Secciones

Ejecutivo agradeció el apoyo de Trump

E-mail Compartir

Matías Jullian Velás quez

El Presidente Nicolás Maduro agradeció a Donald Trump el apoyo de su Gobierno en el nuevo intento de diálogo entre el Ejecutivo venezolano y la oposición. "Le agradezco al Presidente Donald Trump el apoyo al diálogo nacional", dijo por las palabras del Mandatario estadounidense emitidas el viernes, cuando un comunicado de Washington señaló que "EE.UU. reitera su llamado a la restauración completa de la democracia en Venezuela. Apoyamos negociaciones serias que de buena fe logren este objetivo".

Maduro dice que ya empezó el diálogo pero oposición lo niega

VENEZUELA. El Mandatario dijo que es "inaudito" que los disidentes no reconozcan el intercambio para superar el conflicto.
E-mail Compartir

Nueva polémica en Venezuela. La semana pasada, en República Dominicana, representantes del Ejecutivo y de la oposición sostuvieron reuniones -las que continuarán el 27 de septiembre- para iniciar un diálogo político. Sin embargo, mientras el Presidente Nicolás Maduro afirmó que el intercambio ya está en marcha, los disidentes lo negaron y calificaron las reuniones de "proceso exploratorio".

Ante esto, el Mandatario dijo que "es inaudito totalmente, a la luz de la política nacional e internacional, que salga el señor Julio Borges (jefe del Parlamento) a negar la existencia de negociaciones, de conversaciones entre el Gobierno revolucionario que yo presido (...) y la oposición venezolana".

"El señor Leopoldo López (uno de los máximos líderes opositores), inclusive en su condición de penado, yo he autorizado como jefe de la administración penitenciaria, ha asistido a reuniones", agregó.

Condiciones

El sábado, el negociador de la oposición, Luis Florido, aseguró que no negociarán con el Gobierno hasta que este dé las garantías que le solicitaron para ello. Entre las condiciones planteadas están las elecciones presidenciales transparentes y democráticas con un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE, Poder Electoral), con garantes y observación internacional, y con garantías democráticas para quienes sean electos.

También incluye la liberación de "presos políticos" y a los exiliados, la restitución de funciones de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento de mayoría opositora), y la atención a la "emergencia humanitaria que viven los venezolanos".

Ante esto, Maduro anunció que no dará libertad a quienes hayan cometido "crímenes de terrorismo", en referencia a lo planteado por los disidentes. "Aquí no va a haber impunidad en la mesa de diálogo. El que cometió crímenes de terrorismo pagará, nadie saldrá en libertad por esa mesa de diálogo si tiene causa con la justicia", dijo a través de la televisora estatal VTV.

El oficialismo de Venezuela ha calificado de terrorista -entre otros- a quienes, a su juicio, fueron responsables de las más de cien muertes que dejaron a su paso las manifestaciones que sacudieron al país caribeño entre abril y julio de este año, y a quienes, afirma, han tramado un golpe de Estado contra Maduro.

Acto con morales

Ayer, en tanto, se realizó en Caracas el acto "Todos somos Venezuela", actividad que tenía como fin planificar una agenda de políticas en defensa de los derechos ciudadanos. En ella participó el Presidente de Bolivia, Evo Morales, quien aseguró que su país no va a "abandonar" a Venezuela en su lucha.