Secciones

Norcorea amenaza con detonar una bomba de hidrógeno en el Pacífico

CONFLICTO. Kim Jong-un condenó el discurso de Donald Trump en la ONU, en el que amenazó con "destruir" su país y prometió "una respuesta al más alto nivel".
E-mail Compartir

La tensión en el conflicto entre Estados Unidos y Corea del Norte continúa escalando después de que el líder del país asiático, Kim Jong-un, arremetiera contra Donald Trump por su intimidatorio discurso ante la ONU y el régimen amenazara con detonar una bomba de hidrógeno en el océano Pacífico.

"Ahora que Trump me insultó a mí y a mi país ante los ojos del mundo, barajamos una repuesta al más alto nivel", que estará "más allá de sus expectativas", aseguró Kim en un comunicado publicado por los medios norcoreanos.

El Mandatario calificó de "excéntrico" el discurso que el presidente estadounidense pronunció el pasado martes ante la ONU, en el que amenazó con "destruir totalmente Corea del Norte", y consideró que con sus palabras "está desatando la preocupación global".

"Definitivamente domesticaré con fuego a ese 'neulkdari mijikwang-i' (una expresión que en coreano puede traducirse como 'vieja bestia lunática')", aseguró.

Además, Kim estima que las palabras de Trump, quien ya había amenazado a Corea del Norte con "fuego y furia", justifican perfectamente la vía atómica elegida por Pyongyang para defenderse: "Sus comentarios", dice Kim, "me han convencido, más que asustarme o coartarme, de que el camino que escogí es el correcto y de que es el que debo seguir hasta el final".

Bomba de hidrógeno

Poco después de que los medios norcoreanos publicaran las palabras de Kim, el ministro de Exteriores norcoreano, Ri Yong-ho, comentó en Nueva York, donde está asistiendo a la Asamblea General de la ONU, que Kim podría responder ahora detonando a modo de prueba una bomba de hidrógeno en el océano Pacífico.

"Podría ser la poderosa detonación de una bomba de hidrógeno en el Pacífico", dijo Ri al ser preguntado por medios surcoreanos acerca de la "respuesta al más alto nivel" a la que se había referido Kim en su mensaje.

"Es un hombre loco"

Antes del mensaje de Kim, Donald Trump ya había encendido los ánimos a través de Twitter, red social en la que aseguró que el líder norcoreano "es un hombre loco".

"Kim Jong-un, (Presidente) de Corea del Norte, obviamente es un hombre loco al que no le importa morir de hambre o matar a su pueblo", escribió.

El Mandatario estadounidense agregó que Kim "será probado como nunca lo ha sido antes", continuando así con su constante cruce de reproches, descalificaciones y amenazas con el líder norcoreano.

Las acusaciones entre ambos líderes volvieron a encenderse el pasado 19 de septiembre en la Asamblea General de la ONU, cuando Trump dijo que EE. UU. tenía "una gran fortaleza y paciencia, pero si nos vemos forzados a defendernos o (defender) a nuestros aliados, no tendremos más remedio que destruir totalmente a Corea del Norte".

En referencia al líder norcoreano, Trump le llamó "hombre cohete" por su afición a probar misiles y añadió que Kim "está en una misión suicida para él y su régimen".

Ante esto, el ministro de Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong Ho, dijo en la sede del organismo que las amenazas de Trump sonaban como los "ladridos de un perro". Hoy, en tanto, es el turno del canciller norcoreano de hablar en la Asamblea General de la ONU.

El conflicto institucional entre el Estado español y la región de Cataluña dioun paso más con la decisión de la Fiscalía de la Audiencia Nacional (AN) de denunciar, por primera vez, por sedición a dos organizaciones independentistas a raíz de los disturbios durante la operación para evitar el referendo independentista del 1 de octubre.

Aunque la denuncia, suscrita por el teniente fiscal de la AN, Miguel Ángel Carballo, no va dirigida contra ninguna persona en concreto, menciona expresamente a los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart.

La denuncia detalla todos los altercados ocurridos entre el 20 y el 21 de septiembre, cuando una multitud se manifestó ante la Consejería de Economía, donde la Guardia Civil, por orden judicial, llevaba a cabo un registro en el marco de una operación que dejó 14 detenidos. Entre ellos habían seis altos cargos del Gobierno autónomo catalán, quienes ayer fueron dejados en libertad condicional tras negarse a declarar ante el juez.

La denuncia de la Fiscalía señala a la ANC y a Sánchez como responsables de organizar un turno de relevo de voluntarios, "conscientes de que dificultarían la intervención policial", haciendo un cordón frente a la Consejería de Economía.

"La finalidad última de estas movilizaciones es conseguir la celebración del referéndum para conseguir la proclamación de una república catalana independiente de España, siendo conscientes de que desarrollan una actuación al margen de las vías legales", sostiene Carballo.

La denuncia describe que los incidentes fueron protagonizados por "una turba" e interpreta "la sedición" como "forma colectiva y tumultuaria de alzamiento", como una "rebelión en pequeño".

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, calificó los cruces de acusaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte como una "pelea de guardería entre niños" y pidió calma y diplomacia para solucionar la crisis. Lavrov, en una conferencia de prensa, defendió una negociación y planteó que un país europeo neutral pueda actuar como mediador, ya que considera que el mundo no puede quedarse sin responder a las acciones de Pyongyang, pero aseguró que "también es inaceptable empezar una guerra".


México: número de fallecidos tras terremoto asciende a 292

La cifra de fallecidos del terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter registrado el martes pasado en el centro de México subió a 292, según informó ayer el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Detalló que los fallecidos en la Ciudad de México pasaron de 148 a 154. Asimismo, se registraron 73 muertos en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca. Sobre la cifra de desaparecidos por el sismo, indicó que esta ha descendido de los 200 iniciales hasta 42 personas que "podrían estar en estructurales colapsadas".

La Gendarmería argentina entregó a la Fiscalía un informe pericial que señala que el fiscal Alberto Nisman, hallado muerto apenas días después de acusar a la entonces presidenta Cristina Fernández de encubrimiento de terroristas, fue asesinado y no se suicidó, según confirmaron fuentes judiciales a la agencia de noticias EFE. El documento señala que a Nisman, quien apareció con un tiro en la cabeza en el baño de su departamento en Buenos Aires, en enero de 2015, lo mataron dos personas tras golpearlo y drogarlo.


Trump sustituirá su veto migratorio con más trabas a países musulmanes

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, reemplazará su polémico veto migratorio a seis países de mayoría musulmana, que expira mañana, con más restricciones que afectarían a un mayor número de naciones, según informó ayer el diario The Wall Street Journal. En vez de imponer una prohibición de viaje conjunta a la nueva lista de países, el Gobierno de Trump establecerá restricciones que variarán según el país. Así, las autoridades tendrían en cuenta factores como la cooperación con Estados Unidos o la amenaza que representa cada país.

de octubre. Para esa fecha quedó fijada la realización del referendo indepentista, el que la justicia ha declarado ilegal. 1