Secciones

Atletas entrenan junto a los anfitriones de los próximos Juegos de La Araucanía

PRÁCTICAS. Los representantes de la Región realizan trabajos conjuntos con los valores de la provincia de Chubut.
E-mail Compartir

A los atletas de la Región les interesa llegar en óptimo nivel a los próximos Juegos de La Araucanía. Como parte de ese proceso de puesta a punto para el evento pactaron un ciclo de entrenamientos con sus pares de la provincia argentina de Chubut.

El ciclo partió el lunes en el Centro de Entrenamiento Regional (CER) y se extenderá hasta hoy.

Los trabajos están enfocados a medir a los valores locales con quienes serán los anfitriones de la cita binacional 2017.

"Esto forma de nuestra política de afianzar relaciones con las provincias argentinas que tenemos más cerca", sostiene Camilo Espinoza, director regional del IND y presidente de los Juegos de La Araucanía.

Los argentinos viajaron con una delegación de 35 personas (30 deportistas y cinco técnicos). El equipo incluye a valores de todas las especialidades incluidas en el programa del evento.

Suma

"Todo suma en la preparación. El tener con nosotros a los representantes de Chubut, que serán locales en los Juegos, es sumamente positivo", indica José Luis Ojeda, técnico de atletismo del Centro de Entrenamiento Regional.

"Valoramos la oportunidad de hacer cosas en conjunto. Además es positivo enfrenar a quienes serán nuestros rivales este año en Argentina", recalca Ojeda, quien también habla de las expectativas del atletismo regional en los Juegos de La Araucanía.

"En 2016 terminamos segundos en el atletismo masculino y terceros en el atletismo femenino. La idea es al menos repetir esa estadística", plantea el DT a poco más de un mes de la competencia.

La cita binacional se disputará entre el 5 y el 11 de noviembre en la provincia de Chubut. El atletismo en particular se vivirá en Comodoro Rivadavia.

Las otras sedes que albergarán en el evento serán las de Rawson, Trelew y Puerto Madryn.

personas integran la delegación de Chubut que se instaló en La Araucanía. El grupo incluye a atletas y técnicos. 35

Club Wallmapu potencia la práctica del quads rugby en damas y varones

INICIATIVA
E-mail Compartir

Uno de los desafíos que se planteó el Club Wallmapu de Temuco es potenciar la práctica del quads rugby o rugby en silla de ruedas entre damas y varones. Para alcanzar su objetivo invitó a que más personas se integren a sus prácticas. Los entrenamientos se desarrollan los lunes de 19 a 21 horas y los sábado de 14 a 18 horas en el gimnasio del Campo de Deportes Ñielol. "Estamos potenciando la práctica del quads rugby. Queremos que más gente se integre a nuestra institución", afirma Víctor Saiz, uno de los integrantes del Club Wallmapu. "Contamos con un grupo que está en los niveles de iniciación e intermedio. También tenemos con un grupo que ya compite a nivel nacional", agrega Saiz.