Secciones

Colegio Médico califica huelga de comuneros de "alto riesgo"

TRASLADO. Piden la derivación de uno de los imputados de forma inmediata y de carácter urgente a un servicio de urgencia de alta complejidad.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

El Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico de Chile, a petición del Instituto Nacional de Derechos Humanos y en virtud del convenio de colaboración, efectuó en los últimos días visitas y evaluaciones médicas a los cuatro comuneros mapuches que están en huelga de hambre al interior de la cárcel de Temuco.

Se trata de Alfredo Tralcal Coche, Ariel Trangol Galindo, Benito Trangol Galindo y Pablo Trangol Galindo. Todos ellos imputados por el ataque a la Iglesia del Señor, ocurrido en junio del año pasado y cuyo juicio oral se espera que comience antes de fin de año bajo la Ley Antiterrorista.

En un informe confeccionado por el Colegio Médico se expuso la condición de salud de los comuneros que se mantienen en huelga de hambre desde el 9 de junio pasado.

En ella, Enrique Morales, jefe del Departamento de Derechos Humanos aseveró que "queremos manifestar nuestra preocupación puesto que de acuerdo a nuestras evaluaciones constituyen huelgas de alto riesgo médico".

INFORME

De acuerdo a los registros del Colegio Médico y a los del personal de Gendarmería, se constató una baja de peso progresiva y constante.

Lo anterior, explica Morales, expone a los huelguistas "a secuelas permanentes en diversas funciones vitales".

De prolongarse la huelga, precisó el médico, "se exponen a un severo deterioro de su condición de salud, evolucionando a una desnutrición severa, falla orgánica múltiple secundaria, llegando a un estado irreversible e incluso hasta perder la vida".

Morales agregó que el Colegio enfatiza en la condición de riesgo de Benito Trangol, a quien se la constatado un cuadro de deterioro neurológico agudo, cursando con encefalopatía y ataxia.

Pese a que no es posible determinar la causa del cuadro neurológico que presenta el comunero, "los hallazgos clínicos resultan suficientes para considerar su gravedad con riesgo vital y secuelas irreversibles", precisa el informe.

Ante ello, el Colegio pide su derivación inmediata y de carácter urgente a un servicio de urgencia de alta complejidad. Asimismo indicaron que se han puesto los antecedentes en conocimiento del director Nacional de Gendarmería y que continuarán efectuando visitas a los presos en huelga.

"Solicitamos a las autoridades de Gendarmería, Poder Judicial y de Gobierno tomar todas las medidas a su alcance para dar una pronta solución a este caso y de esta manera preservar la salud y salvar la vida de estas 4 personas", finalizaron.

Ante el informe, el gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel, aseveró que Benito Trangol fue internado en el Hospital de Temuco para efectuarse exámenes. "En la eventualidad que sea necesario, él va a contar con todos los cuidados médicos que ameriten para resguardad su vida. Eso corre para cada uno de los huelguistas", indicó.

Chancerel finalizó diciendo que "hay separación de poderes del Estado y son los tribunales de justicia los que tendrán que decir si son culpables o no. Lo que corresponde es esperar con tranquilidad que se desarrolle el juicio".

"

"Queremos manifestar nuestra preocupación puesto que de acuerdo a nuestras evaluaciones constituyen huelgas de alto riesgo médico".

Enrique Morales,

jefe del Departamento DD.HH. Colegio Médico"

Investigan fallecimiento de un niño en Pidima

PERITAJES. El menor de 15 años habría alcanzado cables energizados en un camino público.
E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI de Temuco está investigando la muerte de un niño de 15 años ocurrida la mañana de ayer jueves, al interior de la localidad de Pidima, en la comuna de Ercilla.

El hecho quedó al descubierto luego de que comuneros hallaron el cuerpo del menor de edad tendido a un costado de un camino público en la comunidad San Ramón.

Tras ello, efectivos de Carabineros de la comuna de Ercilla recibieron una denuncia respecto de que se había hallado el cuerpo de un menor de edad al interior de la comunidad San Ramón, de Pidima, fallecido.

El adolescente fue identificado como Eliseo Ricardo Meliñán Calabrano. Una vez verificada la denuncia, el hecho fue informado al fiscal adjunto de Collipulli, Enríque Vásquez, quien se hizo presente en el lugar.

El persecutor instruyó a que personal especializado de la Brigada de Homicidios se dirigiera al sitio del suceso para iniciar la indagatoria.

Junto a ello se sumaron peritos del Laboratorio de Criminalística de Temuco para levantar evidencia desde el lugar donde fue hallado el menor de edad.

"Presuntamente habría fallecido a raíz de una electrocución", comentó el jefe (s) de la Brigada de Homicidios de Temuco, el comisario Rodrigo Pizarro.

CAUSAS

El investigador precisó que las razones de la muerte del niño son "materia de la investigación, tanto por la Brigada de Homicidios, como por parte del Servicio Médico Legal, que va a aportar la causa exacta del deceso".

Pizarro aseguró que el menor transitaba desde su domicilio hasta el establecimiento educacional donde estudiaba. "Las circunstancias en que ocurrió este hecho son materia de la investigación", acotó.

De forma preliminar, el fiscal Vásquez indicó que "aparentemente el menor habría muerto electrocutado atendido que en la noche anterior, desconocidos habrían cortado cuatro árboles de eucaliptus los que cayeron sobre el tendido eléctrico".

El persecutor además detalló que ahora la policía deberá investigar la forma en cómo la víctima habría tenido contacto con los cables, los que se encontraban en el suelo, situación que ocasionó su deceso.