, quien presidió la ceremonia de firma del convenio de transferencia de los recursos sectoriales al municipio, junto al alcalde de la comuna, Raúl Schifferli, lo que contó con la presencia de representantes de la comunidad educativa y el Concejo Municipal.

El nuevo establecimiento, que iniciará el proceso de licitación por parte de la municipalidad, contempla una moderna construcción que se emplazará en 9.138 metros cuadrados, se convertirá después del Liceo Pablo Neruda de Temuco, en la obra educacional de mayor envergadura en la Región de La Araucanía, cuya gestión se inició el primer año del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

"La Presidenta Bachelet definió en su primer año de Gobierno la construcción de distintos liceos, que ella definió como liceos Sello. Estos superan todas las construcciones que hoy día imaginamos o tenemos en el concierto educacional", indicó el secretario ministerial.

Agregó que "el nuevo Liceo Jorge Teillier va a tener primero un nivel de constructibilidad, de aislación térmica superior a lo que hoy día conocemos y, en segundo lugar, espacios didácticos de aprendizajes muy modernos, para que los niños aprendan más, que es lo central en un establecimiento educativo".

El nuevo diseño del liceo científico humanista de Lautaro considera espacios más amplios y modernos para el trabajo pedagógico de los docentes, como también incorporará espacios para el desarrollo de las artes y la recreación, los que no existían en actual edificio.

"Es una obra que en materia de infraestructura permitirá que los niños y niñas de Lautaro tengan una educación de calidad, que es el compromiso que la Presidenta Bachelet puso como eje de su segundo mandato", enfatizó Segura.

Por su parte, la presidenta del centro general de padres y apoderados del establecimiento educacional, María Cristina Sforzini, expresó su alegría por el anhelado proyecto. "Es un sueño, algo que realmente enriquece el alma y pienso que los lautarinos estamos todos contentos, porque vamos a tener nuevas generaciones en un liceo que va a tener todas las condiciones para que los chicos aprendan más".

Teletón Temuco lanza campaña para 2017

META. Se espera superar los $ 32 mil millones este 1 y 2 de diciembre.
E-mail Compartir

Teletón Temuco realizó el lanzamiento oficial de la campaña 2017, que con el lema "El abrazo de Todos", convocará una vez más a los chilenos el próximo 1 y 2 de diciembre, para apoyar a las cerca de 30 mil familias que atiende la institución a lo largo del país, entregándoles rehabilitación integral.

La campaña es la número 29 de su historia, desde el nacimiento de la cruzada solidaria hace 39 años, y pretende recaudar más de 32 mil millones de pesos, necesarios para mantener el funcionamiento de los 14 institutos Teletón del país.

Durante la actividad, también se presentaron las principales novedades de la campaña, como los spots, afiches y mensajes, destacando que la invitación de este año es a la solidaridad y a que como país celebremos las diferencias y abracemos la inclusión.

También, fue presentada la niña embajadora de este año, Amylee Oliva de 6 años, quien representará a todos los niños de la Teletón durante esta campaña. Amylee es de la ciudad de Valparaíso y se atiende desde los 3 meses en la institución.

Tras este hito, el director del instituto Teletón de Temuco, Iván Barbosa, invitó nuevamente a todos los chilenos y también a los extranjeros para que este año participen de la campaña de Teletón, señalando que "todos estamos llamados a trabajar para avanzar hacia un país inclusivo, porque cuando trabajamos unidos, todos ganamos. Gana el país, ganan las personas".

Asimismo, dijo que no debemos olvidar que el 70% de lo recaudado proviene de las familias, de las organizaciones sociales, de las Juntas de Vecinos, de los colegios y de los chilenos que se han comprometido con esta obra, que es un orgullo para el país. Por ello, añadió que "la colaboración de todos es sumamente importante. No hay esfuerzos chicos, ni colaboración pequeña, todo suma en beneficio de los niños, jóvenes y sus familias".