Secciones

Distribución del 6% del FNDR genera cuestionamientos

COLETAZOS. No beneficiados recurren a tribunales y el exintendente Hernández acusa razones electorales.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La distribución y designación de los $2 mil 808 millones que aprobó el Core en el concurso FNDR de Cultura, Deporte y Seguridad Ciudadana generó una serie de cuestionamientos, llegando inclusive a tribunales.

Dos son las organizaciones no beneficiadas que presentaron recursos de protección en contra de doce cores y la intendenta Nora Barrientos en la Corte de Apelaciones.

Así lo manifestó el core Julio Suazo, quien indicó que se trata de las organizaciones de Temuco, el Club de Boxeo Recreativo y Cultural Los Cóndores y el Comité de Vivienda Lomas de Ralún.

Según Suazo, quien votó en contra, el llamado grupo de los doce "cambió la propuesta de la intendenta y puso mensajes que no estaban admisibles, además consiguió información privilegiada y todo para favorecer sus candidaturas".

Opinión que corrobora el exintendente y candidato a core, Miguel Hernández (DC).

"Los proyectos reemplazados fueron puestos sin tener los antecedentes de su admisibilidad y evaluación. Ese mensaje debió verse en comisiones y no se hizo y se convocó en Cholchol a votar respecto de un mensaje donde los cores no estaban informados y donde además hubo una negociación espuria de un grupo de cores, que son doce, con el Gobierno Regional para aprobar los proyectos que a ellos les interesaban en función de intereses electorales y lo sé porque esos doce cores se reunieron en tres oportunidades conmigo y me exigieron que les entregara a ellos la decisión de resolver, lo que no acepté".

ESTAMOS TRANQUILOS

El core Alejandro Mondaca (PPD) desmintió al exintendente Hernández y señaló que actuaron de acuerdo a las facultades que otorga la ley y que están tranquilos. "Recibimos la nómina completa de los proyectos admisibles y no aprobamos ninguno inadmisible. A estas personas que hacen estas declaraciones les pido que tomen un ábaco y sumen: en Cautín hay 15 cores, eso se debe a que hay más ciudadanos y más organizaciones, entonces, es un tema proporcional, no es equitativo", sentenció.

"

"A estas personas que hacen estas declaraciones les pido que tomen un ábaco y sumen: en Cautín hay 15 cores, es un tema proporcional, no es equitativo". Alejandro Mondaca, core

"

"Los doce cores se reunieron en tres oportunidades conmigo y me exigieron que les entregara a ellos la decisión de resolver, lo que no acepté".

Miguel Hernández,

exintendente"

Resultado del concurso

El Core aprobó 396 proyectos de organizaciones sin fines de lucro de Malleco y Cautín, los que se presentaron al Concurso 2017 de Cultura, Deporte y Seguridad Ciudadana del FNDR , recibieron para financiar sus iniciativas $2 mil 808 millones, la más alta entregada hasta ahora en este programa. El fondo recibió 1.241 postulaciones, de las cuales 971 resultaron admisibles y 396 técnicamente recomendables, con puntaje igual o superior a 75 puntos, de acuerdo a la pauta de evaluación.