3 mil mascotas recibirán vacunación antirrábica
PREVENCIÓN. La inmunización gratuita ya comenzó en Temuco.
En la capital de La Araucanía se presentan dos a cinco focos de rabia por murciélago cada año, por ello resulta fundamental la vacunación preventiva de perros y gatos que realiza la Seremi de Salud en conjunto con las universidades Católica de Temuco, Mayor, Santo Tomás y la Municipalidad local.
Como parte de la celebración del Día Internacional de la Prevención de la Rabia, el programa encabezado por el Subdepartamento de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud, se vacunarán gratuitamente más de 3 mil mascotas en la Región. En Temuco la inmunización comenzó en Villa Quinta La Frontera, en Santa Rosa.
Tenencia responsable
La iniciativa busca concientizar a los propietarios en su obligación de tener a sus mascotas con la vacunación antirrábica vigente, como parte de las exigencias de la Ley 21.020 de Tenencia Responsable.
Por ello, el seremi de Salud, Carlos González, sostuvo que "lo importante es saber los riesgos de la rabia y entre todos contribuir a que la rabia en humanos no sea un problema de salud pública".
González agregó que "hoy este virus se concentra en murciélagos, por eso es importante tener a las mascotas con sus vacunas al día, de forma tal de evitar que ellas pudieran eventualmente llegar a transmitirla al ser humano", dijo.
La rabia es una zoonosis causada por un virus que afecta a animales domésticos y salvajes y se propaga a las personas a través del contacto con la saliva infectada, normalmente mediante mordeduras o arañazos. Los perros son los principales transmisores de la rabia a las personas en el mundo y es de muy alta letalidad pues muere el 100% de los individuos que la contrae. Según la OMS, la rabia provoca más de 55 mil muertes anuales a nivel mundial.