Secciones

Escultores y pintores son protagonistas en la Feria del Arte en Padre Las Casas

TODOS. El llamado es a que artistas con propias creaciones participen.
E-mail Compartir

Isabel Farías Meyer

Si bien en la cartelera cultural de La Araucanía el arte de autor siempre está presente, el Centro Cultural de Padre Las Casas decide, a través de la Feria del Arte, posicionar a los escultores y pintores como protagonistas del espacio que tiene como objetivo visibilizar y comercializar sus obras.

La creadora de la idea - en conjunto con el alcalde de la comuna, Juan Eduardo Delgado - y administradora de la Corporación Cultural de Padre las Casas, Marcia Bravo, además de comentar que los trabajos de los artistas interesados en participar de la muestra pueden presentarse hasta el 29 de septiembre, realiza un llamado - según califica - como "urgente".

"Escultores y pintores, ya sea profesionales y autodidactas, son bienvenidos en la Feria del Arte. La convocatoria es a que, en conjunto, podamos hacer una exposición entretenida a través de la cultura", dijo Bravo, quien añadió que actualmente esas dos artes del diseño "no están muy a la vista. Ojalá que Padre Las Casas y la Región se acerquen más a este tipo de trabajo de autor". En la misma línea, precisa que es importante que pintores y escultores de la Región, también creen redes de contacto y apoyo.

Bravo comenta que los interesados en exhibir sus obras en la feria el 25 y 26 de noviembre, deben escribrir un correo a mbravo@padrelascasas.cl adjuntando un dossier con información detallada del autor, su trayectoria y datos personales y tres fotografías en buena calidad de las obras a exhibir. Bravo agrega que los artistas podrán presentar un máximo de 7 creaciones, "así que lo importante es que decidan por aquellas que representen a La Araucanía con las cualidades que la hacen única".

Pintura y espacios

Cristian Durán, quien ya está inscrito en la Feria del Arte, cuenta que exhibirá paisajes y retratos locales. "Son de óleo con estilo realista, teniendo pasajes impresionistas", dice.

Durán, quien es informático de profesión, cuenta que desde los 15 años pinta al óleo y hasta la fecha no ha abandonado aquello que le permite, según comenta, "pasar sus días libres", por lo mismo, es crítico y no deja de expresar uno de los motivos que no favorecen la valorización del arte local.

"Poca gente valora el arte como tal. El sólo hecho de que una tienda te venda cuadros con manchas impresas, es un ejemplo; pudiendo hacer redes con artistas locales para que sean una vitrina", dice Durán.

Además de invitar a los artistas a ser parte del encuentro en Padre Las Casas, decide solidalizar aún más con su círculo y destaca que "falta hacer una pausa en la gente. Cuando hablo de crear espacios para artistas, me refiero a que se puedan mostrar sus obras en zonas urbanas, murales, paraderos, plazas, hospitales o centros públicos".

"Volver a Violeta", evento que busca sorprender el 29 de septiembre

TRIBUTO. Seis grupos musicales locales y nacionales conformarán el espectáculo.
E-mail Compartir

En el marco de los 100 años de la cantautora chilena Violeta Parra, el Teatro Municipal de Temuco ofrecerá "Volver a Violeta" al cierre del mes de septiembre.

El encuentro tiene como objetivo que la Orquesta Filarmónica de Temuco con Nano Stern, Magdalena Matthey, Pancho Sazo, Evelyn Cornejo y músicos del Grupo Congreso se unan para realizar un tributo a las mejores canciones de Violeta Parra.

Para los interesados, la cita es el viernes 29, a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Temuco ubicado en la calle Pablo Neruda 013780.

Entradas

De acuerdo a la información que entregó el Teatro Municipal de Temuco, las entradas que tienen un valor de $6 mil y $5 mil con convenio, se pueden comprar en la boletería del teatro.

El horario de ventas es desde lunes a viernes; desde las 10 horas hasta las 13.30 y en la tarde de las 14.30 hasta las 19 horas y el sábado la venta comienza en el mismo horario pero se extiende hasta las 14 horas.

Más de violeta

Para quienes siguen constanmente los eventos relacionados a Violeta Parra, además de "Volver a Violeta", el Teatro Municipal de Temuco ofrece gratuitamente el sábado 23 de septiembre la obra "Violeta se quedó en el sur".

La puesta en escena que mezcla circo y teatro está a cargo de la compañía El Circo de las Máquinas.

En este viaje de circo y teatro se dan a conocer las peripecias de la cantora por el Wallmapu, tierra ancestral. Una parte de su vida poco conocida, pero que aún existe en testimonios de sus protagonistas que hasta el día de hoy recuerdan a la Violeta que, grabadora en mano, visitó La Araucanía en 1957.

Se recomienda, según precisa la compañía teatral, que el público de la obra sea mayor de siete años.