Secciones

Educación técnica: alumnos de Temuco compartieron con los de Saavedra

E-mail Compartir

Con el fin de intercambiar experiencias pedagógicas, curriculares y profesionales, es que el Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco - exliceo Técnico- recibió en sus dependencias al Liceo Reino de Suecia de Puerto Saavedra, en donde compartieron estudiantes, profesores y autoridades, culminando con un almuerzo realizado por los propios alumnos y profesores, que fue encabezado por el alcalde Miguel Becker.

En la actividad, los alumnos de ambos establecimientos compartieron experiencias y realizaron actividades específicamente en el área de gastronomía, donde los estudiantes de la comuna costera visitaron los talleres y aprendieron técnicas que realizan sus compañeros de Temuco.

Senda entrega consejos por toda la Región para disfrutar Fiestas Patrias

ABUSO DE ALCOHOL. La entidad realiza una campaña permanente para evitar conductas irresponsables.
E-mail Compartir

En el marco de la celebración de Fiestas Patrias, Senda Araucanía se encuentra realizando en toda la Región la campaña Cuida Tus Límites, haciendo un llamado a la comunidad para que en este feriado largo se eviten los abusos de alcohol y la conducta irresponsable.

"Nuestra campaña 'Cuida tus Límites: el alcohol te quita lo que más quieres', es una invitación a que todos celebren y lo pasen bien pero sin dejar de lado la responsabilidad propia y de quienes están a su alrededor", declaró la directora regional de Senda, Stefany Acuña. "Se pueden evitar muchos accidentes con sencillas medidas como pasar las llaves del auto o designar previamente a un conductor que no beba alcohol, o evitar subirse a un auto con un conductor que haya bebido", agregó la directiva.

Otro de los consejos es dejar el auto en casa y tomar locomoción colectiva, aunque el consumo en exceso también afecta al peatón: "Si vas a regresar solo y con un alto consumo de alcohol puedes ser víctima de un robo, o ser atropellado. El consumo de alcohol enlentece los reflejos y entorpece los movimientos, haciendo que cosas sencillas se vuelvan complicadas", dijo Acuña.

Al mismo tiempo para este fin de semana largo se ha gestionado la realización de controles Cero Alcohol que cuentan con la presencia de Carabineros de Chile y la Ambulancia del Senda Araucanía, con la cual se realizarán sorpresivos operativos aleatorios a los automovilistas con el fin de detectar en ellos el consumo de alcohol, situación que está sancionada por la ley de tránsito.

Nueva Unión Comunal vecinal de Temuco pide mejorar Labranza

NUEVAS IDEAS. Priorización de recursos y proyectos para la zona es una de las exigencias de los nuevos dirigentes.
E-mail Compartir

Labranza, una localidad postergada de la capital regional. Así fue considerada por la nueva directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Temuco, cuyos miembros fueron elegidos el pasado 7 de septiembre.

Su máximo representante, el presidente Patricio Soto Rosas, quien además preside la Junta de Vecinos "San Andrés", argumenta sobre la necesidad de priorizar proyectos para la localidad ubicada al acceso poniente a la comuna de Temuco.

"En estos momentos lo más fuerte es el problema del canal Botrolhue, a raíz de las inundaciones. Ya no es responsabilidad del municipio que esto no se siga cuidando, es de la propia gente. Además, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH, del Ministerio de Obras Públicas) tiene mucho que ver", consignó.

El dirigente, además, corroboró el descontento social en torno a la compañía que suministra agua potable en la localidad, Aguas San Isidro. "Es una asquerosidad de agua. Han salido hasta gusanitos del agua de la llave. No se puede consumir el agua y hemos hecho hartos reclamos. Hemos visitado a la planta, nos muestran capacitaciones, pero se tiran la pelota los unos con los otros y no nos dan soluciones", indicó Patricio Soto.

Feria itinerante

Entre otras cosas, también optó por apoyar y reforzar la Feria Itinerante de Labranza.

Finalizó consignando la importancia de considerar la zona. "Labranza no es población. Es Temuco", dijo.

Con Soto, se encuentran la tesorera Nancy Vásquez y el secretario Daniel Cifuentes. Junto a ellos se encuentran los suplentes Juan Ortiz, Rosa Fierro, Yadik Obreque.

Turismo y sede: otros proyectos

La directiva comenzará a trabajar en una serie de iniciativas, las que pretende postular a través de financiamiento municipal o, incluso, regional. Una de ellas se refiere al turismo en la que buscan impulsar Temuco "mirando más a futuro, porque lo que queremos es que la ciudad no sea un paso obligado para ir a la costa o a la cordillera, sino que tenga un atractivo fuerte". Además, lucharán por obtener una sede, ya que en la actualidad la Unión Comunal no cuenta con oficinas.