Secciones

Autoridades regionales destacan promulgación de la "Ley del Saco"

NORMATIVA. Hoy entra en vigencia la Ley 20.949.
E-mail Compartir

Autoridades del Trabajo y Agricultura destacaron la puesta en marcha de la normativa conocida como "Ley del Saco", que apunta a reglamentar el trabajo de aquellas personas que por las características de la labor que desarrollan implica la carga y traslado de elementos.

A partir de su puesta en vigencia no se permitirá que los trabajadores operen con cargas superiores a 25 kilogramos, estipulando además que los menores de 18 años y las mujeres no podrán llevar, transportar, cargar, arrastrar ni empujar manualmente, y sin ayuda mecánica, cargas superiores a 20 kilogramos.

Según Joaquín Bascuñán, seremi del Trabajo y Previsión Social "es el empleador quien tiene la responsabilidad que en su organización se utilicen medios adecuados a la labor".

El seremi de Agricultura Alberto Hofer agregó que "para el Ministerio de Agricultura es muy importante la promulgación de esta Ley que limita la carga a través de medios humanos, especialmente en la agricultura, donde existen muchos productos que se comercializan con sacos extremadamente pesados".

Incentivan reciclaje entregando árboles nativos en Temuco

CAMPAÑA. "Tu Botella de Vidrio por un Árbol", es el nombre de la campaña.
E-mail Compartir

Con el objetivo de incentivar a los vecinos de Temuco a reciclar vidrio, el municipio junto a Cristoro Reciclaje, dieron inicio a la campaña "Tu Botella de Vidrio por un Árbol", efectuada en la plaza Aníbal Pinto, y en la cual entregaron un árbol nativo a cada persona que depositó botellas de vidrio en la campana contenedora de este material.

Y es que desde el 2012, la Municipalidad de Temuco y Cristalerías Toro, mantienen un convenio de colaboración, existiendo en la actualidad 130 campanas de reciclaje de botellas de vidrio en distintos sectores de la comuna, que permitió reciclar el 2016 poco más de 700 toneladas de este material.

Llamado

Para reforzar esta iniciativa durante Fiestas Patrias, es que ambas instituciones sumaron esfuerzos y formularon un llamado a la comunidad a reciclar las botellas de vidrio, para de esta manera contribuir con nuestro medioambiente.

El alcalde Miguel Becker, valoró el hecho que numerosos habitantes de la comuna apoyaran la iniciativa y depositaran sus botellas de vidrio en la campana que momentáneamente se instaló en la plaza Aníbal Pinto. "Reciclar es aportar al medioambiente y el municipio continuará realizando todos los esfuerzos para que cada día más personas de la comuna se sumen a esta y otras campañas de reciclaje que efectuamos durante todo el año y de esta manera tener una mejor ciudad para vivir", expresó el edil.

En cifras

Eliana Tapia, gerente de Cristoro Reciclaje, dijo que "Temuco ha tenido un buen comportamiento respecto a reciclaje de vidrio, el año pasado logramos recuperar sobre 700 toneladas y ahora el promedio mensual está superando las 100 toneladas, así es que el nivel de reciclaje ha sido bastante bueno y la comunidad ha cooperado bastante". En la ocasión y como parte de la campaña de reciclaje de vidrio, fueron entregados 230 árboles nativos (coigües, arrayanes, canelos y maitenes) a todos quienes aportaron con sus botellas de vidrio en la campana de reciclaje de este material.