Secciones

90 mil personas llegaron hasta la Sofo y el Parque Estadio

UN ÉXITO. Semana de Las Tradiciones reunió a 50 mil almas. Fiesta de la Chilenidad, en tanto, también marcó cifra récord de público: 40 mil personas.
E-mail Compartir

Hugo Soto

Mientras en la Isla Cautín los ramaderos siguen sacando las cuentas -el día de cierre señalaron que no necesariamente mucho público significa mucho consumo- desde la Sofo mostraron su satisfacción por el éxito de su Semana de Las Tradiciones Chilenas "Aires del Ñielol", que este año marcó cifra récord de visitantes: más de 50 mil personas llegaron durante los días de festejos hasta el parque Charles Caminondo.

Similar satisfacción expresaron desde el municipio, donde la Fiesta de la Chilenidad no quedó atrás, con un registro de 40 mil personas durante los 4 días de festejos.

"Agradecemos el apoyo de las familias que llegaron hasta acá y que nos premiaron con un marco de público espectacular", manifestó el presidente de Sofo, Marcelo Zirotti, quien agregó que "la muestra es un encuentro con las tradiciones y con el alma del pueblo chileno, y eso se pudo apreciar en esta feria, ya que la gente vino a compartir en familia estas Fiestas Patrias".

PÚBLICO

Durante 5 días, la Semana de Las Tradiciones contó con las presencia de más de 170 expositores provenientes de la Región y de otros puntos del país, quienes ofrecieron al público lo mejor de la artesanía, gastronomía y juegos criollos.

"Nos fue muy bien, tuvimos muy buena recepción, y pudimos informar a la gente cómo pueden adquirir nuestros productos", destacó Paula León, emprendedora de cosmética natural, quien participó por primera vez en el evento.

Gloria Cortés, locataria de un restaurante de gastronomía, agradeció el apoyo de los visitantes y a la organización de la muestra. "Estoy muy contenta porque superé las ventas de años anteriores", afirmó.

Otro elemento que destacó en esta feria de la Sofo fue el primer Campeonato de Rayuela Intersectores, que convocó a los mejores exponentes de este deporte criollo, e hizo participar a los visitantes a este encuentro criollo.

INFRACCIONES

Siempre en el marco de las Fiestas Patrias, la Inspección del Trabajo cursó 4 infracciones por no respetar el feriado irrenunciable de los días 18 y 19. Tres locales de Temuco y uno de Padre las Casas fueron infraccionados tras la fiscalización realizada por la Dirección del Trabajo en toda la Región, durante el fin de semana largo.

Los locales que infringieron la ley fueron un minimarket en Avenida Recabarren, un local en el sector de Fundo El Carmen, un negocio en Avenida Pablo Neruda y un minimarket en Padre Las Casas. Tras la inspección se procedió a la suspensión inmediata de los trabajadores que se encontraban prestando servicios.

Las multas, de 5 UTM cada una, se cursaron por no respetar el feriado irrenunciable, y en el caso del local de Padre Las Casas, además fueron multados por no llevar correctamente el registro de asistencia, por lo que el total de las multas asciende a 30 UTM.

Fiesta de la Chilenidad: 40 mil asistentes

En el Parque Estadio se realizó desde el sábado 16 y hasta el martes 19 la Fiesta de la Chilenidad, organizada por el municipio local. Durante los tres días el público asistió de manera masiva -no había cobro por ingreso- y pudo disfrutar de asados, show en vivo, juegos populares e infantiles, títeres y circo. A ello se sumaron los stands de gastronomía de diversas organizaciones de Temuco y de La Araucanía. Sólo al circo Solutto asistieron 3.600 espectadores, repletando todas las funciones, consolidando a este encuentro como una verdadera fiesta familiar, sin venta de alcohol y orientada a que padres e hijos compartan de manera gratuita muchas actividades.

Positivo es el balance de Fiestas Patrias en Pucón

TRANQUILO. No hubo víctimas fatales y se reforzaron controles policiales.
E-mail Compartir

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, junto al mayor de Carabineros César Martínez, entregó un positivo balance de lo que dejaron las celebraciones de las Fiestas Patrias en las fondas y ramadas en la comuna lacustre.

Las autoridades destacaron el trabajo preventivo y la fiscalización que realizaron tanto las policías como el municipio.

"Hay que resaltar que no tuvimos víctimas fatales", afirmó el mayor César Martínez, quien agregó que "aquello se debió, primero, a la conciencia de las personas que visitaron la comuna como también a los residentes y, segundo, a la cantidad de controles y fiscalizaciones que realizó el personal de Carabineros".

En esta ocasión se registraron 18 detenidos por conducir en estado de ebriedad, se detuvo a una banda de clonación de tarjetas y se intensificó las infracciones de tránsito por el uso obligatorio del cinturón de seguridad y la utilización de sillas para niños.

El alcalde Barra, en tanto, mencionó que fueron más de 50 mil personas las que recorrieron la ciudad balneario durante el fin de semana largo.

"La gente disfrutó en familia, hubo participación ciudadana en las ramadas y cocinerías, así que estamos contentos y esperamos seguir por esa senda, haciendo espectáculos deportivos como el Campeonato de Motocross, donde arribó muchísimo público a la zona, favoreciendo la economía local", dijo el alcalde.