Secciones

El heredero del legado político de Salvador Allende

DISTRITO 23 . Guillermo Allende (País) busca "recuperar nuestros recursos".
E-mail Compartir

El ingeniero forestal de 37 años, Guillermo Ismael Allende González (Pais), es candidato a diputado por el Distrito 23. Llegó a la Región a estudiar a la UCT y nunca más se fue. Siendo su abuelo primo del expresidente Salvador Allende creció en el seno de una familia política, por lo que su opción es tomar aquella posta y herencia de la que se siente orgulloso.

De hecho esta es su segunda elección, ya lo había intentado el 2005 por el D50, oportunidad en que ganaron René Saffirio y Germán Becker.

herencia Política

Allende es hijo de padres exiliados tras el golpe militar, siendo su padre un alto dirigente del PC que trabajó en el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende. Dice que se siente orgulloso del legado del expresidente y que representa un modelo a seguir.

Allende estuvo militando en el PPD, pero se desilusionó del partido y de la Nueva Mayoría, siendo su actual opinión bastante crítica. "Yo trabajé por Bachelet y salí a pedir apoyo para ella, pero siento que cuando se instaló el gobierno lo hizo con gente que no obró bien y se comportaron de manera mafiosa, ya que llegaron a buscar el poder para buscar un trabajo y no por el bien del país. Muchos de los que están en el PPD no representan el sentimiento de una izquierda real, por eso me alejé", sentenció Allende.

Hoy, en cambio, vibra con esta nueva oportunidad bajo el alero del Partido Pais, donde ocupa el cargo de vicepresidente nacional.

"Quiero el poder para recuperar los recursos naturales que son nuestros. Con nuestra riqueza, el sueldo promedio en Chile debería ser de un millón de pesos, pero nos están robando esa oportunidad", planteó.

Siendo ingeniero forestal, Allende no cree que La Araucanía deba perder esa vocación productiva. "Las forestales luego de la dictadura se apropiaron y construyeron un imperio económico, por lo tanto, deben devolverle la tierra al pueblo mapuche y se les puede compensar en otra zona con suelos degradados y que ellos hagan el trabajo de restauración", enfatizó.

PROPUESTAS

Generar más trabajo para La Araucanía, fomentar a la pequeña y mediana empresa, desarrollar el turismo, avanzar con el déficit caminero de la Región y lograr que en salud existan más especialistas, son las propuestas de trabajo que se trazó el candidato.

Allende comparte el reconocimiento de los pueblos originarios y que existe una deuda histórica en materia de derechos. Y contra la violencia, dice que sólo el diálogo traerá paz a una Región empobrecida.

Exedil de Lumaco repostula al cargo

E-mail Compartir

El core de Malleco, Rolando Flores, quien fue alcalde de Lumaco por tres periodos, hoy va a la reelección porque considera que en atención a su experiencia puede ser un aporte. Critica la falta de descentralización con Malleco y cree que el turismo que cambió a Pastene debería replicarse en el resto de las comunas de la provincia.


Regionalista dice que falta fiscalizar

La presidenta del PRI, Mariela Silva Leal, quien fue concejala de PLC, desea ser core por Cautín I para luchar por la descentralización y mejorar la distribución de los recursos. En su opinión se requiere una mayor fiscalización y paz para avanzar en materia de desarrollo.