
Juegan campeonato de básquetbol en honor a Leopoldo Muñoz
SERIE DAMAS SUB-19. El certamen partirá hoy y se convertirá en un homenaje para el extécnico, académico y dirigente.
Dejó una huella en el básquetbol de Temuco. El aporte que hizo Leopoldo Muñoz a la actividad motivó al IND, a sus exalumnos y amigos a organizar un campeonato en su honor.
El certamen se disputará entre hoy y el sábado en el polideportivo Rufino Bernedo de Temuco y reunirá a cuatro quintetos de la categoría damas Sub-19.
"Este campeonato lo hacemos desde hace cinco años y a partir de 2016 lleva el nombre de Leopoldo Muñoz. Él ha sido una persona que le entregó mucho al básquetbol como profesor universitario, como entrenador y dirigente", sostiene Dariela Alarcón, coordinadora del torneo.
La competencia reunirá a las selecciones femeninas Sub-19 de las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Modalidad
El torneo se disputará en la modalidad todos contra todos y tendrá dos objetivos centrales: rendir un homenaje a Leopoldo Muñoz y preparar al seleccionado local con miras a los Juegos de La Araucanía.
"Estamos en la parte final de la preparación para los Juegos de La Araucanía, que este año se disputarán en la provincia de Chubut. Este campeonato nos servirá para ponernos a punto", recalca Dariela Alarcón, entrenadora del seleccionado regional.
La competencia partirá hoy a las 16 horas con el duelo entre Los Lagos y Los Ríos y seguirá con el partido entre La Araucanía y Biobío.
La acción se reanudará el viernes a las 10 horas con el duelo que animarán Los Lagos y Biobío. El certamen concluirá el sábado con su final. El duelo por el cetro está fijado para las 11 horas.
Su aporte a la actividad cestera
Por 50 años, Leopoldo Muñoz estuvo ligado al básquetbol. Primero trabajó como académico, luego se ligó a la dirección técnica y a la dirigencia de la Asociación Temuco-Ñielol. Como DT dirigió a San José, Flecha, a la Unión Española y a la Ufro, entre otros equipos.
quintetos animarán el Campeonato de Básquetbol Pre-Araucanía copa "Leopoldo Muñoz". El torneo lo organizará el IND. 4
Villarrica se abre paso en la gimnasia rítmica
CRECIMIENTO. Como parte de su política encaminada a potenciar la especialidad, la comuna fue sede del Zona Sur.
Le interesa potenciar la gimnasia rítmica. Como parte de esa política de desarrollo de la disciplina, la comuna se atrevió a recibir el Campeonato Zonal Sur del nivel formativo.
El certamen se vivió en el gimnasio Municipal Carlos Lucas y reunió 260 deportistas, que defendieron a 20 clubes desde la Región del Maule hasta La Araucanía.
En la competencia, Villarrica fue representada por los clubes O'Higgins y Attenea. Las gimnastas del Club O'Higgins se ganaron un lugar en conjunto open junior balón (sexto puesto), en conjunto preinfantil manos libres (octavo puesto), en trío mini manos libres (noveno puesto) y en cuerda preinfantil individual a través de Josefina Segura (terminó en el puesto número 13 entre 50 competidoras).
El Club Attenea, por su lado destacó por intermedio de su conjunto y de Javiera López. La gimnasta obtuvo un puntaje de 6.20 con el implemento aro.
"Tenemos deportistas de gran nivel y una infraestructura que nos permite ir avanzando para lograr competiciones de altura nacional", expresó el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, al evaluar el rendimiento de los talentos lacustres.
Triunfo
La competencia tuvo como principal protagonista al conjunto del Colegio Alemán de Concepción. El equipo de la institución se adjudicó el primer puesto del certamen y con ello aseguró los boletos para el Nacional de Gimnasia Rítmica.
Al evento también clasificó el conjunto del Club Alto Rendimiento Araucanía, que obtuvo el segundo puesto en el Zonal Sur. El grupo lo integraron Agustina Sanhueza, Martina Parra, Matilda Pacheco, Amanda Lagormacino y Natasha Coronado.
Ellas y las penquistas participarán en el Nacional, que se vivirá entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre en Santiago.