Secciones

Los mensajes que delataron a los ocho imputados por ataques incendiarios

PRUEBAS. Diálogos interceptados por Carabineros permitieron su detención.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

"Felicitaciones hermanos! Operación exitosa". El texto corresponde a uno de los mensajes de WhatsApp que Carabineros interceptó el 19 de agosto de 2017 en el teléfono del líder de la CAM, H.Ll.C. tras el ataque incendiario que destruyó una flota completa de camiones de la empresa de Transportes Calafquén, en Temuco.

El mensaje aparece en el informe número 130, liberado por el director nacional de Inteligencia de Carabineros, el general Gonzalo Blu, y que fue puesto a disposición de la Fiscalía para la investigación de ataques y atentados incendiarios en la Región.

De acuerdo al reporte de inteligencia, la felicitación corresponde a un mensaje enviado por al líder de la CAM y quien fuera sindicado por la Fiscalía como el cabecilla de la organización que el domingo fue formalizada por el delito de asociación ilícita terrorista en el marco de la investigación por los ataques incendiarios a Transportes Cavalieri, Transportes Calafquén y a la Forestal Mininco.

En la conversación entre el denominado "Negro" y "Curicheo" (identificado con las iniciales M.D.C.C), el líder de la organización planifica lo que eventualmente se convertiría en un nuevo atentado: "Próximo objetivo fuego a camiones Correa. Envío aporte en la semana", dice un mensaje.

DINEROS

La Fiscala indicó que a través de las conversaciones pesquisadas por la policía se logra establecer que es el líder de la organización el encargado de financiar los distintos ataques perpetrados en la Región. En una de las conversaciones, en el marco de un recuento de armas y municiones, el "Negro" le escribe a "Matute" (identificado como J.H.C.): "Te apoyo con 900 lucas", recibiendo como respuesta de Matute: "¿No puedes más?".

Mientras que el 6 de agosto, en otro diálogo por WhatsApp el "Negro" escribe: "¿Programaste el viernes de fuego?", a lo que Matute responde: "Ruta 5". La conversación expuesta por la Fiscalía en la formalización termina con un mensaje del Negro donde dice: "Bien, el 21 de agosto doy una charla en Santiago. Voy a buscar financiamiento".

En una interceptación del 27 de agosto, en tanto, el Negro conversa con un sujeto apodado "Cid" quien le pregunta: "¿En la universidad?, a lo que el Negro responde: "Sí hermano, me reuní con (se indica un nombre)". "¿Cómo está?" pregunta Cid. El Negro responde: "Le ha ido la raja. Está con nosotros. Reuní 12 palos".

Las anteriores transcripciones, son a juicio de la Fiscalía, un antecedente más para afirmar que el líder de la CAM también ejercía su dirección sobre esta nueva organización que tenía por objetivo la quema de camiones en La Araucanía.

"QUEMÓ TODO"

La noche del 18 de agosto, la policía interceptó mensajería entre los apodados "Curicheo" y "Fidel" donde el primero escribe: "Esta noche desenterrar palines, a la 1 en cruce de Padre".

A lo que Fidel responde: "15 minutos antes llegamos", agregando después: "Borra conversaciones. Ni un registro". La conversación finaliza con el mensaje de Curicheo: "Celulares viejos entonces desde 23:30 horas".

Para la Fiscalía, el diálogo corresponde a horas previas del ataque a la empresa Calafquén, donde fueron quemados 18 camiones.

"Curiche quemó todo Padre" dice otro mensaje, esta vez entre el denominado Matute y una persona que aparece como Jaime, quien responde: "La cagó el weon. Tiene cabros avispa".

Para el defensor penal mapuche, Humberto Serri, "lo que único que se habla aquí es de apodos obtenidos a través de conversaciones de WhatsApp, Telegram y otras aplicaciones. Lo cierto de esos apodos es que no se entiende en la carpeta investigativa cómo los relacionan con nuestros defendidos".

Junto con anunciar un eventual recurso de apelación a la prisión preventiva aplicada a los imputado, Serri agregó que "ni siquiera se nos dan los números telefónicos desde donde se obtienen esos datos, ni mucho menos esos números están fehacientemente vinculados con cada uno de nuestros defendidos".

Ante los cuestionamientos, el fiscal regional, Cristian Paredes, sostuvo que "no hay ningún elemento que permita desvirtuar el hecho de que los teléfonos monitoreados correspondan y pertenezcan a las personas detenidas".

"

"No hay ningún elemento que permita desvirtuar el hecho de que los teléfonos monitoreados correspondan y pertenezcan a las personas que han sido detenidas".

Cristián Paredes,

fiscal regional"

"

"No se nos dan los números telefónicos desde donde se obtienen esos datos, ni mucho menos si están fehacientemente vinculados con cada uno de nuestros defendidos".

Humberto Serri,

defensor penal mapuche"

"Felicitamos esta labor policial"

E-mail Compartir

presidente de la Multigremial de La Araucanía

El líder de los gremios productivos de la Región hizo presente su satisfacción por las recientes acciones policiales que dieron como resultado la detención de ocho imputados por ataques incendiarios.

-¿Cómo toman la investigación por ataques a camiones?

-Felicitamos esta labor conjunta de Gobierno, policías y fiscales que de manera coordinada buscan terminar con la impunidad imperante hasta ahora en los atentados de carácter terrorista que se vienen suscitando durante años. Lo anterior también demuestra que con voluntad política se pueden lograr resultados positivos en esta materia.

- Uno de los detenidos ha sido invitado a diversos foros...

-No podemos permitir que dirigentes de estas organizaciones recorran libremente nuestro país infiriendo una ideología basada en el odio y el terror y, que además, dirijan las acciones terroristas vanagloriándose de sus efectos violentos que provocan.

-¿Representan al pueblo mapuche?

-No confundir al pueblo mapuche con estos dirigentes que no representan a nadie más que a sus propios intereses, los cuales son violencia y odio hacia quienes piensan diferente a ellos.

-¿Que viene ahora?

-Esperamos ahora que el Poder Judicial entregue justicia a las cientos de víctimas que han sentido el dolor de la impunidad.

Luciano

Rivas,