Secciones

Bomberos de El Carmen esperan inaugurar nuevo cuartel en 2020

GESTIÓN. Por ahora, esperan que una empresa consultora les entregue el diseño definitivo del proyecto que los cambiará a una ubicación estratégica en el sector.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete González

Los bomberos de Fundo El Carmen no dan más de orgullo en su pecho por estar consiguiendo, una vez más, un avance dentro de las innumerables gestiones con las que buscan entregar un servicio efectivo a la comunidad de aquel popular sector de Temuco. Esta vez, los oficiales de dicha unidad bomberil confirmaron que una consultora inició el diseño de lo que será su nuevo cuartel, el que esperan estar inaugurando en el año 2020.

Se trata de un edificio de 500 metros cuadrados construidos que será diseñado por el arquitecto Marcelo Godoy. El contrato logró ser firmado gracias al apoyo del financiamiento de parte del Gobierno Regional, vía fondos Fndr. En conjunto, las instituciones financiaron la instancia de diseño.

El nuevo cuartel se ubicará en un terreno de mil metros cuadrados entregado en comodato por la Municipalidad de Temuco, ubicado en la esquina de las calles Los Ensayistas y Diego Inostroza, en el área poniente de aquel macrosector.

"La gente que es de nuestro sector puede preguntarse: ¿y por qué tan lejos? Pues bien, nos estamos proyectando a 50 años más, tomando en cuenta que en 20 años más el crecimiento poblacional e inmobiliario habrá sido hacia ese sector y, según lo que proyectamos, nuestro cuartel estará ubicado en lo que será el centro de Fundo El Carmen, por lo que es una ubicación absolutamente estratégica y a futuro", explica el capitán de la Duodécima Compañía, Christian Mellado.

Operatividad

De acuerdo a las especificaciones solicitadas por los voluntarios, el nuevo cuartel tendrá una sala de máquinas adecuada para albergar tres carrosbomba, cada uno con salida directa al exterior. Dentro del mismo espacio también se considera un perchero para los uniformes y una bodega para los implementos de las unidades.

Además del hall de acceso, se consideran tres oficinas administrativas con al menos tres puestos de trabajo cada una, una sala de uso múltiple para reuniones con capacidad para al menos 45 personas, una sala de estar con una pequeña cocina, una sala de estudio con al menos cuatro puestos, una terraza exterior, además de salas de casilleros, baños y guardias nocturnas (dormitorios) separadas entre hombres y mujeres, con tres literas cada uno. El proyecto además considera la construcción de un departamento para el cuartelero de la compañía.

La Duodécima Compañía de Bomberos de Temuco, ubicada en Fundo El Carmen, nació en el año 2013 como Brigada y pasó a ser compañía, oficialmente, el 8 de octubre del 2016.

Sercotec llama a elegir los productos hechos por emprendedores locales

INVITACIÓN. Para el organismo, la fecha es clave para fortalecer las pymes.
E-mail Compartir

La festividad de Fiestas Patrias es una de esas fechas del año en la que los emprendedores deben aprovechar al máximo para difundir sus negocios, lograr ampliar sus redes de clientes y aumentar sus ingresos.

Por ello, y en el contexto de estas fechas, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) en La Araucanía hizo un llamado a los comensales y consumidores a preferir los productos locales, hechos por manos emprendedoras de la Región que buscan fortalecer la economía familiar y regional.

La directora de Sercotec, Paola Moncada, hizo una invitación a que se fortalezcan los negocios locales, frutos del esfuerzo de ciudadanos de la Región.

"Acompañamos el esfuerzo de las empresas de menor tamaño, que están presentando una serie de productos de gran calidad y únicos para pasar unas hermosas fiestas, ese es el llamado que hacemos como Sercotec en conjunto con empresas regionales, a que prefieran los productos locales en sus comunas", señaló la directora.

Emprendedores

Dagoberto Garrido, de "Los Hornitos de los Tilos", ubicado en Vilcún, indica que su especialidad son las empanadas.

"Tenemos de carne picada, napolitana, pollo, con una masa con un sello especial, todas preparadas en hornos de barro, lo que les da un toque distinto", dijo. "Tenemos abierto todo el año y para estas Fiestas Patrias, los esperamos con empanadas y un reponedor caldillo de mariscos", manifestó el emprendedor de Vilcún.

Lorena Torres, de la empresa familiar "Cecinas Artesanales Gorbea", mencionó que "este año estamos con la línea Premium con productos de alta calidad sellados al vacío. Tenemos abierto todo el año y para estas Fiestas Patrias atenderemos en horario continuado de 08.30 a 21 horas", puntualizó.

"Tenemos prietas, longanizas, chorizo parrillero, costillares ahumados, chuleta kassler, aparte de la línea Premium de chorizo araucano, salame y panceta", invitó.