Secciones

Carabineros: 384 detenidos y menos accidentes que en 2016

POSITIVO BALANCE. Efectivos policiales efectuaron 19 mil controles vehiculares, detuvieron a 93 conductores ebrios y cursaron mil 435 multas en toda la Región.
E-mail Compartir

Un positivo balance realizó Carabineros en La Araucanía luego que, hasta el cierre de esta edición, no se registraran personas fallecidas por accidentes de tránsito, así como tampoco incidentes mayores en los 260 eventos masivos donde se desplegaron contingentes preventivos para asegurar el orden público.

Al mediodía de ayer, el jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, Christian Franzani, realizó un sobrevuelo para corroborar desde el aire el despliegue de las patrullas que formaron puntos de controles vehiculares en todas las comunas, en especial en puntos críticos como la Ruta 5 Sur, al sur de Temuco, y la Ruta Internacional S-199, entre Freire y Pucón.

Minutos después de las 13 horas, la aeronave policial se posó sobre el helipuerto adaptado en la parte posterior de la Tenencia de Carreteras Cautín Norte, en las cercanías de la localidad de Pillanlelbún, donde el general Franzani corroboró junto al personal de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) que el balance era positivo.

Recuento

El general Christian Franzani relató que el año pasado, al mediodía del 19 de septiembre, se contabilizaban seis personas fallecidas. "A la misma hora del mismo día, este año podemos decir que ha habido accidentes, ha habido personas lesionadas, pero que no hemos tenido que lamentar el fallecimiento de ninguna persona", manifestó satisfecho.

El jefe de la IX Zona confirmó que durante el fin de semana se realizaron 19 mil 329 controles vehiculares, en más de 200 puntos, donde se cursaron mil 435 infracciones. "Estos controles arrojaron, hasta ahora (mediodía de ayer), 93 personas sorprendidas conduciendo bajo los efectos del alcohol", confirmó.

"Hay que destacar que también fueron detenidas 384 personas por distintos delitos, como el abigeato, que se da recurrentemente en zonas rurales, donde se desarticularon cuatro mataderos clandestinos", añadió.

Franzani recalcó que el despliegue de efectivos en los puntos de esparcimiento en toda la Región -como fondas, ramadas y lugares de recreación- permitió "llevar tranquilidad a las familias" durante todo el fin de semana de Fiestas Patrias.

Siat

El capitán Marcelino Morales, jefe de la Siat de Carabineros de Cautín, detalló que se registró un 45% menos de accidentes con resultados de lesiones, precisando que el accidente más grave ocurrió entre Tijeral y Renaico donde un hombre que iba ebrio sobre un caballo fue embestido por un auto, quedando el jinete en estado grave.

Liceos se fortalecen con programas de inclusión y acompañamiento

EVALUACIÓN. Establecimientos adscritos a la UCT mejoran procesos educativos.
E-mail Compartir

Equipos directivos de diversos liceos de La Araucanía conocieron los resultados de la evaluación diagnóstica realizada a más de 500 estudiantes de cuarto medio con proyección académica que asisten durante los sábados a fortalecer competencias de entrada a la educación superior en la etapa propedéutico o de nivelación.

En la ocasión, la Dirección General de Inclusión y Acompañamiento Académico (DGIA) de la UCTemuco, detalló evaluaciones y resultados en matemáticas, lenguaje, comunicación, gestión personal y pensamiento & ciudadanía. Los indicadores reflejan las necesidades de los estudiantes y proyectan los ámbitos de aprendizaje a fortalecer.

Al respecto, Jorge Maturana, director del Liceo Politécnico de Curacautín, consignó que "estos indicadores nos van a ayudar mucho para poder revisar los procesos y fortalecer las prácticas para mejorar en la educación media".

Teresa Miranda, profesora y jefa de UTP del Liceo Politécnico de Pitrufquén, agregó que "estos datos nos ayudan a poder analizar qué procesos afinar para que nuestros estudiantes puedan llegar a cuarto medio con mejores competencias".

Rebeca Díaz, profesora del Liceo Atenea de Cunco, expresó que "nuestros jóvenes van por buen camino y están motivados con venir los sábado a la universidad (...) son cientos de jóvenes que sueñan con ser futuros profesionales y técnicos y el Propedéutico es una gran instancia", concluyó.

Los patrullajes de la Sección Aérea

E-mail Compartir

Durante el fin de semana de Fiestas Patrias se hizo más recurrente el sonido del helicóptero de Carabineros por sobre las principales rutas de la Región. La nave de color verde y blanco corresponde a la Sección Aérea de la Zona "Araucanía Control Orden Público" y sus patrullajes tienen como objetivo monitorear la afluencia de vehículos, de manera de informar el estado de los peajes y puntos críticos en horarios peak. "Así se puede coordinar para dar aviso a la autopista y avisar a nuestras unidades territoriales sobre el alto flujo", relata el mayor Richard Ruiz, jefe de la Sección Aérea en Temuco.