Secciones

Lelio y el boom del cine chileno: "Ahora hay una constante"

ESPAÑA. El chileno compite en el festival de San Sebastián con "Una mujer fantástica".
E-mail Compartir

Carolina Collins/EFE

Sebastián Lelio es uno de los nombres clave que dan cuenta del buen momento que pasa la industria cinematográfica en Chile. El realizador se encuentra por estos días en España, donde ayer abrió la sección Horizontes Latinos con su película "Una mujer fantástica", que ganó el Oso de Plata al Mejor Guión en Berlín y que representará a Chile en los Oscar.

Y con la experiencia que le ha valido no sólo el éxito, sino que también los 11 años que han pasado desde su debut con "La sagrada familia" (2006), Lelio analizó en entrevista con EFE el momento que vive el cine chileno, que para él ya pasó el momento de ser "la gran promesa" y comienza a proyectar sus horizontes.

"El boom del cine chileno fue quizá hace cuatro años, lo que creo que hay ahora es una constante. El hito fue sobrepasar el rompeolas de los festivales y entrar de lleno en la distribución internacional real. Eso ocurrió con 'No', con 'Neruda', con 'Gloria'", analizó el cineasta en San Sebastián, a donde regresa cuatro años después de presentar en la sección Perlas la aclamada película que protagonizó Paulina García.

Dentro de ese "espacio de conquista reciente" del cine chileno, Lelio sitúa también "Una mujer fantástica", su relato sobre una joven transgénero que se enfrenta a un mundo de prejuicios cuando fallece el hombre que era su pareja protagonizada por la actriz transexual Daniela Vega y Francisco Reyes.

Historias femeninas

Tras "Gloria" y "Una mujer fantástica", el chileno volvió a dirigir a mujeres en "Disobedience", su primer trabajo en inglés que protagonizan nada menos que Rachel Weisz y Rachel McAdams.

Y asegura que nunca persiguió trabajar en este proyecto que aceptó rodar porque fue el que más le "tocó". "Nunca lo busqué, en general no he funcionado con estrategia, solo he seguido lo que me ha ido emocionando, y confiando en que eso iba a traer lo coherente si se hacía con honestidad y con sinceridad", dice.

Aunque reconoce que no le es fácil explicar por qué lo atrae tanto el universo femenino, Lelio asegura que su "intuición" le dice que "hay que observarlas e iluminarlas con una luz nueva". "Me caen bien, estoy de su lado, me gusta conversar con ellas. Lo femenino está acorralado, está amenazado, no solo en la mujer, también en el hombre, y requiere atención y cuidado. Pero esa es una reflexión posterior, la primera es solo seguir una intuición ciega", afirma.