Secciones

Selecciones están en la recta final de su preparación para Juegos de La Araucanía

BINACIONALES. Los deportistas de la Región se alistan para la cita que se vivirá en la provincia de Chubut. El desafío será superar el séptimo puesto alcanzado en la versión pasada del evento. PROGRAMA
E-mail Compartir

Menos de dos meses restan para el arranque de los Juegos de La Araucanía 2017. La cita se vivirá entre el 5 y 11 de noviembre en la provincia de Chubut y reunirá a 2.000 jóvenes del sur de Chile y de la Patagonia Argentina.

La Región se presentará en la cita con dos desafíos claros: primero superar el séptimo lugar obtenido en la versión pasada del evento (sede Biobío) y luego mejorar los números de cada disciplina.

"No hemos podido salir del séptimo lugar en los últimos años. Hemos invertido recursos especialmente con la idea de mejorar nuestra estadística en los deportes colectivos", afirma Camilo Espinoza, director regional del IND y actual presidente de los Juegos de La Araucanía.

La Región sumó 107 puntos en la cita binacional del año pasado y estuvo lejos de la estadística alcanzada por los argentinos de Río Negro, que se adjudicaron el certamen con 185 unidades.

"Lo que se ha hecho es potenciar la preparación de cada una de nuestras selecciones. Creemos que se puede escalar una o dos posiciones. Alcanzar ubicaciones de podio es muy difícil", recalca Espinoza.

Para alcanzar el objetivo de escalar ubicaciones en la clasificación general del evento, desde el IND proyectan que es necesario subir exponencialmente los números de la natación, el judo, el básquetbol masculino, el ciclismo y el vóleibol.

Desempeño

Las cinco especialidades tuvieron un bajo desempeño en Biobío y han trabajado este año con la idea de elevar su rendimiento.

A la par, explican desde la institución, es necesario mantener o potenciar la estadística del básquetbol femenino, del fútbol y el atletismo damas y varones.

"Nuestra meta es llegar al podio. El año pasado terminamos en el cuarto lugar y ahora nuestra apuesta es ubicarnos entre los tres mejores equipos", sostiene Dariela Alarcón, entrenadora del básquetbol femenino.

Las cesteras han tenido un intenso proceso de preparación y llegarán a los Juegos de La Araucanía con un plantel que ya tiene experiencia en la cita internacional.

"Nos presentaremos con un plantel que está al tope de la edad (Sub-19). Es el momento de llegar arriba", añade la DT en la previa al evento.

La cita binacional se disputará en las sedes de Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y Puerto Madryn.

Ahí los deportistas regionales buscarán un espacio entre los seis mejores de la clasificación general del evento.


La Ufro inicia su participación en competencia internacional

La selección de futsal de la Universidad de La Frontera iniciará mañana su participación en los Juegos Sudamericanos Universitarios. La cita se desarrollará en Bogotá, Colombia, y se extenderá hasta el domingo. "Vamos con la expectativa de pelear por un espacio en el podio", dice Jonathan Leal, técnico de la Ufro.


Actividades rayueleras se extienden hasta hoy en la Sofo

PROGRAMA

Hasta hoy se extenderán las actividades de los rayueleros en la Semana de las Tradiciones. El programa considera un campeonato y espacios para la difusión de la especialidad en la Sofo. "Queremos que la gente se acerque a nuestro deporte y lo practique", afirma Jorge Pinto, presidente de la Asociación de Rayuela Francisco Leonelli.