Secciones

Pedaleros enfrentarán circuito de 100 kilómetros en ruta Maquehue-Zanja

EL DOMINGO. Participarán en campeonato del Club Ñielol.
E-mail Compartir

Nada de sencillo será el desafío que enfrentarán los pedaleros que participarán en el Campeonato de Gran Fondo del Club Ciclista Ñielol de Temuco.

Los deportistas que marcarán presencia en el evento encararán un circuito de 100 kilómetros. El trazado tendrá como escenario la ruta Maquehue-Zanja.

"Conozco bastante bien el circuito. La ruta es ondulada, tiene un pavimento áspero y eso complica. Será una prueba difícil", indica Álvaro Alvarez, uno de los coordinadores del certamen.

"Este campeonato lo organizamos como club y es auspiciado por el programa radial Sube que te llevo", agrega Álvarez.

Inicio

La cita se desarrollará este domingo desde las 10.30 horas y reunirá a pedaleros de La Araucanía y de regiones cercanas.

De acuerdo al programa diseñado por los organizadores, los pedaleros de las categorías elite, máster A (30-39 años) y máster B (40-49 años) enfrentarán el circuito de 100 kilómetros.

Las series damas, menores y máster C (50 años y más) encararán un trazado de menores dimensiones y que tendrá un extensión total de 60 kilómetros.

"Invitamos a la gente de la Región a que participe en este campeonato. También hay espacios para que se integren ciclistas de otros puntos del país", recalca Álvarez.

Las inscripciones para la prueba se recibirán desde las 9 horas en el punto de partida. Tras el proceso, los pedaleros se subirán a sus bicicletas para animar la segunda versión del evento.

Runners de la Región suman éxitos en Ultra Trail Torres del Paine

LOGROS. Destacaron en cuatro distancias.
E-mail Compartir

Conquistaron espacios entre los mejores. Los atletas de La Araucanía confirmaron que atraviesan por un buen momento y se instalaron en las primeras ubicaciones del Ultra Trail Torres del Paine.

La exigente prueba se vivió en los alrededores del parque nacional ubicado en la región de Magallanes y reunió a deportistas nacionales y extranjeros.

En el evento, Eliana Vásquez se impuso en la categoría damas 14 kilómetros. La representante del Club Roberto Echeverría marcó un tiempo de una hora, 27 minutos y 41 segundos.

En la misma distancia, Claudio Villarroel atrapó el segundo puesto de la categoría 30-39 años.

La medalla obtenida por el atleta del Acuña Trail de Temuco no fue la única que alcanzó el equipo.

La institución también destacó a través de María Fernanda Aguayo. La deportista terminó segunda en la categoría 20-29 años y ocupó el noveno lugar en la clasificación general damas del circuito de 50 kilómetros.

A ellos se sumaron Javiera Figueroa (tercera en los 35 kilómetros), Valentina Figueroa (cuarta en los 35 kilómetros), María Paz Zapata (quinta en los 35 kilómetros), Rodolfo Rivas (segundo en los 80 kilómetros 30-39 años y noveno en la general) y Eduardo Gutiérrez (segundo en los 80 kilómetros serie 40-49 años).

Grupo

El grupo lo completaron Cecilia Velásquez, Jéssica Álvarez, Fernando Yáñez, Sebastián Yáñez, Fernando Escobar y Carlos Sanhueza.

"Participamos con éxito en esta competencia, que es una de las importantes de esta especialidad en Chile", afirma Emmanuel Acuña, técnico del Acuña Trail.

Luego de su paso por el Ultra Trail Torres del Paine, la institución depositará sus esfuerzos en la preparación del Volcán Llaima Acuña Trail Camps.

La actividad se desarrollará entre el 27 y 29 de octubre en el Centro de Esquí Las Araucarias y está destinada a capacitar a los cultores del trail running.

Las inscripciones se recibirán en la página https://welcu.com/emmanuel-acuna/-b8b?utm_source=directory.

Triatletas se presentan como favoritos en los Juegos Sudamericanos 2017

TEMUQUENSES. Los hermanos Martín y Cristóbal Baeza enfrentarán la cita que partirá este fin de semana en Santiago.
E-mail Compartir

A nivel nacional lo han ganado todo. Ese historial de éxitos que exhiben en el medio local posicionó a los triatletas Cristóbal Baeza y Martín Baeza en el seleccionado que representará a Chile en los Juegos Sudamericanos de la Juventud.

Ambos están entre lo mejor de la disciplina en la categoría Sub-17 y aparecen como cartas de medalla en la previa al certamen, que se vivirá entre el sábado y el 8 de octubre en Santiago.

"Si bien los dos están en los primeros lugares del ranking chileno tuvieron que pasar por un selectivo. El clasificatorio se disputó en Santiago y los dos conquistaron los primeros puestos. Ahí se ganaron el derecho a participar en estos juegos", afirma Sergio Espinoza, entrenador de los dos triatletas.

Clasificatorio

Luego de superar el clasificatorio, ambos deportistas iniciaron su preparación para el certamen en Temuco. Las prácticas que desarrollaron en la capital regional se complementarán con trabajos que realizarán hasta el viernes en Santiago, la sede del evento.

"El año pasado, Martín sufrió una fractura por estrés en un pie y eso lo perjudicó en su rendimiento. Ahora los dos están en muy buenas condiciones físicas y con unos deseos enormes de llegar al podio en Santiago", agrega Espinoza, que fue designado como entrenador del equipo nacional de triatlón para el evento.

La competencia se vivirá en el Parque Renato Poblete de Quinta Normal. Ahí los triatletas enfrentarán un circuito de 375 metros de natación, 10 kilómetros de ciclismo y 2.5 kilómetros de trote. El trazado lo enfrentarán como favoritos luego de su participación en el Mundial Escolar 2017.

"Probablemente muchos nos consideren como favoritos, pero nosotros tomamos todo con calma. En el Mundial anduvimos bastante bien. Sin embargo, hay que considerar que a esa competencia faltaron varios países sudamericanos", dice Cristóbal Baeza, triatleta de 14 años, quien ganó la cita planetaria que se vivió en julio pasado en Aracajú, Brasil.

"Participaremos con la intención de terminar en los lugares de avanzada. En lo personal, creo que los rivales más fuertes serán los seleccionados de Argentina y Ecuador", sostiene Martín Baeza, deportista de 16 años y que ocupó el cuarto lugar en Brasil.

Los triatletas, que pertenecen a los registros del Club T3 , participarán este sábado en la prueba individual del evento.

Al día siguiente se volverán a ubicar en el punto de partida para enfrentar la carrera de relevos.

Forman parte de la delegación

Los hermanos Cristóbal y Martín Baeza serán los primeros valores de la Región que debutarán en los Juegos Sudamericanos de la Juventud. El seleccionado araucano también considerará a talentos de las disciplinas de atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, halterofilia, judo, natación y vóleibol playa. Todos esperan con ansias el arranque de la cita reservada para deportistas Sub-17.

metros de natación, 10 kilómetros de ciclismo y 2.5 kilómetros de trote incluirá el circuito de los Juegos Sudamericanos. 375

triatletas presentará Chile en la cita: Martín y Cristóbal Baeza (Temuco), Antonia Meza (Iquique) y Josefina Flores (Santiago). 4