Secciones

El Hogar de Cristo lanzó campaña de recaudación online

"ROSTROS NUEVOS". Será en beneficio de personas con discapacidades mentales.
E-mail Compartir

La plataforma de compra y venta de artículos por internet, Mercado Libre, se unió a la fundación Rostros Nuevos, derivada de la organización Hogar de Cristo, para dar inicio a una campaña de recaudación online de dinero.

"Esta es una campaña que por primera vez se hace a través de medios digitales. Históricamente ha sido una colecta tradicional con alcancía en la calle", destacó el director social del Hogar de Cristo, Paulo Egenau.

La idea de esta oportunidad es llegar a la meta de 62 millones de pesos en recaudación, la cual irá destinada a fomentar la inclusión de personas con discapacidades mentales, a lo que se suma su condición de pobreza.

"En Chile tenemos, de acuerdo a la última Casen, aproximadamente 300 mil adultos que padecen discapacidad mental, de los cuales 100 mil de ellos viven en situación de pobreza y exclusión", consignó Egenau.

Para efectos de coordinación de la campaña, La Araucanía está inserta en la división Zona Sur, cuyo embajador es el comunicador radial y televisivo Daniel Fuenzalida. La meta de recaudación para esta zona es de $18,5 millones.

La campaña se extenderá hasta el 28 de septiembre. Quienes deseen aportar pueden ingresar al portal de MercadoLibre.cl y hacer clic en el banner de la campaña.

Hallazgo de un pie y un cadáver genera vasto operativo policial

TEMUCO. El cuerpo mayor apareció en el río Cautín con todas sus extremidades, lo que descartó que tuviera relación con el otro caso de la línea férrea.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

La Fiscalía en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI) intentan esclarecer el puzzle policial que se desató ayer tras el hallazgo de un pie y un cadáver en distintos lugares de la capital regional.

La extremidad fue ubicada a la altura de calle Jacarandá con Barros Arana, mientras que el cuerpo apareció en avenida Los Poetas a la altura de la calle Chomío, frente a la población San Antonio.

Ambas evidencias estaban a una distancia aproximada de cinco kilómetros en línea recta y relativamente a la misma hora. Es decir, ambos hallazgos ocurrieron cerca de las 16 horas de ayer.

Cronología

El primero en ser encontrado fue un pie que correspondería a una persona de sexo masculino, con una zapatilla. En este caso hay un testigo que dio aviso a Carabineros.

El comisario Rodrigo Pizarro, jefe subrogante de la Brigada de Homicidios (B.H.) de la PDI en Temuco, detalló que "alrededor de la línea del tren, ahí donde está ubicado el lector azul, fue encontrado un pie humano y luego derivado al Servicio Médico Legal para su estudio forense de rigor".

Respecto a las primeras diligencias ante este descubrimiento, Pizarro explicó que "lo fijamos en forma planimétrica y fotográfica y en este momento hay un estudio forense para determinar el tamaño y además si presenta alguna lesión traumática. Por la inspección de reconocimiento que efectuamos de la extremidad no tendría lesiones traumáticas".

Más tarde, una persona que realizaba actividades de pesca en el río Cautín encontró un cadáver de sexo masculino, flotando en medio del cauce, por lo que dio aviso.

El cadáver se encontraba enredado entre ramas ubicadas a mitad de cauce. Luego de su extracción fue objeto de una inspección de parte del personal de la B.H. "para verificar efectivamente si corresponde o no a una persona conocida, es decir, que tenga algún encargo por presunta desgracia".

SIN IDENTIFICACIÓN

Sin embargo, el cuerpo presentaba cierto grado de putrefacción que dificultó su identificación temprana, por lo que será objeto de un análisis más avanzado, también con el fin de precisar si hubo intervención de terceros en su muerte.

"Había sido arrastrado por las aguas (...) Presentaba algunas vestimentas, un pantalón y calzado, y estaba en avanzado estado de descomposición. No quiero aventurarme a nada, pero estamos hablando de posiblemente varias semanas (desde su fallecimiento)", consignó el comisario de la B.H.

El jefe subrogante de la unidad policial indicó que no se halló ningún objeto importante para precisar la identidad de la persona, sólo "un par de monedas, pero no tenía ningún documento de identificación".

El procedimiento que más tiempo duró fue la extracción del cadáver desde el interior del río Cautín, lo que requirió de la fuerza de trabajo de voluntarios de Bomberos junto con funcionarios de Carabineros pertenecientes al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope).

Este trabajo duró aproximadamente 2 horas y media, hasta que cerca de las 18:30 el cadáver fue retirado por la ribera en la comuna de Padre Las Casas.

Si bien inicialmente se iba a encargar a personal del Servicio Médico Legal de Temuco la labor de identificar a quién corresponden las partes halladas, se descartó de antemano la presunta relación entre el pie y el cadáver, ya que este último estaba con todas sus extremidades intactas.

Al consultar si el pie hallado junto a la línea férrea fue el producto de un accidente que involucra al paso del tren, el comisario Rodrigo Pizarro consignó que "no lo descartamos, pero estamos verificando esa circunstancia respecto de algunos accidentes que hayan ocurrido en ese mismo sector o en todo el tramo de la línea, o también denuncias por presunta desgracia".

horas fue encontrado un pie cerca de la línea férrea a un costado de calle Barros Arana en Temuco. 16:00

kilómetros al suroeste desde el punto donde se halló el pie apareció un cadáver flotando en el río Cautín. 5