Secciones

La merluza vuelve a la Feria Pinto tras la veda

REGRESO. Popular merluza austral volvió a las pescaderías en septiembre y la "pescá" hace apenas unos días.
E-mail Compartir

La deliciosa merluza -el pescado más pedido por el cliente que acude a la Feria Pinto- ya está con su batería completa en las pescaderías del mercado más grande de Temuco: mientras la popular merluza austral o española estuvo ausente durante agosto, retornando de la veda el mes pasado, ahora sale también de la veda la merluza común, más conocida como la "pescá". Y como el tema de las vedas de los peces es tan movediza como el mar que los cobija, ahora en octubre es la corvina el pez llamado a ausentarse de la mesa, para resguardar su periodo de reproducción.

Sin infracciones

A partir del domingo 1 de octubre finalizó la veda de la merluza común, por lo que ya puede volver a ser capturada y comercializada.

En La Araucanía no se detectaron infracciones por comercialización de este recurso en veda, según explicó el director regional de Sernapesca, Bernardo Pardo.

"Durante septiembre realizamos controles, tanto en zonas de desembarque, carreteras y centros de comercialización, no detectando infracciones", señaló Pardo, quien agregó que "estos resultados dan cuenta del buen comportamiento de los agentes sectoriales (pescadores, comerciantes, entre otros) como de la ciudadanía frente a esta medida. "Creemos que tanto los pescadores como los consumidores están mucho más informados de esta veda y más conscientes de la importancia de respetar el periodo del peak de su reproducción", indicó.

En la feria

Ni la veda de la corvina ni el retorno de la merluza común traerán grandes variaciones a las ventas en la Feria Pinto, aseguran los propietarios de las pescaderías. Y es que mientras la corvina no es uno de los peces más vendidos, la merluza austral tiene mucha mayor salida entre los temuquenses que la merluza común.

"Nosotros trabajamos más con la merluza austral que con la pescá, aunque posiblemente llegue por estos días alguna partida al abrirse la veda", señala John Rojas, de la pescadería signada con el 92 y 93, quien agrega que "con la corvina trabajamos muy poco, porque se va toda para Santiago".

"Ya retornaron la merluza austral y la pescá de las vedas, lo que es bueno porque el cliente siempre pide más estos pescados", señaló Luis Salamanca, de la Pescadería Salamanca, en Feria Pinto.

Corvina, fuera

La corvina, otro de los principales recursos pesqueros del país, entra en veda desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre, razón por la cual Sernapesca Araucanía comenzó la difusión a los consumidores en Toltén, en el marco de la actividad Gobierno Presente. Pardo añadió que la corvina reviste una gran importancia económica para la Región de La Araucanía, ya que es uno de los principales puntos de extracción de este recurso, siendo altamente demandado en ferias, pescaderías y restoranes, además de una de las especies de mayor importancia para la pesca recreativa.

pesos es el valor de 4.000

la merluza austral (entera) en las pescaderías de la Feria Pinto. La "pescá" tiene menos salida. 7.000

pesos cuesta el kilo de corvina en la Pescadería Salamanca, siempre en la Feria Pinto de la capital regional. 30