Secciones

Bocetos preparatorios del Guernica de Pablo Picasso llegan a la UC Temuco

MUESTRA. La Sala de Exposiciones Campus San Francisco albergará las 42 láminas.
E-mail Compartir

El miércoles 27 de septiembre, a las 18.30 horas, en la Sala de Exposiciones Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco, se llevará a cabo la inauguración de "Los 42 estudios sobre papel para el Guernica de Pablo Picasso", una colección de láminas donada por el Gobierno Español a la Corporación Balmaceda Arte Joven.

Según explica Cecilia Vega, encargada de la Sala de Exposiciones Campus San Francisco, la muestra se compone de una edición facsimilar limitada de láminas realizadas por el Museo del Prado de Madrid de los bocetos preparatorios para la obra Guernica de Pablo Picasso, hechos en 1936.

De esta manera, en el recorrido de la exposición se puede apreciar el proceso de estudio de forma, colores, textura, composición y por sobretodo expresión, que el artista realizó durante tres meses para dar con su obra final. "Ver estas láminas permite al visitante no sólo conocer al artista y su obra, sino también acercase al proceso que existe detrás de una pieza artística, entender cómo el autor se sensibiliza con un tema, lo estudia, lo trabaja, lo descompone y luego lo reinterpreta con su particular impronta", detalla Vega.

Guernica

La aviación alemana -por orden de Francisco Franco- bombardeó el pueblo vasco de Guernica, hecho que lleva a Picasso a comenzar sus estudios para el mural. Finalmente, el lienzo de 7,76 por 3,49 metros es el testimonio del horror de la Guerra Civil Española, así como la premonición de lo que iba a suceder en la Segunda Guerra Mundial.

El Guernica fue adquirido a Picasso por el Estado Español en 1937. Sin embargo, por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, el artista decide que la pintura se traslade al Museum of Modern Art de Nueva York, con el que renueva su estadía en 1958, hasta que se restablezcan las libertades democráticas de su país, regresando la obra a casa en 1981.

Noviembre

La muestra, que forma parte de la programación 2017 de la Sala de Exposiciones Campus San Francisco de la Dirección de Extensión de la UC Temuco, estará abierta a todo púbico hasta el 9 de noviembre en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 10.30 a 20.30 horas. Para consultas y coordinación de visitas guiadas escribir a salaexposiciones@uct.cl.

Chilenas destacan entre las mejores actuaciones del Siglo XXI

E-mail Compartir

Chile ya posicionó su industria cinematográfica en lo alto. Con producciones que compiten por los Oscar y recibiendo criticas favorables en el circuito de festivales, el país tiene destacadas representantes. Tres de ellas fueron consideradas por el sitio especializado IndieWire dentro de las 25 mejores interpretaciones femeninas en el cine del Siglo XXI. Catalina Saavedra ("La nana"), Paulina García ("Gloria") y Daniela Vega ("Una mujer fantástica") componen el listado en el que también resaltan nombres como el de Viola Davis ("Fences"), Naomi Watts ("Mulholland Drive") y Marion Cotillard ("La vida en rosa"), entre otras. Los críticos señalan que "el título de la película no miente, Vega nos da eso en cada escena".

Halle Berry intenta recuperar a su hijo en Kidnap, un thriller de acción

E-mail Compartir

Con apariciones esporádicas en la pantalla grande, la actriz Halle Berry ("Cambio de vida") dejó temporalmente su carrera en Hollywood para enfocarse en la crianza de sus hijos. Sin embargo, ese tiempo fue suficiente para que la ganadora del Oscar tuviera algunas producciones bajo la manga. Apareció en la aplaudida "X-Men: Días del futuro pasado" (2014) y protagonizó la cancelada serie de CBS "Extant". Ahora, para un regreso en gloria y majestad, Berry estrena su próximo filme, "Desaparecido" (2017), un thriller de acción en el que encarna a una madre desesperada por encontrar a su hijo secuestrado frente a sus ojos.