Secciones

Tribunal mantuvo prisión preventiva a comuneros en huelga de hambre

DECISIÓN. El fallo dice que hay antecedentes para fundar la participación de los imputados en el atentado. El Gobierno había solicitado cambiar la medida.
E-mail Compartir

"

"El juez estableció que había la existencia de un delito de incendio de carácter terrorista y que había prueba suficiente de participación".

Luis Torres,

Fiscalía de Alta Complejidad"

El juez de Garantía de Temuco, Mauricio Torres, resolvió mantener la prisión preventiva que pesa sobre los cuatro comuneros mapuches en huelga de hambre y que son acusados por la Fiscalía de participar en el ataque incendiario que en junio de 2016 destruyó el templo Iglesia del Señor, en el sector Niágara, en Padre Las Casas.

El magistrado decretó mantener la medida cautelar más gravosa que contempla la ley tras considerar que hay antecedentes suficientes para presumir la participación de los imputados en el delito.

El juez Torres además precisó que, pese a la petición que hicieron los abogados de la Intendencia, la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad por la gravedad del delito y la pena asignada.

En su resolución, el tribunal además indicó que las razones que adujo el Gobierno para alzar la prisión preventiva de los imputados, por mantenerse bajo una huelga de hambre que supera los 100 días, es más bien una razón de carácter humanitaria.

Una vez conocida la decisión del juez de Garantía, el fiscal de la causa, Luis Torres, se mostró satisfecho con la resolución, indicando que "el juez estableció que había la existencia de un delito de incendio de carácter terrorista y que había prueba suficiente de participación".

Consultado por la petición de los abogados del Gobierno, de cambiar la prisión preventiva a razón del estado de salud de los comuneros en huelga, Torres indicó que "el magistrado fue claro, la decisión de huelga de hambre no puede forzar o presionar para que el tribunal modifique la medida cautelar que pesa sobre los imputados porque el Tribunal tiene que obrar sobre razones técnicas y aplicar la ley".

Finalmente, el fiscal aseguró que la preparación de juicio continuará el próximo 10 de octubre como se resolvió durante la semana.

CAUTELAS

La defensa de uno de los huelguistas, en tanto, consideró como "gravísima" la resolución del magistrado desde el punto de vista humanitario. "No podemos cuestionar la resolución jurídica del tribunal, pero sí podemos estar en oposición, por lo que el recurso de apelación que procede será eventualmente esgrimido", aseveró el abogado Pablo Ortega.

El defensor sostuvo que la decisión del tribunal "nos pone en una callejón sin salida". Ortega indicó que de confirmarse por la Corte esta resolución "acogeremos el argumentos del Juzgado de Garantía respecto de presentar una cautela de garantía toda vez que está en peligro la vida de los imputados y en esa condiciones es imposible realizar una audiencia preparatoria y menos un juicio".

El defensor penal mapuche, Humberto Serri, aseguró que la decisión de pedir el cambio de medida cautelar por parte del Gobierno aduciendo razones de salud y humanitarias, no fue compartida por la defensa durante la audiencia.

"Jamás hemos apelado a la condición de huelguistas de nuestros defendidos para solicitar un cambio de medidas cautelares", indicó, agregando que apelarán a la decisión.

""

"No cuestionamos la resolución jurídica del Tribunal, pero sí estamos en oposición, por lo que un recurso de apelación será esgrimido".

Pablo Ortega,

defensor particular"

"Jamás hemos apelado a la condición de huelguistas de nuestros defendidos para solicitar un cambio de medidas cautelares".

Humberto Serri,

defensor penal mapuche"

"La petición se fundó en nuestra preocupación por preservar la integridad física de los huelguistas. Estamos preocupados por su salud".

Paula Narváez,

vocera de Gobierno"

El reporte médico de Gendarmería y del Hospital de Temuco detalla que los imputados en huelga de hambre presentan mayores complicaciones en su estado de salud, por lo que Alfredo Tralcal y Benito Trangol, continúan internados en el hospital Intercultural de Nueva Imperial.

Tralcal Coche se encuentra estable en proceso de estudio para verificar su condición intestinal. Respecto a Benito Trangol, su estado de salud es más desfavorable, debido al prolongado ayuno y su decisión de iniciar huelga seca.


Carrera de derecho analizó nueva normativa ambiental chilena

Expositores de primer nivel dieron vida al seminario internacional de derecho ambiental organizado por el Centro de Alumnos de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma, para analizar la nueva normativa ambiental desde el ámbito jurídico y social.

Se abordaron temas como la labor de los Tribunales Ambientales, la contaminación de las grandes ciudades y los efectos del turismo en el medioambiente, entre otros, desde una perspectiva y lenguaje amable y comprensible para los asistentes.


Tres lesionados deja un accidente de tránsito en Nueva Imperial

Un choque registrado en la calle Sotomayor con Baquedano en Nueva Imperial dejó como saldo tres personas lesionadas, entre ellos un adulto mayor. Por causas que investiga la SIAT de Carabineros, un vehículo Citroen Berlingo impactó en el cruce a un Suzuki Alto que no habría respetado un disco Pare. El procedimiento fue tomado por efectivos de la Cuarta Comisaría de Nueva Imperial, sin que se registraran detenidos. Bomberos, en tanto, operó para rescatar a los conductores que quedaron atrapados en los vehículos.

de los imputados se mantuvieron internados en el hospital de Nueva Imperial por su estado de salud. Dos