Secciones

Carabineros ha detenido 72 prófugos de la justicia

E-mail Compartir

Carabineros informó que ya suma 72 personas detenidas -dos en las últimas 48 horas- que son prófugos de la justicia, entre los años 2016 y 2017.

Según precisó el jefe del Sebv en La Araucanía, el capitán Luis Baeza, "la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos logró en Vilcún la detención de un sujeto de 28 años de edad, y por otro lado, el día ayer en la comuna de Carahue, la detención de un menor de 16 años, que también se mantenía prófugo de la justicia".

Según la información, el primero mantiene antecedentes por desacato; lesiones en violencia intrafamiliar; infracción a la Ley de Control de Armas; lesiones; riña pública; mientras que el menor de edad tiene antecedentes por robo con violencia, hurto, robo con intimidación e infracción a la Ley de Drogas".

Geolocalizan teléfonos de imputados en área cercana a casa de la machi

PERITAJE. Defensoría regional asegura que antecedentes son poco concluyentes.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

En un declaración que tomó cerca de cinco horas, el analista en geolocalización y tráficos telefónicos de la PDI de Temuco, Iván Rubilar, posicionó a cuatro de los 11 imputados del caso Luchsinger en un sector cercano a la casa de la machi Francisca Linconao, en las horas previas al ataque que le cobró la vida al matrimonio de agricultores Luchsinger Mackay.

De acuerdo al experto, los imputados José Tralcal Coche, Luis Tralcal Quidel, José Peralino Huinca y la machi Francisca Linconao, efectuaron tráfico telefónico el día 3 de enero de 2013, durante las 19 horas y hasta altas horas de la noche.

Rubilar precisó en su exposición que las llamadas fueron realizadas bajo una celda de la antena telefónica ubicada en la cima del cerro Rahue, la que abarca la zona en que está ubicada la casa de la machi, en el camino a Tres Cerros.

COBERTURA

El especialista en tráfico telefónico sostuvo que durante tres días, entre diciembre de 2013 y enero de 2014 efectuó reconocimiento de los lugares cercanos a los domicilios de los imputados para conocer bajo qué celda de antena telefónica se encontraban, confeccionando así un mapa de cobertura del sector.

Con esa información, y a petición del subcomisario de la PDI, Claudio Leiro, en noviembre de 2015, al analista se le pidió efectuar un peritaje relacionado con el tráfico telefónico de los imputados.

Así, sostuvo, se logró determinar que tanto José Tralcal Coche, como Luis Tralcal Quidel efectuaron llamados telefónicos en horas previas al ataque incendiario desde áreas que no son cubiertas por las celdas que corresponden a sus viviendas, sino que por una celda que abarca tanto la casa de José Peralino, como la casa de la machi Francisca Linconao.

El antecedente, a juicio del Ministerio Público, tendría correlación con la declaración que entregó Peralino a la Fiscalía, donde indicó que previo a la comisión del ataque incendiario se efectuó una reunión de coordinación al interior de la casa de la machi Francisca Linconao.

VINCULACIONES

El perito presentó un diagrama donde reveló que son varios los imputados que mantuvieron conversaciones telefónicas entre ellos en el periodo de un año, entre octubre de 2012 y octubre de 2013.

Así por ejemplo, el analista detalló que José Tralcal tuvo contacto telefónico en 213 oportunidades con uno de los tres números asociados a José Peralino y 64 llamados con la machi Francisca Linconao.

El mismo análisis sostiene que la machi Francisca Linconao tuvo 85 contactos telefónicos con los tres números asociados a José Peralino Huinca, en el mismo periodo.

Otro antecedente que aportó el perito fue que el imputado Luis Tralcal mantuvo un total de 52 llamadas telefónicas con el condenado con uno de los dos números asociados a Celestino Córdova Tránsito.

Roberto Garrido, vocero de la Fiscalía, sostuvo que el análisis desacredita la declaración que prestó al inicio del juicio la machi Francisca Linconao.

"La única acusada que ha prestado declaración afirmó no conocer a Peralino y hemos demostrado que a lo largo de un año ha tenido más de 80 conversaciones telefónicas con él", comentó Garrido.

El portavoz de la Fiscalía aseveró que "además algunos de los acusados han tenido contacto con Celestino Córdova".

Respecto a la geolocalización de los teléfonos de los imputados el día del ataque incendiario, Garrido sostuvo que "esto demuestra que al menos dos de los acusados no se encontraban en la ciudad de Temuco como han afirmado, sino que estaban en el área de la antena cercana al sitio del suceso".

"UNA MENTIRA"

Una vez terminada la audiencia, el defensor regional Renato González y abogado de la machi Francisca Linconao sostuvo que "decir que la geolocalización permite, con los antecedentes aportados, sostener que las personas estaban en la casa de la machi es una mentira".

El defensor regional precisó que el peritaje del analista no logra geolocalizar los teléfonos de los imputados en un punto en particular, sino que sólo en un área, bastante amplia por lo demás.

"Al fin se ha podido determinar con claridad que lo único que hay es un área de cobertura establecida por una celda que abarca un abanico de 66 grados entre dos líneas de 4,7 kilómetros y 4,8 kilómetros", acotó.

El defensor puntualizó que "los matemáticos podrán establecer a cuántas hectáreas o kilómetros cuadrados corresponde esa área", aseverando que no se trata de una triangulación exacta.

"

"La única acusada que ha prestado declaración afirmó no conocer a Peralino y hemos demostrado que a lo largo de un año ha tenido más de 80 conversaciones telefónicas con él".

Roberto Garrido,

fiscal vocero"

"

"Decir que la geolocalización permite, con los antecedentes aportados por el peritaje, sostener que las personas estaban en la casa de la machi es una mentira".

Renato González,

defensor regional"

Joven denunció haber sufrido un abuso sexual en centro del Sename

E-mail Compartir

La Fiscalía recepcionó una denuncia por un presunto abuso sexual sufrido por un joven de 15 años al interior de un centro del Sename en Temuco.

El hecho fue denunciado el 5 de septiembre y habría ocurrido el 31 de agosto en una de las dependencias del Cread Alborada. La víctima es un adolescente que ingresó al lugar en el marco de una resolución del Tribunal de Familia.

El menor de edad, según la denuncia, habría sido abusado por otro adolescente de su misma edad quien se metió a su cama y le tocó sus genitales, diciéndole que "los tíos no estaban", en referencia a los cuidadores de los menores de edad. Según el denunciante, él se encontraba bajo tratamiento farmacológico al momento de ser víctima del abuso.