Secciones

Hoy se inicia la preparación de juicio oral por el "caso iglesia"

IMPUTADOS. Los comuneros en huelga de hambre se presentarán ante el Juzgado de Garantía.
E-mail Compartir

A las 10 horas de este miércoles, en la sala mapuche del Juzgado de Garantía de Temuco, se llevará a cabo la audiencia de preparación de juicio oral de Alfredo Tralcal Coche y los hermanos Ariel, Benito y Pablo Trangol Galindo, acusados del delito de incendio con carácter terrorista del templo evangélico Iglesia del Señor, hecho ocurrido el 9 de junio de 2016, en el sector Niágara de Padre Las Casas.

En la audiencia por el denominado "caso iglesia" estarán presentes los cuatro acusados por el Ministerio Público, los que se mantienen hace 112 días en una huelga de hambre como medida de presión para que el Gobierno retire la querella por Ley Antiterrorista que pesa sobre los comuneros.

Ante la medida, el intendente (s) Ricardo Chancerel indicó que el Gobierno confirmará la querella invocando la legislación antiterrorista por la gravedad de los hechos.

"Estamos hablando de la quema de una iglesia con personas en su interior, donde había hombres mujeres y niños, quienes fueron conminados a abandonar esta iglesia con escopetas en mano. Vale decir, no es un hecho común", indicó Chancerel.

Los comuneros serán representados por los abogados particulares Pamela Nehuelcheo y Pablo Ortega; y por los defensores penales públicos Humberto Serri y Juan Pablo Alday.

La acusación afirma que tres de los imputados habrían interrumpido un culto evangélico, lanzando elementos incendiarios para quemar el templo. Mientras que el imputado Tralcal Coche, habría estado esperando en su camioneta para efectuar la huida de los imputados".

Obispo de Temuco pedirá que la Presidenta Bachelet dialogue con familiares de huelguistas

MESA. Uno de los comuneros, Benito Trangol, cumple su segundo día en huelga seca.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

El obispo de Temuco, Héctor Vargas, comprometió su gestión para que la Presidenta Michelle Bachelet reciba en La Moneda a los familiares de los comuneros mapuches en huelga de hambre.

El anunció lo efectuó monseñor Vargas tras una reunión que se llevó a cabo en la Fundación Instituto Indígena, a la que fueron invitados la Asociación de Municipios con Alcalde Mapuche (Amcam), el Instituto Nacional de Derechos Humanos, el Colegio Médico y los abogados de los comuneros en huelga.

Tras la actividad, el obispo señaló que "se me ha pedido llevar a cabo una gestión -que voy hacer- de conversar con La Moneda para que los familiares de los huelguistas puedan ser recibidos por la Presidenta de la República, a fin de que puedan tener un diálogo".

De acuerdo líder de la Iglesia Católica en Temuco, la reunión en La Moneda "sería un gesto importante de parte de la Presidenta".

Vargas agregó que hay una "enorme preocupación" por los huelguistas y que la iglesia "no puede estar indiferentes ante una situación así".

Hoy, Alfredo Tralcal Coche y los hermanos Ariel, Benito y Pablo Trangol Galindo, acusados del delito de incendio terrorista, tras al ataque de una iglesia en el sector Truf Truf de Padre Las Casas, ocurrido el 9 de junio del 2016, cumplieron 112 días en huelga en la cárcel de Temuco.

Huelguistas

Cristian Tralcal, hijo de uno los comuneros imputados y vocero de los huelguistas, valoró el apoyo del obispo indicando que "esperamos que estas gestiones que se realizan día a día, tengan fruto".

Tralcal sostuvo que con anterioridad ya hubo una visita a La Moneda que no tuvo resultados.

"Esa vez nos dieron un portazo en la cara. Esperamos que esta vez no nos cierren las puertas", manifestó.

Consultado por una eventual visita del obispo a los cuatros comuneros en huelga, Tralcal comentó que "si monseñor quiere ir a visitarlos, lo invitamos, no vamos a negarnos ante una visita".

En tano, Patricio Meza, vicepresidente nacional del Colegio Médico, indicó que profesionales del Departamento de Derechos Humanos del organismo visitarán por quinta vez a los huelguistas en la cárcel de Temuco para conocer su estado de salud.

"La huelga seca de Benito Trangol hace que su condición sea más precaria y débil, por eso es que todas las medidas que se deban implementar y quien tenga que implementarlas deben ser tomadas en las próximas horas, puesto que existe riesgo real de compromiso de su salud", señaló el médico.

Meza indicó que hay una cuenta regresiva y señaló que "queremos que todos aquellos que tengan algún poder de decisión e injerencia sobre este tema, tomen las medidas que correspondan para evitar daño permanente en la salud de los comuneros".

Desde el Gobierno, en tanto, el intendente (s) Ricardo Chancerel señaló que los comuneros mapuches "están estables dentro de lo que implica una huelga de hambre de estas características. La huelga seca de Benito Trangol nos obliga a monitorear de forma permanente su estado de salud".

Chancerel aseguró que "el Gobierno está disponible para atender su salud, pero lo hemos reiterado, no está en discusión el retiro de la Ley Antiterrorista".

La máxima autoridad regional además confirmó que tanto el seremi de Salud, como la seremi de Justicia visitaron a los cuatro huelguistas "y fueron muy bien recibidos".

El intendente (s) se refirió además a las mediaciones hechas por miembros de la Iglesia Católica, como son los acercamientos con el sacerdote Felipe Berríos, el obispo de Concepción, Fernando Chomalí y el obispo de Temuco.

"Les hemos explicado la gravedad de los hechos por los cuales están imputados los comuneros. El Gobierno no ha dicho si son inocentes o culpables, sino que dejemos que los tribunales puedan tomar esa definición".

PARTE MÉDICO

El último informe de salud emitido ayer por el Gobierno, sostiene que los cuatro imputados en huelga de hambre continúan estables, dentro del riesgo a la salud que implica el ayuno prolongado que llevan a cabo.

El parte médico agrega que de todas formas continúan con observación médica dentro de la cárcel de Temuco de manera permanente.

"

"Están estables dentro de lo que implica una huelga de hambre de estas características. La huelga seca de Benito Trangol nos obliga a monitorearlo de forma permanente".

Ricardo Chancerel,

intendente (s)"