Secciones

Trump critica con mesura a la ONU

ASAMBLEA. El Mandatario insistió en la necesidad de reformar el organismo, aunque bajó el tono y comprometió ser su socio.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Ocho meses después de asumir como Presidente, Donald Trump debutó ayer en la ONU al dar su primer discurso en una reunión organizada por su país en Nueva York, sobre reformas en la organización, aspecto que ha sido marcado como prioridad por su administración.

En una breve y mesurada intervención, el Mandatario insistió en que es necesario impulsar cambios en el funcionamiento de Naciones Unidas, con el objetivo de disminuir su burocracia y costos y definir mejor su papel en el mundo.

Pese a sus críticas al organismo integrado por 193 miembros, se mostró convencido de que de la mano del secretario general de la ONU, António Guterres, ya se avanza en una buena dirección.

Su discurso destacó por un tono más burocrático que el que sostuvo durante la campaña presidencial el año pasado, cuando criticó duramente al organismo internacional al referirse a éste como torpe e incompetente, además de hostil con Estados Unidos e Israel.

Pero desde que asumió en el cargo ha suavizado el tono. Algo que confirmó ayer en su primera intervención, en la que según agencia AP, dijo que Estados Unidos "prometerá ser socio en su trabajo" para hacer de la ONU "una fuerza más efectiva" para la paz en el mundo.

"En años recientes, las Naciones Unidas no han alcanzado su potencial pleno debido a burocracia y mala administración", pronunció y agregó que "no estamos teniendo resultados que se correspondan con esa inversión".

Declaraciones

Trump presionó a la ONU para que se centre "más en las personas y menos en la burocracia" y que cambie su modo de operar para no estar "atado a formas del pasado que no funcionan". Insinuó además que Estados Unidos estaba pagando más de lo justo para que la organización internacional siga funcionando.

También elogió los pasos de la ONU en las etapas iniciales del proceso de reforma. Su tono medido contrastó con su debut en la Otan, cuando criticó en Bruselas a los países miembros por no pagar lo suficiente y se negó a respaldar explícitamente su acuerdo de defensa mutua.

Asimismo elogió un par de votaciones del consejo a favor de intensificar las sanciones económicas sobre Corea del Norte por sus pruebas de misiles y su desarrollo de un programa de armas nucleares.

El momento más importante para Trump será hoy, cuando pronuncie su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

"En años recientes, las Naciones Unidas no han alcanzado su potencial pleno debido a burocracia y mala administración".

Donald Trump, Presidente de EE.UU."