Secciones

Con eslóganes y jingles los candidatos comienzan la última fase de campaña

ELECCIÓN. Con el inicio del período de propaganda electoral, los abanderados se desplegaron en terreno. Mientras Goic cambió el "Patria resiliente" por "Yo me atrevo", Guillier prometió austeridad y Piñera reversionó un clásico del Puma Rodríguez.
E-mail Compartir

Con el inicio del período legal de propaganda electoral, que se extenderá hasta el 16 de noviembre, de cara a las elecciones presidenciales, los candidatos comenzaron oficialmente su despliegue en terreno.

La primera en hacerlo fue la abanderada del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, quien desde muy temprano estuvo en el centro de Santiago. "Así se hace campaña. No se manda a algunos delegados a poner unas banderas, se viene junto a los candidatos y candidatas, y junto a los voluntarios y voluntarias, a hacer campaña en la calle", dijo.

Sánchez aprovechó de invitar a la gente a participar de una consulta online para definir las propuestas de su programa, "un programa que estamos construyendo entre muchos", dijo.

Campaña austera

El candidato oficialista (menos de la DC), Alejandro Guillier, comprometió una campaña austera, que se ajustará a no haber tenido acceso a un crédito de la banca. "No vamos a hacer grandes gastos, nos vamos a adaptar a la realidad. Creo, además, que eso va a ser saludable. Nosotros hemos hablado de programa, no hemos invertido ni un peso en el programa, sólo han sido aportes voluntarios de gente profesional, dirigentes sociales, sindicales, gremiales, que está muy enraizados en lo que las chilenas y chilenos sienten y piensan de lo que se debe hacer en Chile", dijo.

En entrevista con Emol, el senador criticó el primer Gobierno de su principal contendor, el abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, que dijo que "pasó sin pena ni gloria".

Reversión al "Puma"

Los dichos de Guillier fueron desestimados por el exmandatario, quien respondió que "no voy a responder a descalificaciones" y destacó los logros de su Gobierno, a la vez que aseguró que "en época de campaña los candidatos critican más de la cuenta y prometen más de la cuenta".

Acompañado de voluntarios y adherentes, Piñera dio a conocer el jingle de su campaña, "Tiempos Mejores", cover del clásico de José Luis Rodríguez, "Agárrense de las manos", interpretada por su hermano, Miguel "Negro" Piñera.

"En primer lugar, yo conozco al 'Puma' Rodríguez hace muchos años. Pero además la canción expresa lo que queremos sea el espíritu de esta campaña, el espíritu de la primavera, de la alegría, de la unidad entre los chilenos, cambio, futuro y esperanza y tiempos mejores para todos los chilenos", explicó Piñera.

Llamado a las bases

El candidato del PRO, Marco Enríquez-Ominami, dio a conocer desde su nuevo comando en la comuna de Providencia, sus gráficas y eslogan: "El Chile de los Libres".

ME-O realizó "un llamado a las bases de la Nueva Mayoría y a las bases del Frente Amplio: tenemos que reunirnos en segunda vuelta" y criticó a quien lleva la segunda mayoría en las encuestas. "En esta oportunidad no veo fácil que quien llamó a votar por Piñera el 2009 -Alejandro Guillier- sea hoy creíble para convocarnos a la unidad", afirmó. Además, dijo que no lo asustan los resultados de los sondeos.

TVN dio a conocer ayer que su esposa, la animadora Karen Doggenweiler, dejará temporalmente su rol televisivo para apoyar la campaña de su marido.

Cambio de eslogan

La candidata de la DC, Carolina Goic, decidió dejar atrás su eslogan "Patria Resiliente" y anunció que su nueva frase será "Yo me atrevo".

"La gente está un poco resignada, piensa que el resultado de la elección ya está dado y que no hay mucho que hacer. Muy por el contrario, hoy día partimos con un nuevo eslogan que deja atrás la 'Patria Resiliente', esa candidatura que se levantó y se inscribió, a la campaña de 'Yo me atrevo', ese es el nuevo eslogan", destacó la senadora.

Giras y campaña "austeras"

El candidato independiente, José Antonio Kast, comenzó su campaña con un viaje a la Región de Coquimbo y anunció que el foco de su gira será la familia para "volver a crecer". El abanderado del partido Unión Patriótica de Chile (UPA) Eduardo Artés, en tanto, comenzó con una actividad en el Paseo Ahumada en Santiago, enfocada en las pensiones, asegurando que la suya será una candidatura "austera". El senador Alejandro Navarro, representante del Partido País, anunció que recorrerá Chile en una oficina móvil.

El PC mantiene suspendido el apoyo a los candidatos del PS Allende e Insulza

CRISIS. Esto por la pugna que desató el rechazo socialista en Atacama a apoyar a Lautaro Carmona, quien pidió "hechos".
E-mail Compartir

El presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, confirmó ayer que siguen suspendidos los apoyos de la colectividad a los candidatos al Senado por el Partido Socialista, Isabel Allende y José Miguel Insulza, luego de la pugna que desató la decisión del PS de la región de Atacama de no apoyar al comunista Lautaro Carmona.

"Hasta ahora la situación se mantiene tal como está. Desde luego estamos esperando qué gestos se van a hacer departe del PS y vamos a tomar una determinación, ya sea A o B en los próximos días, una vez que se esclarezca bien la situación", dijo el timonel del PC.

Teillier reiteró que los otros respaldos del PC a otros candidatos socialistas no está en cuestión. "No están en suspenso los apoyos a Álvaro Elizalde (en El Maule) y Camilo Escalona (en Aysén), están plenamente vigentes", enfatizó el diputado.

"hechos, no gestos"

En la misma línea, el aspirante al Senado en la Región de Atacama, el comunista Lautaro Carmona, remarcó que lo que espera del PS son "hechos" y no "gestos", luego de que la dirigencia regional del partido decidiera entregar su apoyo a la carta de la DC y diputada, Yasna Provoste, y no a él, como se había acordado.

"Yo creo que la política son hechos, más que gestos, yo no necesito gestos sino de hechos (...) Lo que sería más serio es que quienes están en el origen de este tema, ellos evalúen y nos digan 'mira esto era una cosa pasajera, está todo el mundo ordenadito, no están afectados los cariños ni los compromisos'", dijo el actual diputado por las comunas de Chañaral, Copiapó, Diego De Almagro, de Atacama.

En su opinión, "el PC no tiene para qué hacer evaluaciones, que lo hagan los partidos de origen de esto, en este caso el PS, que ellos evalúen (...) este no es un problema de gestos, es un problema de hechos reales en la política".

Pese al conflicto, el legislador aseguró que "tengo un sano optimismo que dada la autoexigencia, el despliegue y lo que viví ahí estamos en una batalla muy linda, muy épica y la vamos a dar con idea y con convicción de victoria (...) Mi tiempo está concentrado en la base ciudadana".

Luego de que la dirección regional del PS decidiera entregar su apoyo a la exministra Provoste, el PC definió suspender el respaldo de la colectividad a la senadora Isabel Allende, quien actualmente ocupa un escaño por la Región de Atacama, ahora en Valparaíso. Asimismo, frenaron las negociaciones para llegar a un acuerdo de respaldo al exministro y secretario general de la OEA, José Miguel Insulza en Arica.

Metas del pc

Las declaraciones de Teillier y Carmona se dieron el lanzamiento de la campaña del PC "Chile puede más". "Nos hemos planteado una meta, mantener al menos nuestra representación en el Parlamento, lo que significa elegir ocho diputados, elegir al menos un senador y elegir más consejeros regionales que los que tenemos hasta ahora y aumentar nuestra votación", dijo el timonel.